[1] Tuvo tres hermanos: María, Ana y Tomás de Castro.
Fue un importante epigrafista, amigo del historiador Ambrosio de Morales y del arzobispo de Tarragona y anticuario Antonio Agustín Albanell.
Continuó y concluyó una muy documentada biografía en latín del cardenal Francisco Ximénez de Cisneros (De rebus gestis a Francisco Ximeno Cisnerio, Alcalá, 1569, y Fráncfort, 1581 y 1603) que había iniciado el humanista Juan de Vergara, secretario del famoso cardenal, por encargo de la Universidad Complutense y que quedó inconclusa a su muerte.
Mantuvo además un importante epistolario con el cronista y escritor Florián de Ocampo, los helenistas hermanos Francisco y Juan de Vergara, con Honorato Juan y Pedro de Rúa.
Desde estos lugares fueron copiadas y estudiadas por eruditos de la Ilustración.