A las religiosas de este instituto se las conoce como carmelitas de la caridad o, más popularmente, como hermanas vedrunas, y posponen a sus nombres las siglas: C.C.V.
Para su proyecto recibió la ayuda del religioso capuchino Stefano da Olot maturò y la aprobación del obispo de Vich, Pablo Corcuera.
El instituto se expandió primero por España y poco más tarde se fundaron casas en Argentina y en Chile.
Las Vedruna se dedican especialmente a la educación cristiana de la juventud, en las escuelas y catequesis.
[3] En 2015, la congregación contaba con unas 1821 religiosas y 246 casas,[1] presentes en Albania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Filipinas, Gabón, Guinea Ecuatorial, Haití, India, Italia, Japón, Marruecos, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, República Democrática del Congo, Togo, Uruguay y Venezuela.