Las fosfodiesterasas (PDE) o nucleasas son enzimas hidrolasas (EC 3.1.4) que catalizan la ruptura de los enlaces fosfodiéster,[1] como por ejemplo los que se establecen en los ácidos nucleicos entre la pentosa de un nucleótido y el grupo fosfato de otro.
En la actualidad hay fármacos usados como inhibidores de las fosfodiesterasas (cafeína, aminofilina, sildenafilo, etc.).
Se clasifican según el tipo de ácido nucleico y el tipo de enlace que hidrolizan.
Una vez, hemos digerido la secuencia que portaba la mutación, podemos introducir a la célula una copia silvestre del gen afectado, de forma que dicha célula puede emplearlo como molde para reconstruir la secuencia, pero sin ninguna mutación.
Estas nucleasas presentan una serie de ventajas e inconvenientes: