Jesse Chacón
Desde 2015 es jefe de la misión diplomática de Venezuela en Austria, concurrente en Croacia y Eslovenia; y la misión diplomática ante la Oficina de las Naciones Unidas en Viena y los Organismos Internacionales con sede en Austria Egresó de la Academia Militar 1987 como licenciado en ciencias y artes militares en la promoción "Tomás Montilla Padrón".Tras este hecho el Consejo de Guerra lo había condenado a 22 años de prisión, pero dos años después del golpe, el presidente Rafael Caldera ordenó el sobreseimiento del proceso.[2] Además coordinó la transición institucional tras el vencimiento de la concesión del canal privado RCTV.Entre las nuevas obras, destaca la inauguración de importantes centrales como Luis Zambrano en El Vigía, Antonio José de Sucre en Cumaná, y Fabricio Ojeda en Mérida.Por otra parte, a partir del año 2014 y hasta el momento en que ocupó este cargo, Venezuela deja de comprar energía eléctrica a Colombia, lo cual representó ahorros por el orden de 100 MM$ anuales.Jesse Chacón diseñó, y condujo el proceso para la firma e implementación del Proyecto País entre Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, en el cual, Venezuela acude a ese organismo multilateral para solicitar el apoyo que le permita fortalecer las cadenas de valor para siete productos agrícolas que fueron identificados por las autoridades nacionales como prioritarios.