Posteriormente se irían sumando nuevas líneas y servicios.[1] En 1926, mediante un convenio con el Estado, es sustituido el entonces Tranvía del Estado y Ferrocarril del Norte (el cual iba hacia el pueblo de Santiago Vázquez) por un tranvía que sería operado por la Transatlántica.La misma, no solo prestaría los coches, sino también el personal y su trazado, desde el centro de la ciudad hasta el barrio Belvedere, punto donde comenzaban las vías del Estado hasta la Barra de Santa Lucía.Contaba con una variada flota de coches Van Zippen, como Stahl y Saint Luis.Los colores de sus coches solían ser amarillo y marrón.