Adolfo Rubinstein
En julio de 1993, Adolfo Luis Rubinstein y Eduardo Daniel Epstein conformaron la empresa “Gestión Médica S.A.” ya cómo Ministro otorgaría decenas de contratos a su propia empresa sin licitación.El pronunciamiento fue suscrito inclusive por representantes de aquellas provincias en las que gobierna Cambiemos.Adolfo Rubinstein destinó 7 millones de pesos a su propia fundación.[17] En 2017 y 2018 se produjeron faltantes en las dosis planificadas para cumplir con la vacunación contra la meningitis.[19] Ese año fue denunciado por defraudación a la administración pública al hallarse un esquema de sobreprecios acuerdo a lo expuesto por los denunciantes, los laboratorios que licitaban en los concursos ofrecían un monto y cuando ganaban la adjudicación del ministerio, el mismo se incrementaba en un 40% con el aval del organismo de salud encabezado por Rubinstein.[24] En el caso de la vacuna para la hepatitis A, en 2016 se adquirieron 880 000 dosis, y en 2018 sólo 401 000, y la vacuna para la Hepatitis B pasó de 715 939 en 2016 a 300 000 en 2018.[29][30][31] La enfermedad había sido erradicada del país en el año 2000.[35] “La salud pública tiene un rol fundamental en el debate, la despenalización es un tema prioritario en la agenda pública porque la sociedad lo reconoció como un problema que debe ser abordado”, declaró durante el debate.La misma fue anulada por el presidente Macri quien declaró que "fue una decisión unilateral y eso está mal, por eso, sin discutir el fondo de la cuestión, anulamos por decreto lo que había hecho".[41] En su carta de renuncia el secretario expresó:[42] La salida de Rubinstein abrió un conflicto interno en Cambiemos entre el macrismo y sus aliados radicales, que defendieron al ex secretario.[34] Investigaciones periodísticas posteriores a su renuncia mostraron que durante su gestión se benefició con compras millonarias a la firma Gestión Médica SA cuyos dueños eran Adolfo Luis Rubinstein y Eduardo Daniel Epstein.