Beta Pictoris

Su masa es 1,8 veces la masa del Sol, su luminosidad es 8,7 veces la luminosidad solar, su temperatura superficial es de 8500 K. Su magnitud visual aparente es +3,86 y posee un disco protoplanetario que fue descubierto en 1984.

Corresponden a los prototipos de los discos tipo «debris» o protoplanetarios.

Se cree que en 15 años será posible grabar toda la órbita del planeta.

[7]​ En 2014 se dio a conocer la fotografía del exoplaneta Beta Pictoris b obtenida con el instrumento Gemini Planet Imager (GPI), del telescopio de 8 metros Gemini Sur (Cerro Pachón, Chile), que captó su imagen directa.

[8]​ Según las primeras estimaciones el exoplaneta tardaría 8 horas en completar la rotación sobre su propio eje.

Imagen capturada por el telescopio espacial Hubble de los principales y secundarios discos de escombros
ESO imagen de un posible planeta cerca de Beta Pictoris.
Imagen: crédito ESO/A.-M. Lagrange et al.
Beta Pictoris b en ambas elongaciones .Imagen: crédito ESO/A.-M. Lagrange et al.