Observatorio Gemini

Estos telescopios gemelos, en conjunto, logran cubrir la totalidad del cielo de ambos hemisferios durante todo el año, obteniendo imágenes de alta calidad debido a las excelentes condiciones atmosféricas que presentan los sitios en que se encuentran ubicados.

Ambos telescopios poseen tecnología de punta para ser utilizada en el ámbito del estudio óptico, con instrumentos como el GMOS y BHROS.

En cuanto al infrarrojo cercano y medio, el recubrimiento de plata del espejo primario y secundario de ambos telescopios permite un desarrollo sin precedentes, ya que su reflectividad en el infrarrojo es mayor que la alcanzada por el aluminio.

Además, este reduce la emisividad térmica del telescopio, aumentando la sensibilidad de los instrumentos utilizados para observar el infrarrojo medio, lo cual permite estudiar la formación planetaria y estelar.

El Cerro Pachón también ha sido seleccionado para la instalación del Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos, conocido por su sigla en inglés como LSST (Large Synoptic Survey Telescope).

Gemini Sur.