498 mártires españoles

Los Mártires de la Guerra Civil Española fueron clérigos, religiosos y personas laicas de la Iglesia católica que fueron ejecutados durante la Guerra civil española, en un periodo conocido como el Terror Rojo.[5]​ El cardenal señaló que las víctimas del terror perdonaron a sus asesinos, refiriéndose al padre Tirso como ejemplo.Los mártires católicos no son patrimonio exclusivo de una sola diócesis o nación.Por ello, los 498 mártires fueron un recordatorio de otros valores: "su beatificación pretende ante todo dar gloria a Dios por la fe que conquista el mundo".La medida fue criticada por algunos porque reconocía a las víctimas de un solo lado del conflicto.[9]​ Distinta ha sido la polémica en torno a la beatificación del fraile agustino, catalogado como compañero de Avelino Rodríguez Alonso.Se llamó la atención sobre el hecho de que este sacerdote había sido acusado anteriormente, sin condena, de realizar actos de tortura a Fray Mariano Dacanay, en los tiempos en que Fray Olaso era misionero en la antigua colonia española durante la época en que el Katipunan intentaba arrancar las islas del dominio español.Mientras que gran parte de la España republicana tenía un sentimiento anticlerical, el País Vasco, que también apoyaba a la República, no lo era; el clero de la región se opuso al golpe nacionalista, y sufrió en consecuencia.[13]​ Esto incluyó a varios sacerdotes que intentaron detener las matanzas.[14]​ Hasta la fecha, el Vaticano no ha considerado a estos clérigos como mártires de la Guerra Civil española, ya que no fueron asesinados por odio a la Fe (odium fidei), requisito indispensable para el reconocimiento del martirio.