Tiene una densidad de 0,922 g/cm³, por lo que flota en el agua y se mezcla lentamente con ella.
Su viscosidad relativamente alta así como su baja volatilidad propician su uso en recubrimientos, limpiadores, cosméticos, disolventes y fluidos hidráulicos.
[12][13][14] En el laboratorio, este diol es un precipitante y crioprotector habitual en la cristalografía de proteínas.
[15] Al ser compatible con moléculas polares y apolares, compite con el disolvente en ensayos cristalográficos, posibilitando la precipitación de la proteína.
[17] Dichas uniones eliminan el agua y evitan la formación de hielo durante las técnicas cristalográficas.