Acción militar del 22 de febrero de 1812

La construcción del barco francés Rívoli, bautizado en honor al triunfo logrado por Napoleón Bonaparte quince años atrás, acababa de concluir en Venecia.En 1809, el Tratado de Schönbrunn con el Imperio austríaco había fortalecido aún más la influencia francesa en la región al formalizar su dominio sobre las Provincias Ilirias en la costa oriental.[3]​ Como consecuencia, la construcción del primer navío en el Adriático siguiendo este programa no comenzó hasta 1810 y se terminó a principios de 1812.[3]​ Cuando zarpó el barco, el Rívoli, la Marina Real británica ya le había quitado el dominio del mar Adriático a Francia.[6]​ Cuando el Rívoli estuvo casi terminado, se despachó al HMS Victorious de la Flota del Mediterráneo para interceptarlo en el momento en que abandonase el puerto.[7]​ Como apoyo, Talbot contaba con el bergantín de 18 cañones HMS Weazel, al mando del comandante John William Andrew.Barré esperaba utilizar la densa niebla marina que había descendido para salir de Venecia y así eludir a sus perseguidores.[6]​ El capitán Talbot recibió un golpe en la cabeza con una esquirla y debió abandonar el puente, temporalmente ciego, por lo que el mando recayó en el teniente Thomas Peake.[11]​ Aunque se desconoce con exactitud el número de pérdidas en el Mercure, éstas fueron importantes, ya que sólo sobrevivieron tres marineros.[7]​ Casi cuatro décadas más tarde, esta batalla, entre otras acciones, fue reconocida con un broche en la Medalla Naval del Servicio General, con el que se premió (solicitud mediante) a todos los participantes británicos sobrevivientes en 1847.
Niebla sobre el puerto de Venecia , similar a la que había durante la mañana de la batalla. [ 1 ]
La explosión del Mercure
Modelo del Rívoli
Carta del 3 de marzo de 1812 que Napoleón Bonaparte envió a su hijo adoptivo Eugène , Virrey de Italia , después del desastre del Rívoli