Santiago Gadea

Consumada la conquista extranjera, pasó a vivir en Entre Ríos, regresando luego entre el grupo de los Treinta y Tres.La revolución lavallejista lo encontró en Melo, a órdenes de José Augusto Posolo, cuando el coronel argentino Olazábal, secuaz del caudillo insurreccionado, puso sitio a la población en febrero de 1833 y Gadea recibió un balazo en el combate.Incorporado a la expedición que al mando del coronel Serrano desembarcó en Martín Chico en diciembre de 1842, para cooperar con la invasión de Oribe después de Arroyo Grande, Gadea apenas pudo tomar tierra cuando fue atacado y derrotado viéndose en el caso de refugiarse en la isla de Martín García retenida por los argentinos.Vino a sumarse a los suyos a la hora del sitio de Montevideo, y prestó servicios en el campo oribista hasta su fallecimiento, ocurrido el 26 de septiembre de 1849.En una investigación realizada por Jacinto Carranza y publicada en el año 1946 con el título “¿Cuántos eran los Treinta y Tres?”, Santiago Gadea aparece en absolutamente todas las nóminas.