Abadía de San Bonifacio

[3]​[1]​ En el pasillo derecho del monasterio se encuentran los sarcófagos tanto del rey Luis I como de su esposa y reina consorte, Teresa de Sajonia-Hildburghausen.El monasterio de San Bonifacio, diseñado al estilo bizantino —obra del arquitecto Georg Friedrich Ziebland— e inaugurado en 1835 como abadía benedictina, fue dedicado formalmente en 1850 por el rey Luis I, quien buscaba revivir la tradición de la vida espiritual en su reino mediante la creación de nuevos monasterios.Para asegurar que los monjes recibieran sus provisiones de forma regular, el rey compró la célebre abadía de Andechs, que había sido secularizada en 1803, y todas las tierras arables bajo su administración, y las regaló al nuevo monasterio.[4]​ Solo unas cuatro décadas después, en 1988, se celebró un concurso público para la renovación del edificio, que sería rediseñado como basílica entre 1993 y 1996 de la mano de varios arquitectos y artistas.En el pasillo izquierdo (al oeste) se muestra una secuencia de quince piezas que representan las 15 estaciones del viacrucis (grabados en color de Bernd Hendl, 2015-2017).
La sala principal del interior del monasterio de San Bonifacio en 1944, poco antes de ser destruido en los bombardeos de la ciudad.