Ángel Valero y Algora

[2]​ Estuvo casado con Eugenia García Orue, condesa de Monte Negrón,[2]​ con quien tuvo cinco hijos.

[5]​ Con el Sexenio Democrático dejó de desempeñar cargos políticos en Cortes, probablemente por su perfil conservador y ante las reformas de la ley electoral para combatir el caciquismo.

[5]​ Consta de esa época un viaje en 1867 a Roma para asistir con su primo a la beatificación de Pedro de Arbués.

[4]​ En 1877 fue nombrado senador vitalicio por la provincia de Zaragoza.

[7]​ También consta entre los defensores en el senado de la iniciativa del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza.