Actos de reparación

La respuesta del hombre debe ser la reparación mediante la adoración, la oración y el sacrificio.Aunque Dios podría haber perdonado gratuitamente las ofensas de los hombres si hubiera querido hacerlo, sin embargo, en la providencia divina no lo hizo; juzgó mejor exigir una satisfacción por las injurias que el hombre le había hecho.[3]​ Algunas organizaciones católicas cuyo objetivo era la reparación fueron la Archicofradía de la Reparación por la blasfemia y el descuido del domingo, fundada por el obispo Pierre Louis Parisis en 1847; y la Archicofradía del Santo Rostro, fundada por Leo Dupont en 1851.En las visiones de Cristo relatadas por Margarita María Alacoque en el siglo XVII, se hacían varias promesas a las personas que practicaban las devociones del primer viernes, una de las cuales incluía la perseverancia final.[11]​ La devoción consiste en varias prácticas que se realizan cada primer viernes de nueve meses consecutivos.[14]​[15]​ La devoción consiste en varias prácticas que se realizan los primeros jueves de seis meses consecutivos.Según los niños videntes, María les pidió que hicieran sacrificios para salvar a los pecadores.
El papa Pio XI