Corbeta Abtao (1866)

Fue comprada por el contraalmirante Roberto Simpson en Glasgow, Escocia, junto con la corbeta Tornado, durante la Guerra contra España.La corbeta Tornado, también llamada Pampero, debía encontrarse con el vapor británico Greathem Hall, en el cual viajaban marinos extranjeros contratados por el contraalmirante Simpson y a cargo del capitán de navío retirado de la Marina Real Británica, McKillop, cuyo objetivo era tripular una escuadrilla que hostilizaría el comercio español.El segundo Pampero esperó pacientemente en el punto de encuentro, hasta que la tripulación decidió viajar por su cuenta a Chile, donde podría cobrar los sueldos impagos y las primas ofrecidas por la entrega del buque.En 1868 efectuó un viaje de instrucción a Islas Juan Fernández, y labores como transporte.Estaba al mando del capitán de fragata Francisco Rondizzoni, y en el levantamiento hidrográfico participaron el capitán de corbeta Luis Pomar, el teniente 1º Luis Uribe Orrego y el teniente 1º Álvaro Bianchi Tupper.Allí, los ingenieros Sierralta y Plazolles eligieron el antiguo minero Secundino Corvalán, persona conocedora de los terrenos a recorrer para alcanzar al interior del desierto comprendido entre el paralelo 24 -en la época límite fronterizo entre Bolivia y Chile- y la Caleta de El Cobre, 15 o 16 millas marítimas al Sur del mismo paralelo.Siempre según Bermúdez, a medida que la corbeta Abtao seguía más al sur de la Caleta El Cobre, los expedicionarios observaban que la Cordillera se alejaba de la costa y en su lugar una llanura ancha se presentó.Los expedicionarios habían encontrado las condiciones requeridas para establecer un puerto y una comunicación terrestre con el interior del desierto.Al iniciarse la Guerra del Pacífico, se tuvo que deshacer la operación a un costo de 25.000 pesos.El 10 de julio, era buscada por el blindado peruano Huáscar para ser hundida, sin tener éxito, porque se encontraba en altamar.Cuando el contraalmirante Williams decidió levantar el bloqueo de Iquique, la Abtao tenía inservibles sus calderas y por ese motivo tuvo que ser remolcada por el vapor Limarí hasta Antofagasta, donde quedó en reparaciones.En esas condiciones se encontraba, cuando la noche del 24 de agosto el monitor Huáscar le lanzó un torpedo Lay, el que falló al cortarse el alambre guía.Después de esta actividad, la Abtao se mantuvo en Ilo en reparaciones a flote y bloqueando este puerto, junto con la goleta Covadonga.En 1886, al mando del comandante Salamanca, como buque-escuela efectuó un viaje de instrucción con guardiamarinas a Perú, Ecuador, Panamá -perteneciente entonces a Colombia-, Costa Rica, California, Tahití e Isla de Pascua.Al recalar en las Islas Filipinas, la corbeta fue agasajada con gran magnificencia y afecto por las autoridades españolas de Manila.En su itinerario recorrió los canales patagónicos, Punta Arenas, Isla Santa Elena, Isla de Madera, Cádiz, donde encontró como pontón al Tornado, buque que debería haberlo acompañado a Chile durante la Guerra contra España.A pesar de ser el buque gemelo del Tornado y ser parecido a la corbeta peruana Unión, nunca pudo desarrollar la velocidad de 13 nudos como si lo hicieron los buques antes mencionados.
Batería de la Corbeta Abtao.
Oficialidad de la Abtao durante la guerra del Pacífico.
La Abtao como buque de instrucción.