Fernando Romero es miembro de una familia que se dedica al desarrollo urbano.[1] En 1995, Fernando Romero se unió a la oficina de Office for Metropolitan Architecture (OMA), en Róterdam, Holanda, que dirige Rem Koolhaas.Situado en un terreno considerado patrimonio por la UNESCO, el edificio ha sido reconocido como un lugar internacional distinto de las artes escénicas y un hito para esa ciudad.Su fachada exterior está compuesta por 16,000 mosaicos hexagonales, los cuales generan un efecto distinto dependiendo del ángulo desde el que se vea.La estructura interna está compuesta por una rampa alrededor de los seis pisos, uno con una temática específica.La terminal usaría muy poca energía, con lo que sería el aeropuerto más sustentable del mundo, y tendría espacios cortos a lo largo de las salas; por lo tanto, no se utilizarían trenes internos ni túneles subterráneos.[10] 3 Torre Cervantes: Complejo habitacional, Ciudad de México (2009-2010) 4 Teahouse, Jinhua, China (2004-2006), el cual es considerado como un proyecto que posicionó por primera vez a la arquitectura mexicana dentro de la plataforma arquitectónica que parecía inalcanzable para México hace unos años.