Joaquín Sánchez de Toca

A los dieciocho años (1870) leyó su tesis doctoral sobre el matrimonio (Derecho Canónico), que publicó muy poco después con prólogo de Aureliano Fernández Guerra.Inició su actividad política durante el reinado de Alfonso XII.En 1881 se adhirió a la Unión Católica de Alejandro Pidal y Mon[4]​ y en 1884 fue elegido diputado por vez primera por el Partido Conservador.Su obra escrita abordó un amplio abanico de temas sociales, políticos y jurídicos, así como históricos.Durante la II República se mantuvo apartado de la vida política.
«La estatua del jefe», de Joaquín Moya ( Gedeón , 1905).