No aparece, por tanto, Tintín y el lago de los tiburones, que, aunque suele citarse como álbum del personaje de Tintín, es la adaptación al cómic de un largometraje de animación en cuya realización no intervino Hergé, ni tampoco Tintín y el misterio del Toisón de Oro ni Tintín y las naranjas azules, por la misma razón.
Es el único álbum de Tintín del que no se realizó edición en color.
Primer álbum de Tintín publicado directamente en color.
En 1971 sufrió una segunda revisión suprimiendo algunos elementos y localizaciones reales.
Tres años después (1986), fue publicado tal y como lo dejó el autor al morir —150 folios de esbozos, croquis y diálogos en distintos estados de acabado, incluyendo 3 páginas listas para entintar y otras 39 páginas que constituyen el estado más acabado de la aventura—.