Administración de Ferrocarriles y Tranvías del Estado

Se convirtió así en la primera línea férrea explotada por el Estado, creandose la "Administración Nacional de Tranvías y Ferrocarril del Norte".[1]​ El Ferrocarril Uruguayo del Este (Uruguay East Coast Railway) unia Montevideo con Empalme Olmos y Maldonado, mientras que el Uruguay Railway unía la ciudad de Rocha con La Paloma y era parte de un proyecto que pretendía unir la frontera de Brasil con el puerto oceánico.), quien fusiona y comienza a explotar las empresas adquiridas o rescatadas por el Estado.También asumió el mantenimiento del ramal a La Tablada, que había sido construido por el Ministerio de Obras Públicas en 1918.Los Brill 60 y los Ganz fueron arrendados a los ferrocarriles británicos para prestar servicios en sus líneas además de en las líneas del Estado, mejorando y acelerando los servicios de pasajeros en el país para competir con los ómnibus subsidiados por el Estado.Vista las dificultades de su aprobación, el Ejecutivo decidió no insistir y aceptar que el nuevo ente debería limitar sus funciones en la explotación del transporte ferroviario.
Estación Trinidad , con la inscripción de Ferrocarriles del Estado. Dicha estación pertenecía a la línea Durazno - Trinidad.