Televisión digital terrestre en Venezuela

Su desarrollo y difusión están siendo centralizados por la empresa pública de telecomunicaciones CANTV.

Las transmisiones, se hicieron durante mes y medio, con el estándar europeo DVB-T de primera generación.

Se descartó desde un principio el estándar norteamericano ATSC, debido a que no correspondía con el ideal socialista del gobierno.

[4]​ Además, el gobernante destacó que la transferencia tecnológica era una condición indispensable para el acuerdo con el proveedor del sistema de televisión digital.

[6]​ Además enfatizó que más allá de las ventajas tecnológicas que traerá al país el estándar digital japonés, el mayor beneficio será el valor de la inclusión social.

Posteriormente se añadieron otros 13 canales del Estado venezolano: 123TV, Colombeia, Alba TV, ViVe, Telesur, TVes, Asamblea Nacional Televisión y SiBCI HD, único canal en alta definición del país; además de los canales privados Venevisión, Televen y Meridiano Televisión.

Este canal fue incorporado previamente a la televisión digital abierta de Argentina.

[15]​ A la par con la distribución de estos dispositivos, el gobierno venezolano creó una página web sobre la televisión digital abierta venezolana, además de un servicio telefónico gratuito para asesorar a los televidentes.

La norma ISDB-Tb permite que en cada canal UHF puedan ser emitidas típicamente hasta cinco señales de definición estándar, o dos de alta definición, y adicionalmente una señal para dispositivos móviles.

Para la interactividad con el usuario, la norma prevé el uso del middleware Ginga, para la ejecución de aplicaciones enviadas junto con la señal de televisión o autónomas en televisores con receptor digital externo o interno.

[17]​ Es la instalación que recibe todos los flujos de señales televisivas a ser digitalizadas, sin importar su resolución.

A inicio de 2023 el canal Alba TV (subcanal virtual 25.2) cesó sus emisiones sin que sus encargados ofrecieran una explicación.

Entre los canales que podrían ser agregados figuran: En el momento en que se escribe esta sección, el proyecto parece haber sido descuidado o abandonado por el Estado Venezolano.

Logotipo de la Televisión Digital Abierta utilizado por el gobierno de Venezuela.
Arreglo de antenas para transmisión de Televisión Digital Abierta, instalado en una torre localizada en el cerro El Calvario, Maracay .
Estación digital terrestre. En primer plano, se muestra la antena receptora del satélite necesario para el transporte de las señales de televisión digital abierta.
Instalación de una antena externa UHF para recibir televisión digital abierta.