Abdul Alhazred

Abdul Alhazred es un personaje ficticio del universo creado por el escritor Howard Phillips Lovecraft.

Alhazred no era musulmán, adoraba a unos dioses cósmicos llamados Yog-Sothoth y Cthulhu.

Una de las tantas versiones de la misma, supuestamente relatada por el cronista Ibn Khallikan (siglo XII, según Lovecraft) en el año 738, en Damasco, Alhazred fue arrebatado por un monstruo invisible a plena luz del día y devorado frente a numerosos testigos atónitos.

Allí descubren que el “árabe loco” fue raptado en Damasco en el año 73, Derleth cambia la fecha dada por Lovecraft, y llevado a “La Ciudad sin Nombre”, donde antaño conoció los antiguos saberes que luego reveló en el Necronomicón; en castigo, fue torturado, cegado, cortada su lengua y finalmente ejecutado.

[5]​[6]​ En 1971, Lin Carter, discípulo de August Derleth y autor en la editorial Arkham House publicó The Doom of Yakthoob, [7]​ relato en el que trata de reconciliar las fechas dadas por Lovecraft y Derleth estableciendo que quien murió en el 738 no fue Alhazred, sino su mentor Menfita.

En El novísimo Algazife o libro de las postrimerías,[8]​ Llopis establece que el nombre real del poeta loco sería "Abdul Yasar al Hazrid" (Abenesar) y que habría sido amigo del emir Musa ibn Nusair, al cual habría acompañado en su día a al-Ándalus, donde habría estado entre el 712 y el 714, regresando posteriormente al norte de África y a Oriente Próximo.

A esta obra, que el autor calificó como ficticia, le siguió en 2006 la novela Alhazred: Author of the Necronomicon.

Abdul (árabe: عبد ال, ʿAbd al-) es un étimo que significa “el siervo de”, pero requiere de un complemento, que generalmente es Allah (Dios) para convertirse en nombre; en este caso Abdulah (en árabe عبد الله, ʿabd allāh) Alhazred es una forma inusual, pues la gramática árabe no recomienda la duplicación del mismo artículo; por eso ha sido retraducido al árabe como Abd-al-Hazred, Abdul Hazred o, como en la edición árabe de Lovecraft, Abdullah Alḥaẓred (عبدالله الحظرد) Este complemento, Hazred, ha sido interpretado de varias maneras.

Y se han propuesto otras explicaciones basadas en la lengua árabe o la historia islámica.

[11]​ El escritor sueco Rickard Berghorn, busca el origen en dos autores árabes, a saber: Alhazen ben Josef, a quien Lovecraft atribuye la traducción de Ptolomeo al árabe, y Abu’Ali al- Hasan ibn al- Haytham, matemático y físico quien se fingió loco para escapar de la ira del califa fatimí al-Hákim.

[21]​ Abdul Alhazred, nacido en el siglo VIII y autor del Necronomicón, libro que se inspira en el Darkhold, posee poderes mágicos: puede transportarse en una nube de humo e hipnotizar a otros, además es casi invulnerable y tiene la hablidad de invocar a los demonios.