Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Se ha considerado posible construcción de una tercera Terminal en la actual área del Hangar Presidencial y Militar.[5]​[6]​ El AICM en 1901 era conocido como campo de aviación Balbuena.El aeropuerto fue inaugurado con el nombre de Puerto Aéreo Central y poco después este fue cambiado por el de Aeropuerto Central para posteriormente ser renombrado a Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México hasta 1998, cuando al formarse el consorcio que obtuvo la concesión operativa del mismo, el nombre de Benito Juárez no fue incluido, ya que nunca se publicó en el Diario Oficial.Con esto se detiene en definitiva el plan de la administración anterior de tener un único aeropuerto NAIM que además sería terminado en 2023 solo en su primera etapa la cual igualaría la capacidad actual del AICM y dejando fuera de operaciones a este último mencionado según el plan establecido y etapa final en 2026 probablemente.[19]​ El uso del terreno y construcciones ya hechas en Texcoco actualmente están a la espera de alguna decisión por parte del gobierno federal y gran parte de los materiales fue redirigido a la Base Aérea Militar N.º 1 de Santa Lucía para el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.Con ocho mil 760 metros cuadros de construcción, distribuidos en cuatro plantas, se construiría el Dedo “L”, el cual permitirá dar una mejor atención y mayor comodidad a los viajeros.Esta nueva instalación cuenta con salas de espera en el primer piso y mezzanine.Dos bandas transportadoras de 45 metros corren a lo largo del nivel 1 y se cuenta con dos elevadores.Se evitará la práctica de abordar un autocar para trasladarse a la posición remota donde se encuentra el avión o del avión al edificio terminal.[22]​ Los resultados de la convocatoria se dieron a conocer en noviembre del mismo año, resultando ganadores Jesús Alexandro Rosas Candelario, Bernardo Briseño Martínez, Ricardo Ochoa Cárdenas y Alejandro Piña Morales con las propuestas presentadas para la Terminal 1 en la fachada, salas de última espera, ambulatorio y en la Terminal 2 para la sala de última espera, ambulatorio y salas de reclamo de equipaje.Mientras que para la Terminal 2 Isabel Arechederra Tovar diseñara las salas de migración.Sólo aviones del gobierno, militares y comerciales están autorizados a aterrizar en el aeropuerto.Otras aerolíneas con presencia en menor escala incluyen Air Canada, All Nippon Airways, Copa Airlines, Hainan Airlines, Iberia, Lufthansa, Air France, KLM, British Airways, Turkish Airlines, China Southern Airlines y Emirates esta última con un vuelo diario a las ciudades de Barcelona, España y Dubái, Emiratos Árabes Unidos.En términos de pasajeros internacionales, en 2022, MEX (14,506,234 de pasajeros) se mantiene en el segundo lugar más ocupado en México y el tercer lugar en América Latina, dejando al Aeropuerto Internacional de Cancún (19,637,065 pasajeros) en el primer lugar.En temporada alta, Iberia y Air France son las que operan más vuelos transatlánticos (21 vuelos semanales), con servicio directo a Madrid y París, respectivamente.Como una compañía aérea extranjera, Lufthansa opera la mayoría de los destinos en Europa (2).Aeroméxico opera 2 vuelos trans-Pacífico con destinos en Corea y Japón.Como aerolínea americana, Delta Air Lines sirve la mayor cantidad de destinos en los Estados Unidos (7).En cuanto a carga, el aeropuerto también es el más transitado del país y el segundo más transitado de América Latina, después del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá.Prestan servicio Avis, Alamo, Budget, Dollar, Enterprise, Europcar, Fox, Greenmotion, Hertz, National, Thrifty o Sixt entre otras.Estos son los únicos taxis autorizados por la (SICT) del Gobierno Federal:[50]​ El aeropuerto es atendido por la estación de metro Terminal Aérea, que pertenece a la línea 5 que corre de la estación Pantitlán a la estación Politécnico.La Terminal 1 terrestre se localiza enfrente de la rampa vehicular del área internacional y sus instalaciones incluyen varios servicios para la comodidad de los pasajeros.El director del aeropuerto dijo al periódico que ellos decidieron dejar el área abierta porque ofrecía una alternativa gratuita de pasar el día para las familias de bajos ingresos.
