¡Santiago y cierra, España!

es un lema perteneciente a la tradición militar española, inspirado en varios gritos de guerra pronunciados por las tropas cristianas durante la Reconquista.En el corpus impreso del español aparece citado en el siglo XVII, en poemas y dramas de carácter histórico.Su utilización como tópico cultural lo convierte, desde finales del siglo XIX, en algo peyorativo, incluyendo el juego de palabras con el verbo cerrar, en alusión al aislamiento frente a la modernidad del que se responsabilizaba, desde el regeneracionismo a las corrientes casticistas y al pensamiento costumbrista español.Desde ese punto de vista, es usual citar la frase sin poner la coma, con lo que se convierte en «¡Santiago y cierra España!» con un significado distinto.[5]​ Fue el lema elegido en los años 1930 por la revista derechista Acción Española, vinculada a Ramiro de Maeztu.
El Apóstol Santiago a caballo o Santiago Matamoros ( Museo del Prado )
Caricatura de comienzos del siglo XX del político Juan de la Cierva en la que se hace parodia del lema «¡Santiago y cierra, España!» con un «¡Santiago y cierra todo!»