Adén

En 1497, el navegante portugués Vasco da Gama, descubrió para su reino una nueva ruta marítima hacia la India navegando alrededor del cabo de Buena Esperanza, abriéndose paso a través del océano Índico hasta las costas de Malabar y Kozhikode, atacando las flotas que llevaban cargas y peregrinos musulmanes de la India al mar Rojo y sembrando el terror entre los potentados portuarios.El sultán del Egipto mameluco, Qansuh, se vio ofendido por los ataques al mar Rojo y prometió venganza sobre Portugal, mandando por primera vez enviados a Roma, amenazando al papa Julio II que si no amonestaba a Manuel I de Portugal en sus depredaciones en el Océano Índico, destruiría todos los santos lugares cristianos.Algunos años después, Afonso de Albuquerque atacó con éxito Adén, mientras las tropas egipcias sufrían un desastre en Yemen.En 1538 los turcos otomanos llegan a Adén acabando con la efímera presencia portuguesa en la ciudad.Adén usó estampillas de la India Británica hasta que pasó a ser una colonia separada, en 1937.Las primeras estampillas solamente podían distinguirse por la presencia del número 124 (el código de Adén en el sistema postal indio), pero luego comenzaron a portar el nombre de la ciudad, como las que se pueden observar en los recuadros.Tras la creación de la República Árabe Unida, Nasser pretendió incluir a Yemen y Adén en este grupo, pero los británicos contraatacaron creando la Federación de Arabia del Sur, que luego se convertiría en Yemen del Sur.Los atentados empezaron a cobrarse vidas, y muy pronto el gobierno declaró el estado de emergencia.Los guerrilleros respondieron recrudeciendo sus ataques hasta un punto nunca antes visto, con unos 280 atentados en 1965 y más de 500 al año siguiente.En 1966, el gobierno británico anunció que al declararse la independencia todos sus soldados se retirarían del país.Los británicos consiguieron sofocarlo con gran esfuerzo, en gran medida gracias al trabajo del regimiento Argyll y Sutherland, de las tierras altas de Escocia (Argyll and Sutherland Highlanders), comandados por el teniente coronel Colin Mitchell.
Estampilla de Adén de 1937 que muestra un dhow .
Estado kazirí de Seiyun, 1942.
Moneda de 8 reales con resello estampado en Adén en 1870. Dicho resello lleva ave con leyenda en árabe.