Academia Americana en Roma

En octubre de 1894 abrió sus puertas temporalmente la Escuela Americana de Arquitectura (en inglés: American School of Architecture) en el Palazzo Torlonia; dirigida por Austin W. Lord, tenía tres fellows, un estudiante visitante y una biblioteca con un solo volumen.

En julio de 1895, la institución se trasladó a la Villa Aurora, más grande.

En junio de 1897, la institución se disolvió y formó la Academia Americana en Roma.

[3]​ La academia propuso al Congreso de los Estados Unidos que la declarara una «institución nacional», y consiguió su objetivo.

[4]​ En 1904, la academia se trasladó a la Villa Mirafiore, que pronto fue comprada y renovada.

[5]​ Actualmente, la financiación procede tanto de donaciones privadas como de subvenciones del National Endowment for the Arts y del National Endowment for the Humanities.

[2]​ Desde 1914, Joseph Brodsky, Aaron Copland, Nadine Gordimer, Mary McCarthy, Philip Guston, Frank Stella, William Styron, Michael Graves, Robert Venturi, Robert Penn Warren, Oscar Hijuelos y Elizabeth Murray, entre otros, han visitado la academia en busca de inspiración.

[11]​ La academia sirve como residencia para los profesores y artistas visitantes estadounidenses que han ganado el Premio de Roma.

El edificio principal fue diseñado por el estudio de McKim, Mead, and White y abrió sus puertas en 1914.