Cancer pagurus

Se halla frecuentemente habitando grietas y agujeros en rocas pero ocasionalmente también en áreas abiertas.

[3]​ El caparazón de C. pagurus es pardo rojizo, aunque es púrpura pardo en especímenes jóvenes, y ocasionalmente con parches blancos, y con marcas a lo largo de los márgenes frontal-laterales con diez lóbulos redondeados.

Una lámina del caparazón se extiende ventralmente para constituir una cámara branquial donde están las branquias.

Los otros pereiopodos están cubiertos con filas de cortas setas y el dactylus es negro en la punta.

Escondidos debajo del abdomen están los órganos sexuales y el ano.

Debido a su tamaño, Cancer pagurus es más lento que otros cangrejos, aunque tiene poderosas pinzas en compensación.

Cuando es capturado, C. pagurus adopta su característica posición con los pereiópodos y quelípedos bajo el caparazón, para proteger sus más vulnerables lados ventrales.

Buey de mar cocinado