Púlsar

Emiten chorros de radiación en el rango del radio, rayos X o rayos gamma, como si fueran cañones de radiación electromagnética muy intensa y muy colimada.Es posible entonces que, mirando hacia un punto determinado del firmamento, recibamos un «chorro» de rayos X durante un instante.[9]​ Jocelyn Bell no recibió condecoración aunque fuera ella quien advirtió la primera señal de radio.El primer púlsar de rayos X conocido es la estrella compacta situada en el sistema Cen X-3.Los púlsares arañas son sistemas binarios en los cuales el púlsar destruye o 'devora' su estrella compañera debido al energético viento de partículas a velocidades relativistas expelidas por la estrella de neutrones.Los púlsares viudas negras y los lomos rojos se diferencian en el tipo de estrella compañera que es «devorada» por el viento del púlsar.Inicialmente, los púlsares fueron nombrados con las letras del observatorio descubridor seguidas de su ascensión recta (por ejemplo, CP 1919).Los púlsares descubiertos antes de 1993 tienden a conservar sus nombres B en lugar de utilizar sus nombres J (por ejemplo, PSR J1921+2153 se conoce más comúnmente como PSR B1919+21).Todos los púlsares tienen un nombre J que proporciona coordenadas más precisas de su ubicación en el cielo.
Púlsar de la Nebulosa del Cangrejo . Esta imagen combina imágenes del telescopio espacial Hubble (rojo), e imágenes en rayos X obtenidas por el Telescopio Chandra (azul).
Este diagrama esquemático de un púlsar ilustra las líneas de campo magnético en blanco, el eje de rotación en verde y los dos chorros polares de radiación en azul.
El púlsar viuda negra PSR J1311−3430 y su pequeño compañero estelar. La poderosa radiación y el «viento» del púlsar, partículas de alta energía, calientan fuertemente el lado opuesto de la estrella y va evaporando gradualmente a su compañero.