Catedrático de Derecho Político y Administrativo en la Universidad de Sevilla en 1902, en la Universidad de Zaragoza en 1907 y en la Universidad Central de Madrid en 1916, como miembro del Partido Conservador, fue elegido diputado por Zaragoza en las sucesivas elecciones que se celebraron entre 1916 y 1923.Fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en el gobierno que, entre el 19 de febrero y el 14 de abril de 1931, presidió Juan Bautista Aznar-Cabañas.Como jurista publicó entre otras las siguientes obras: Nociones de Derecho Político (1909), Tratado de Derecho Administrativo (1917-22), Administración provincial: sus problemas (1942), Los sindicatos y la libertad de contratación, Mancomunidades provinciales, Municipalización de Servicios Públicos y La extradición ante el Derecho Internacional.En enero de 1937 fue sancionado por el gobierno de la República con la separación definitiva del servicio.[2][3] Llevan su nombre en Zaragoza el Grupo Escolar Gascón y Marín[4] y una calle de la ciudad.