A Jewish Girl in Shanghai

Rina y su hermano pequeño Mishalli son refugiados judíos que escaparon de Europa pero no tienen a sus padres.

Una anciana de ojos azules llega al Shanghái actual con un viejo guardapelo en la mano.

Juntos, los tres niños viven en Shanghai, hasta que un colaborador revela su paradero al ejército japonés.

El tutor de A-Gen retiene y se deja atrapar por los soldados.

Shanghái había tenido anteriormente una pequeña población de judíos bagdadíes y judíos rusos, estos últimos en su mayoría huidos del Imperio Ruso como consecuencia de los pogromos antijudíos.

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, muchos judíos que se habían refugiado en Shanghai regresaron a Europa o decidieron establecerse en países con una población judía mucho mayor, como Estados Unidos y Palestina.

[5]​ La historia se concibió originalmente para adultos, pero Wu decidió dirigirla a los niños con la esperanza de que la película pudiera influir en la generación futura.

[2]​ Wu creó por primera vez A Jewish Girl in Shanghai como novela gráfica, publicada en 2008 por East China Normal University Press.

La novela gráfica ha sido descrita como un «gran éxito» por Wu, ya que vendió 4000 ejemplares en los seis primeros meses desde su lanzamiento, aunque, como sólo se publicó en inglés, su mercado chino fue naturalmente limitado.

Wu ha declarado que se está estudiando una versión en hebreo de la novela gráfica.

La película, producida con película de 35 mm, [7]​ está, a diferencia de la novela gráfica, en chino mandarín, [4]​ y fue producida por Shanghai Film Group Corporation y Shanghai Animation Film Studio.

Cuando se proyectó por primera vez en China, fue ante 700 escolares, que, según Wu, «rieron y lloraron varias veces».

[2]​ El propio Wu ha dicho que la película es «a la vez verdadera y falsa», en el sentido de que es una composición de ficción e historia; «todos los personajes principales se basaron en prototipos reales...

[4]​ A Jewish Girl in Shanghai ha sido elogiada por los comentaristas por ser un paso positivo hacia la mejora de las relaciones chino-judías y chino-israelíes en un momento en que en China crece el interés por la vida judía.

Una niña judía real en Shanghái con sus amigos chinos, de la colección del Museo de Refugiados Judíos de Shanghái.
El gueto de Shanghái en 1943
El Tricycle Theatre de Kilburn (Londres), lugar del estreno de la película en el Reino Unido.