10.5 cm leFH 18

Desde el principio de 1942, se crearon también versiones autopropulsadas usando los cascos del Panzer II, el H35, el Char B1 y el Lorraine 37L.Rheinmetall y Krupp fueron los fabricantes iniciales, pero en 1942 la demanda superó la capacidad de producción así que se extendió la producción a seis factorias en Pilsen, Altona, Elbląg, Magdeburgo, Dortmund y Borsigwalde.Un afuste bimástil lo hacía más estable y permitía un sector horizontal de 56 grados.[6]​ El mecanismo de puntería hacía más fácil disparar a objetivos en movimiento.El retroceso adicional debido a la mayor velocidad de boca (470 m/s) se compensaba con un nuevo recuperador neumático situado por encima del tubo, que empleaba líquido y aire comprimidos para retornar el tubo a su posición previa al disparo.[11]​ El obús fue diseñado desde el principio para que pudiera ser tirado por caballos o vehículos motorizados.Su gran peso dificultó el tiro caballar, especialmente en el barro y nieve del Frente Oriental.[15]​ Las unidades más importantes, como las divisiones Panzer, fueron las primeras en ser equipadas con la nueva pieza.[21]​ Holanda también había hecho un pedido que fue cancelado tras el comienzo de la guerra, con las piezas siendo apropiadas por el Ejército alemán.[22]​ Suecia compró 142 obuses leFH 18 a Alemania entre 1939 y 1942, designándolos Haubits m/39, siendo retirados del servicio en ese país en 1982.[4]​ Un vídeo parece mostrar un leFH 18 disparando sobre Al-Fu'ah, Siria en 2015, casi 80 años después de su entrada inicial en servicio.
Obús leFH 18 tirado por caballos durante la invasión de Noruega .
Un leFH 18 alemán remolcado por un Sd.Kfz. 11 en Vorónezh , Unión Soviética .
Un obús autopropulsado Sd.Kfz. 124 Wespe , equipado con la variante leFH 18/2, en el Museo de Blindados en Muster , Alemania .
Obús leFH 18 abriendo fuego en Stalingrado , 1942.
Una batería de leFH 18 en posición en el África del Norte , junio de 1942
Un leFH original expuesto en el Museo del Ejército Polaco en Varsovia , Polonia .
Un leFH 18 (M) expuesto en Museo de Artillería de Hämeenlinna , Finlandia .
Un leFH 18/40 expuesto en el Parque of Historia Militar de Pivka , Eslovenia .