Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

El objetivo perseguido fue reunir al movimiento político y social de la época.Así se incorporaron destacados políticos de la época isabelina como el progresista Salustiano Olózaga o los más moderados Juan Bravo Murillo y Modesto Lafuente, junto a investigadores de las ciencias sociales.Las plazas vacantes se convocan en el Boletín Oficial del Estado.Entre ellos, Manuel Alonso Martínez, Juan Bravo Murillo, Antonio Cánovas del Castillo, Eduardo Dato, Raimundo Fernández Villaverde, Antonio de los Ríos Rosas, Julián Besteiro Fernández o Landelino Lavilla Alsina.También destaca por haber elegido a juristas que han desempeñado el cargo de presidentes del Tribunal Constitucional (Manuel García Pelayo, Manuel Jiménez de Parga, María Emilia Casas Baamonde), a 10 presidentes del Tribunal Supremo y a 15 gobernadores del Banco de España.
Casas de los Lujanes - Real Academia de Ciencias Morales y Políticas