Sabino Fernández Campo

[3]​ Él declaró: En 1936 se alistó al comienzo de la guerra en una Bandera de milicias de Falange Española, combatiendo al lado del Bando golpista en la Guerra Civil, llegando a alférez provisional y teniente.Se le concedió el título honorífico de teniente general.No obstante, no respetó lo establecido por el rey, ni cumplió su manifestada voluntad de jubilarse e hizo todo lo posible para forzar la salida del embajador en 1991, con la complicidad de Marta Gayá y Manuel Prado y Colón de Carvajal.Suya fue la frase «Ni está, ni se le espera», que sirvió de contestación a una pregunta del general José Juste (general de la División Acorazada Brunete) sobre si Alfonso Armada había llegado al Palacio de la Zarzuela.La ciudad de Oviedo erigió un monumento homenaje al general Sabino Fernández, llamado "Monumento al General Sabino Fernández Campo" en el conocido Campo de San Francisco, obra de Víctor Ochoa, inaugurado en el año 2001.[9]​ A lo largo de los años, la figura del general Fernández Campo se ha convertido en personaje de películas y telefilmes en España, pudiendo mencionarse los siguientes: