Piedras Blancas (Montevideo)
Por aquellas épocas, en las inmediaciones y sobre todo del entonces camino Cuchilla Grande, antigua denominación de la Avenida José Belloni se encontraban instalados diversos molinos harineros.Esta zona ganaría popularidad cuando en 1904, José Batlle y Ordóñez adquirido el terreno donde instalaría su quinta, que sería el centro de la vida política nacional en el primer tercio del siglo XX.En las proximidades funcionó en 1914 el primer Centro Nacional de Aviación.[1] En 1936 se instaló el santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, y en 1949 se construyó su actual templo, desde donde se venera la imagen réplica de la Virgen del Rosario que se encuentra en el Santuario de la Beata Vergine del Rosario en Italia.[2][3] Desde hace varios años, los días jueves y domingos se realiza la popular la feria semanal de Piedras Blancas, la cual ocupa las dos principales vías del barrio, la Avenida General Flores y la Avenida José Belloni.