Sello postal

Mientras se calentaba en la chimenea, vio cómo el cartero de la zona entraba en la casa y entregaba una carta a la posadera.La posadera recogió la carta y la dejó sobre una mesa sin preocuparse en absoluto de su contenido.Esta anécdota, con diversas variantes, ha sido narrada y escrita en distintos medios, como por ejemplo en el magacín francés Lectures pour tous.En España la Enciclopedia Espasa también la reproduce, dando una versión en la que aparece la dueña imposibilitada realmente para pagar el importe de la carta por su extrema pobreza.Sin embargo, Eugène Vaillé en su Histoire du Timbre-Poste 1947 afirma que esta anécdota ha sido desmentida por el propio Hill en sus Memorias.Hill habría escrito un folleto en que proponía el franqueo previo de la correspondencia.Hill dibujó ahí el perfil de la reina Victoria, la palabra Postage en la parte superior y en la inferior One Penny (un penique).Omitió el nombre del país por entender que la efigie de la reina bastaba para identificarlo.El nuevo sistema encontró rápida aceptación en otros países y a los pocos años estaba ya generalizado internacionalmente.Ahora se coleccionan estampillas (sellos) en todo el mundo tanto por adultos como por niños.Este pasatiempo puede ser barato y divertido, pero cuando se practica de manera más formal se puede llegar a invertir mucho dinero en él, ya que los coleccionistas más serios tienden a buscar sellos raros y difíciles de encontrar.Aunque la mayoría de los sellos son rectangulares, ya en 1847 Gran Bretaña emitió el primero con otra forma, concretamente octogonal.Sin embargo, al no estar perforado muchas veces se cortaba en forma de cuadrado.Existen múltiples razones para sobrecargar los sellos: un país que accede a la independencia postal sobrecarga los sellos del antiguo poder colonial con el nombre del nuevo estado; también cuando cambia la forma de gobierno, el nombre o la moneda.Las grandes empresas a veces perforan los sellos para evitar robos por parte de sus empleados.Para evitar las falsificaciones y fraudes, las autoridades postales establecen medidas de seguridad en los sellos.El reverso de los sellos es la parte que se pega al sobre para su envío por correo.
Estampilla postal de Elvis Presley perteneciente a Albania
Penny Black , el primer sello emitido en todo el mundo.
Sello de correos de la Segunda República Española , representando la Mezquita de Córdoba , 1931.
Sello de la Segunda República Española , 1938, impresión: litografía.
Sello de Aitutaki sobreimpreso.
Papel de seguridad en sello venezolano.
Estampilla fiscal rusa.