En 1928 publicó sus primeros poemas surrealistas, así como críticas de pintura, en la revista Sol Ixent, de Cadaqués, bajo la influencia del poeta Josep Vicenç Foix.
En 1936, Planells formó parte del Grupo Logicofobista, junto con los artistas Artur Carbonell i Carbonell, Leandre Cristòfol, Àngel Ferrant, Esteve Francés, A. Gamboa-Rothwoss, A. G. Lamolla, Ramon Marinello, Joan Massanet, Maruja Mallo, Jaume Sans, Nàdia Sokalova, Remedios Varo y Joan Ismael, y el teórico y crítico de arte Magí A. Cassanyes.
Aquel mismo año, tres obras de Planells se exhibieron en la primera exposición internacional del surrealismo, celebrada en las New Burlington Galleries de Londres.
Después de la guerra civil española, Planells "escondió" su compromiso con el surrealismo para dedicarse a pintar paisajes, marinas y bodegones, que alternaba con el estilo surrealista.
No fue hasta 1974, gracias al galerista francés René Metras, que empezó a ser reconocido como uno de los surrealistas catalanes más importantes del siglo XX.