Élida Lacroix

[1]​ Lacroix se hizo conocida en el escenario porteño debido a su talento vocal orientados al género del folcklore argentino.Comenzó actuando junto a su hermana también cantante Irma Lacroix haciendo una dupla musical, en una obra en la que estuvieron también Azucena Maizani.En 1939 actúa en la obra El muchacho de la orquesta, junto con Pepita Muñoz, Carlos Enríquez, Oscar Villa, Cayetano Biondo, Ernesto Fama, Francisco Amor, Minotto Di Cicco, Luis Riccardi y Mariano Mores.[2]​ En ese año también cumple labor en Radio Callao formando una pareja de canto melódico con Luis Alberto Bottini.También en 1947 participó en una obra emblemática de la dramaturgia peronista, Camino bueno, bajo la dirección de Carlos Morganti, junto a los actores René Cossa, Jorge Lanza, Esperanza Palomero, Jaime Andrada, Luis Delfino, Gloria Falugi, Zoe Ducós, Rodolfo Noya, Miguel Coiro, Osvaldo Moreno, José del Vecchio, Marino Seré, Pedro Maratea, Vicente Forastieri, Raimundo González, César Martínez, Antonio Delgado, Jorge Larrea, César Rilke y Luis Carlos Pécora.