Además, no fue una repatriación voluntaria, pues el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el brazo armado del Frente de Liberación Nacional (FLN, جبهة التحرير الوطني) planificó ataques, secuestros y otros delitos contra los europeos de Argelia para motivar su partida.
[2][3] Es por ello que también se conoce a este evento como éxodo de los pieds-noirs.
También se incluían entre los repatriados a árabes y bereberes argelinos, musulmanes o no, y a judíos sefarditas que habían sido naturalizados franceses por el decreto Cremieux de 1870, o en 1961 para los judíos de Mzab (se calcula que entre 1962 y 1965 llegaron a Francia alrededor de 100.000 judíos).
[4] Los franceses de Argelia fueron expulsados mediante mecanismos considerados como limpieza étnica.
[cita requerida] Los representantes del FLN anunciaron en 1960 que «excluían de cualquier futuro a los no-musulmanes».