Ángel Galarza
Al cabo de unos años se alineó en las filas del republicanismo.Se encontraba aún en prisión al caer la Monarquía en abril de 1931.Aunque durante el ministerio del general Sebastián Pozas, apenas se tomaron medidas para acabar con los paseos, fue Ángel Galarza quien sí firmó varias medidas legislativas con el objeto de atajar este clima de violencia especialmente grave en Madrid.[4] Su labor se vio seriamente manchada por las matanzas de Paracuellos, y aunque es acusado por algunos autores (César Vidal)[5] como uno de los responsables, otros como Ian Gibson descargan esa responsabilidad.[6] Para Gabriel Jackson, Galarza jamás pudo establecer un control efectivo sobre los guardianes de la prisión, hombres con las ideas más elementales sobre la justicia y algunos con largos antecedentes penales, quienes interpretaron las órdenes de evacuación a su modo.[6] El gobierno republicano abandonó la ciudad ese día, incluidos Galarza y Manuel Muñoz Martínez, a la sazón director general de Seguridad.