Abila (Perea)

[1]​[2]​[3]​ Existe una teoría ampliamente respaldada de que en la Biblia hebrea, se hace referencia a ella como Abel-Shittim, así como en las formas más cortas Shittim y Ha-Shittim.

[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​ Abel-Shittim, Hebreo que significa «Pradera de las Acacias», sólo se encuentra en el Libro de los Números (Num 33: 49); pero Ha-Shittim (que en hebreo significa «Las Acacias»), evidentemente el mismo lugar, se menciona en Números, Josué, y Miqueas (Números 25:1, Josué 2:1, 3:1 {{{2}}}, Micah 6:5).

Fue la cuadragésimosegundo y último campamento de los israelitas, asociada con el infame Baal-peor con los madianitas (Números 25:1-14).

Ḫumria (Israel)» en los anales reales de Tiglath-Pileser III..[10]​ Abel-Shittim se identifica con la zona en torno a Tall el-Hammam, en la Edad del Bronce Tardío.

Durante la Primera guerra judeo-romana, Abila fue capturada por el Ejército Imperial Romano, y fue utilizada por ellos para reasentar a los desertores que se habían unido a las filas romanas.

Tall el-Hammam que la mayoría de los eruditos identifican como Abel-Shittim.
Palmeras datileras en el extremo suroeste de Tall el-Hammam, Jordania