Piezas bucales

Los mandibulados (Mandibulata) (crustáceos, miriápodos e insectos) tienen un modelo básico común de cabeza formado por cinco segmentos o metámeros (más el acron preoral, aunque este está en disputa).[1]​ El primer y segundo segmentos no poseen apéndices bucales; el tercer segmento lleva las mandíbulas, el cuarto el primer par de maxilas (maxílulas) y el quinto el segundo par de maxilas.En cada grupo, dicha estructura básica sufre más o menos modificaciones.No obstante, los enditos suelen estar muy desarrollados formando grandes gnatobases (de gnatos, mandíbula) que realizan las funciones principales; por el contrario, las dos ramas de los apéndices desempeñan un papel secundario y con frecuencia se hallan reducidas o faltan por completo.El primer y segundo par de maxilas sufren diversas modificaciones.
Mandíbula de un crustáceo anfípodo
1 : proceso molar; 2 : espinas; 3 : lacinia; 4 : dientes apicales; 5 : palpo mandibular.
Radiación adaptativa de las piezas bucales de los insectos .
lr (rojo): labro , md (verde): mandíbulas, mx (amarillo): maxilas, lb (azul): labio
A : quelíceros en navaja; B : quelíceros en tijera; C : quelíceros triarticulados en pinza