Motorola (equipo ciclista)

La organización de la ronda gala exculpó al ciclista, readmitiéndolo en carrera, pero consideró que el mánager del Motorola había infringido las normas.

[7]​ En la temporada 1992, se incorporaron al cuerpo técnico Hennie Kuiper y Tom Schuler, como directores deportivos.

[9]​ A nivel individual, Sean Yates se adjudicó el Campeonato del Reino Unido.

Como refuerzos para la temporada 1994, el conjunto se hizo con los servicios del mexicano Alcalá y el velocista Van Heeswijk.

Frankie Andreu, por su parte, sumaba al palmarés una etapa del Tour de Polonia.

[18]​[19]​ Pocos días después, Lance Armstrong lograba un memorable triunfo de etapa, que dedicó a su recientemente fallecido compañero.

[24]​ Las victorias más destacadas del equipo fueron el Tour DuPont, que ganó Armstrong de forma brillante, incluyendo cinco triunfos parciales, la Vuelta a Castilla y León, en la que se impuso el italiano Andrea Peron, y una etapa en la París-Niza, ganada por Max Sciandri.

[25]​ El propio Armstrong rozó la victoria en la París-Niza, en la cual terminó 2.º, puesto que también volvió a repetir en la Lieja-Bastogne-Lieja.

El equipo terminó en 2.ª posición en la Copa del Mundo, solo superado por el Mapei-GB, con Armstrong en 7.º lugar como mejor clasificado.

Tanto el director deportivo Jim Ochowicz, como el médico italiano Massimo Testa, así como algunos compañeros, negaron dichas declaraciones.

Andrew Hampsten con el maillot del equipo en el Tour de Francia 1993 .
Phil Anderson con el maillot del equipo en el Tour de Francia 1993 .