En enero del año 2009, el grupo de estudio brasileño-japonés para la televisión digital finalizó y publicó una especificación, ahora denominada "ISDB-T Internacional".
Ese fue el primer estudio completo que comparaba los tres principales estándares de televisión digital en el mundo hecho por una entidad independiente (es decir, sin influencia del Comité ATSC, y los grupos DVB y ARIB/DiBEG).
Debido a la integridad y calidad del estudio llevado a cabo por la conjunción de esfuerzos de ABERT, SET y Mackenzie, ANATEL consideró oficial el resultado oficial y lo apoyó considerando que ISDB-T era mejor estándar para ser implementado en Brasil.
Sin embargo, la decisión final sobre el estándar seleccionado no se anunció en ese momento (agosto de 2000) debido a tres puntos principales: A la luz de estos elementos, el Gobierno del Brasil, creó un grupo de debate más estructurado, para revisar los primeros estudios y hacer frente a estos nuevos puntos.
Además de eso, ISDB-T con las nuevas características como la compresión MPEG-4 de vídeo y el middleware Ginga se convierte en un excelente soporte para los requerimientos sociales establecidos por el gobierno brasileño.
La decisión final fue anunciada el 29 de junio de 2006 mediante el Decreto Presidencial 5.820[3] que estableció la adopción del sistema ISDB-T como base para ISDB-Tb, que es el nombre comercial para el sistema SBTVD.
Este decreto también define el plan y las reglas de implementación para la televisión digital en Brasil que indican que en siete años todo el territorio brasileño debe recibir cobertura del servicio y en 10 años (hasta el año 2016) todas las transmisiones de televisión deben ser digitales y que las banda utilizada por las emisoras de televisión analógica debe ser devuelta al Gobierno brasileño.
En noviembre del año 2006, meses después de dictado el Decreto 5.820, fue creado el Fórum SBTVD para dirigir y coordinar las discusiones técnicas sobre el estándar, para crear toda la documentación relacionada junto con la ABNT (Associação Brasileira de Normas Técnicas, Asociación Brasileña de Normas Técnicas) y para planificar la evolución futura.
Los Juegos Panamericanos de 2007 también fueron emitidos por Rede Globo en forma experimental en alta definición.
[4] MPEG-H Audio, HLG y SL-HDR1 se agregaron a la norma SBTVD en 2019.
En octubre de 2009, la UIT ha definido oficialmente a SBTVD como un subsistema de ISBD-T, desarrollando 2 nuevas recomendaciones: a) Modulación: BST-OFDM (Band Segmented Transmission-Orthogonal Frequency Division Multiplexing).
Esta norma es usada en Japón, Brasil, Perú, Argentina, Chile, Venezuela y Ecuador.