Inauguración del vuelo de Iberia México-Madrid el 1 de marzo de 1950.
El presidente y la señora Kennedy descienden del Air Force One el 29 de junio de 1962.
Mapa del aeropuerto
Curtiss C-46 Commando de Servicios Aéreos Especiales S.A. (XA-NUD) en el AICM en 1971.
Hawker Siddeley HS 748 de Servicios Aéreos Especiales S.A. (XA-SAB) en el AICM en 1971.
Imagen del aeropuerto en los años 90.
Vista aérea del aeropuerto.
El aeropuerto visto desde un avión en 2011.
Arquitecto Fernando Romero con maqueta del nuevo aeropuerto
Exposición del nuevo aeropuerto en el aeropuerto actual.
Sala 79 en el Dedo L de la Terminal 2 del aeropuerto.
Localización de las Terminales del AICM (Antes de que la T2 fuera construida)
Localización de las Terminales del AICM (Después de que la T2 fue construida)
Sala de Espera de la Terminal 2.
Mostradores de la Sala L3 de la Terminal 2.
Terminal 2 - Pantallas de información.
Mural alusivo a la cultura mexicana en las paredes del Aeropuerto
Salón Centurión de American Express en la terminal 1.
Salón Grand Lounge Elite en la terminal 1.
Salón Premier Internacional de Aeroméxico de la terminal 2.
Salón Beyond de Citibanamex en la terminal 2.
Nuevos mostradores de Volaris en el aeropuerto.
Nuevos mostradores de Volaris en el aeropuerto.
Pasillo de la Terminal 1 del aeropuerto.
Pasillo de la Terminal 2 del aeropuerto.
Terminal 2 - Avión de Aeroméxico estacionado en la Sala Norte. Aeroméxico es la mayor aerolínea que opera en el Aeropuerto Benito Juárez.
Embraer 190 de Aeroméxico Connect carreteando con la T2 al fondo. Connect opera la mayoría de destinos desde el aeropuerto (41).
Airbus A320 de Volaris aterrizando en el aeropuerto.
Dedo L en la Terminal 2 del aeropuerto.
Mostradores de documentación internacionales de la T1.
Mostradores de documentación internacionales de la T1.
Mostradores de documentación internacionales de la T1.
Mostradores de documentación internacionales de la T1.
Fachada de la Terminal 2.
Terminal 2.
Sala 75 en la Terminal 2.
Corredor central de la Terminal 2.
Avión de Air Canada en la Terminal 1.
Boeing 747-400F de Cargolux aterrizando en el aeropuerto.
747-400F de Atlas Air despegando hacaia Huntsville, AL.
Nueva Sala 75 de la Terminal 2 del aeropuerto.
Nueva Sala 75 de la Terminal 2 del aeropuerto.
Nueva Sala 75 de la Terminal 2 del aeropuerto.
Nueva Sala 75 de la Terminal 2 del aeropuerto.
Nueva Sala 75 de la Terminal 2 del aeropuerto.
Rockwell Sabreliner 40 en plataforma de aviación general.
CASA CN-235 (PF-512) de la Policía Federal preparándose para despegar.
Learjet 60 (AMT-200) de la Armada de México rodando en AICM.
Learjet 31A (AMT-206) de la Armada de México en el hangar de la Base Aeronaval de Ciudad de México.
CASA C-295 (AMT-252) de la Armada de México en carrera de despegue en el AICM.
Boeing 727-200 (3505) de la Fuerza Aérea Mexicana preparándose para despegar del AICM.
Aerotrén que conecta las terminales 1 y 2.
Transporte público entre las terminales 1 y 2.