En castellano, especialmente cuando el tamaño no es muy grande, se les denomina montículo, pila o mojón de piedras.Una vieja bendición gaélica escocesa dice Cuiridh mi clach air do chàrn, es decir, 'voy a poner una piedra en tu cairn'.Las piedras pueden haber sido pensadas para disuadir a los ladrones de tumbas y carroñeros.Muchos de estos antiguos cairns siguen en pie, aunque los caminos hayan desaparecido.Estas son típicamente pequeños cairns, llamados así porque tienen un "pico" que señala en la dirección de la ruta.Los cairns se emplean en toda América Latina para amojonar senderos, así como lugares de culto.[cita requerida] El nombre finés para un cairn usado como señal marítima es kummeli, que se deriva de la palabra sueca kummel.[4] Una estructura tradicional del tipo montón de piedras similar a un cairn es llamado ovoo en Mongolia.Sirve principalmente para fines religiosos y se construye tanto en ceremonias tengrianistas como budistas.En algunas partes de lo que otrora fue Dalmacia, como Herzegovina y Krajina, se les conoce por la palabra serbia gromila.Hermes argumentó con tanta habilidad que terminó sepultado bajo un montón de guijarros, y este fue el primer cairn.