stringtranslate.com

río subterráneo

Un río subterráneo en el sistema Cross Cave de Eslovenia . (Escala mostrada por las personas en la fotografía).

Un río subterráneo es un río o curso de agua que discurre total o parcialmente bajo tierra , aquel cuyo cauce no representa la superficie de la Tierra. Se diferencia de un acuífero , que puede fluir como un río pero está contenido dentro de una capa permeable de roca u otros materiales no consolidados. Un río que fluye bajo el nivel del suelo en un desfiladero abierto no se clasifica como subterráneo. [1]

Algunos ríos naturales pueden ser completamente subterráneos y fluir a través de sistemas de cuevas . En la topografía kárstica , los ríos que se originan en la superficie pueden desaparecer en sumideros , continuando bajo tierra hasta reaparecer en la superficie aguas abajo, posiblemente habiéndose fusionado con otros ríos subterráneos. El río subterráneo más largo del mundo es el sistema de cuevas Sistema Sac Actun en México. [2]

Los ríos subterráneos también pueden ser el resultado de cubrir un río o desviar su caudal hacia alcantarillas , generalmente como parte del desarrollo urbano . [3] Revertir este proceso se conoce como "iluminación natural" de un curso de agua y es una forma importante de restauración visible del río. Ejemplos exitosos incluyen el Cheonggyecheon en el centro de Seúl . [4] [5]

Algunos peces (conocidos coloquialmente como peces de las cavernas ) y otros organismos troglobites están adaptados a la vida en ríos y lagos subterráneos. [6]

También se encuentran ejemplos de ríos subterráneos en la mitología y la literatura.

Ejemplos naturales

A la cueva donde nace el Buna se puede acceder en barco y bucear a través de un sistema de cuevas que sirve como efluente del Zalomka .
A la cueva de Puerto Princesa se puede acceder en barco.
Río subterráneo de la Cueva de la Garganta del Diablo desde arriba

Hay muchos ejemplos naturales de ríos subterráneos. Entre ellos:

Ejemplos artificiales

El Effra es uno de los ríos subterráneos de Londres . Desemboca en el Támesis por el puente Vauxhall , desde donde se tomó esta fotografía.

En muchas ciudades hay arroyos naturales que han sido parcialmente o totalmente cubiertos. Estos ejemplos de arroyos urbanos subterráneos creados por el hombre son demasiado numerosos para enumerarlos, pero los ejemplos notables incluyen:

Ecología

Algunos peces (conocidos popularmente como peces de las cavernas ) y otros organismos troglobites están adaptados a la vida en ríos y lagos subterráneos.

Mitología y literatura

En el infierno de Dante , Caronte transporta almas a través del río subterráneo Aqueronte .

La mitología griega incluía la Estigia , el Flegetonte , el Aqueronte , el Cocito y el Leteo como ríos dentro del inframundo . Dante Alighieri , en su Infierno , incluyó el Aqueronte , el Flegetonte y la Estigia como ríos dentro de su Infierno subterráneo . Se hacen referencias similares en El paraíso perdido de John Milton . El río Alph, que corre "A través de cavernas inmensurables para el hombre / Hasta un mar sin sol", es central en el poema Kubla Khan , de Samuel Taylor Coleridge .

Los personajes de El viaje al centro de la Tierra de Julio Verne se encuentran con un río subterráneo:

"Hans no se equivocó", afirmó. "Lo que oyes es el correr de un torrente".

"¿Un torrente?" exclamé.

"No hay duda: a nuestro alrededor corre un río subterráneo." [12]

Varias otras novelas también presentan ríos subterráneos. [3] Los ríos subterráneos de Londres aparecen en la novela Drowning Man de Michael Robotham , así como en la novela Thrones, Dominations de Dorothy L. Sayers y Jill Paton Walsh en la que un personaje comenta:

"Puede enterrarlos profundamente, señor; puede atarlos en túneles, pero al final, donde ha estado un río, siempre habrá un río". [13]

Ver también

Referencias

  1. ^ William Herbert Hobbs, Características de la Tierra y su significado: una introducción a la geología para el estudiante y el lector general, Macmillan, 1912, páginas 182 y 189.
  2. “La cueva submarina es la más grande del mundo”, Mexico Daily News, 15 de enero de 2018, https://mexiconewsdaily.com/news/underwater-cave-is-worlds-biggest/
  3. ^ ab Richard J. Heggen: ríos subterráneos desde el río Styx hasta el río San Buenaventura con desvíos ocasionales Archivado el 21 de julio de 2016 en Wayback Machine , Universidad de Nuevo México.
  4. ^ Revkin, Andrew C. (16 de julio de 2009). "Hacer retroceder el pavimento para exponer los paraísos acuáticos". New York Times . Consultado el 16 de marzo de 2010 .
  5. ^ Kirk, Donald (13 de octubre de 2005). "Seúl retira el hormigón para dejar que un río vuelva a correr libremente". Mundo>Asia Pacífico . El Monitor de la Ciencia Cristiana . Consultado el 21 de agosto de 2006 .
  6. ^ William B. White y David C. Culver (eds), Enciclopedia de cuevas , 2.a ed., Academic Press, 2012, ISBN 0123838339 , p. 468. 
  7. ^ "Devon Karst: Karst de los Alpes Dináricos - los Dinarides en Bosnia y Herzegovina". devonkarst.org.uk . Consultado el 5 de julio de 2018 .
  8. ^ "Devon Karst: Gatačko Polje - GP-Ponor Dobrelji". devonkarst.org.uk . Consultado el 5 de julio de 2018 .
  9. ^ "Parque de las Cavernas del Río Camuy - Video Guía - Camuy, Puerto Rico - EyeTour.com". lugares.eyetour.com .
  10. ^ "Orden Administrativa N° 29, art. 2012 - GOVPH". officialgazette.gov.ph . 5 de septiembre de 2012.
  11. ^ ALEJANDRO, PAUL B. (1970). "El sistema fluvial Reka-Timavo del karst yugoslavo e italiano". Anuario de la Asociación de Geógrafos de la Costa del Pacífico . 32 : 157-165. ISSN  0066-9628. JSTOR  24041059.
  12. Julio Verne , Viaje al centro de la Tierra , traducido por Frederick Amadeus Malleson, 1877, en Proyecto Gutenberg.
  13. ^ Dorothy L. Sayers y Jill Paton Walsh , Tronos, Dominaciones , Hodder y Stoughton, 1998, pág. 313.