Airbus A330 MRTT

Está diseñado como avión de doble propósito: transporte y reabastecimiento aéreo.El A330 MRTT también puede ser configurado para realizar misiones de avión hospital, evacuación médica (MEDEVAC), al ser equipado con hasta 130 camillas estándar que puede llevar en la cabina de pasajeros.Bajo el fuselaje posterior, a la altura de la sección 18 se encuentra el ARBS (Aerial Refuelling Boom System), el sistema de pértiga para repostar a los aviones con receptáculo por la boca de llenado universal UARRSI (Universal Aerial Refueling Receptacle Slipway Installation).Posteriormente, una vez realizados todos los vuelos y ciclos pertinentes por los pilotos de Pruebas de Airbus Military, el avión pasa a manos del cliente, que con un entrenamiento exhaustivo acepta el avión para su posterior entrada en servicio con su Fuerza Aérea.El ser compatible con ambos sistemas de repostaje es una gran ventaja, ya que le permite repostar a prácticamente cualquier avión.También existe una propuesta para la construcción en el futuro de un avión de alerta temprana AWACS (Airborne Warning And Control System), con un radar giratorio en la parte superior del fuselaje, designado temporalmente como RS 5100 CABS DRDO AWACS crore program.El nuevo A330 MRTT, totalmente operativo, lo han encargado la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF, por sus siglas en inglés), la RAF británica, así como las fuerzas aéreas de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.La RAAF fue el primer cliente de lanzamiento del avión cisterna A330 MRTT y, posteriormente, la India confirmó la compra de otros 6 aviones cisterna.
A330 MRTT australiano disponiéndose a aterrizar, tras un vuelo de pruebas.
A330 Voyager de la Royal Air Force .
Vista trasera de un ejemplar de la Fuerza Aérea Real Australiana .