Treinta y Tres Orientales
[1] Uno de los jefes de aquel grupo, Lavalleja, que había combatido contra los portugueses y brasileños junto a José Gervasio Artigas, organizó una expedición militar con el objetivo de expulsar a los brasileños y reunir a la Provincia Oriental con las Provincias Unidas del Río de la Plata, tal como había sido la intención del movimiento.[2] En 1868 Rosas trasmitía desde su exilio en Southampton datos curiosos acerca de esa expedición: A primeros de 1823 Lavalleja comisionó a Gregorio Sanabria, quien más tarde integraría la Cruzada, para que pasara desde Buenos Aires a Colonia, San José y Soriano, contactando con varios patriotas, preparando así la gesta libertadora.Según una investigación de Jacinto Carranza durante los años cuarenta, existen 16 listas diferentes de nombres y en total se menciona a 59 personas.[7] Finalmente, cabe agregar que no todos eran orientales, ya que según el historiador Aníbal Barrios Pintos, hubo cuatro argentinos, cuatro paraguayos y uno nacido en Mozambique (Joaquín Artigas).La lista de los Treinta y Tres, generalmente reconocidos está compuesta por:[8] En 1854 la artista Josefa Palacios realizó la primera representación pictórica del desembarco, pintado en óleo sobre tela.