stringtranslate.com

levantamiento de Varsovia

El Levantamiento de Varsovia ( polaco : powstanie warszawskie ; alemán : Warschauer Aufstand ), poco después de la guerra, también conocido como el Levantamiento de Agosto ( polaco : powstanie sierpniowe ), [15] fue una importante operación de la Segunda Guerra Mundial realizada por la resistencia clandestina polaca para liberar Varsovia . de la ocupación alemana. Ocurrió en el verano de 1944 y fue dirigido por el Ejército Nacional de resistencia polaco ( polaco : Armia Krajowa ). El levantamiento se programó para que coincidiera con la retirada de las fuerzas alemanas de Polonia antes del avance soviético. [16] Mientras se acercaba a los suburbios del este de la ciudad, el Ejército Rojo detuvo las operaciones de combate, lo que permitió a los alemanes reagruparse y derrotar a la resistencia polaca y destruir la ciudad en represalia . El levantamiento se libró durante 63 días con poco apoyo externo. Fue el mayor esfuerzo militar realizado por cualquier movimiento de resistencia europeo durante la Segunda Guerra Mundial . [17]

El Levantamiento comenzó el 1 de agosto de 1944 como parte de una Operación Tempestad a nivel nacional , lanzada en el momento de la Ofensiva Soviética Lublin-Brest . Los principales objetivos polacos eran expulsar a los alemanes de Varsovia mientras ayudaban a los aliados a derrotar a Alemania . Un objetivo político adicional del Estado clandestino polaco era liberar la capital de Polonia y afirmar la soberanía polaca antes de que el Comité Polaco de Liberación Nacional, respaldado por los soviéticos , pudiera asumir el control. Otras causas inmediatas incluyeron la amenaza de redadas alemanas masivas de polacos sanos para su "evacuación" ; llamamientos al levantamiento del servicio polaco de Radio Moscú ; y un emocional deseo polaco de justicia y venganza contra el enemigo después de cinco años de ocupación alemana. [18] [19]

Los estudios recientes desde la caída de la Unión Soviética , combinados con relatos de testigos oculares, han puesto en duda los motivos soviéticos y sugieren que su falta de apoyo al Levantamiento de Varsovia representaba las ambiciones soviéticas en Europa del Este. El Ejército Rojo no reforzó a los combatientes de la resistencia ni proporcionó apoyo aéreo. Documentos desclasificados recientemente muestran que Joseph Stalin detuvo tácticamente sus fuerzas para permitir que la operación fracasara y permitir que la resistencia polaca fuera aplastada. [20] Los estudiosos señalan que el período de dos meses del Levantamiento de Varsovia marcó el inicio de la Guerra Fría . [21] Según la historiadora Alexandra Richie, por ejemplo, el Levantamiento de Varsovia "puso al descubierto las diferencias entre el deseo de Polonia de una democracia y libertad al estilo occidental, y las brutales ambiciones de Stalin de sovietizar la Europa central y oriental de la posguerra". [22]

Las bajas durante el Levantamiento de Varsovia fueron catastróficas. Aunque se desconoce el número exacto de víctimas, se estima que unos 16.000 miembros de la resistencia polaca murieron y unos 6.000 resultaron gravemente heridos. Además, murieron entre 150.000 y 200.000 civiles polacos, la mayoría a causa de ejecuciones masivas. Los judíos albergados por polacos quedaron expuestos por los desalojos de casa por casa y los desalojos masivos de barrios enteros por parte de los alemanes. La derrota del Levantamiento de Varsovia también diezmó aún más las zonas urbanas de Polonia. [23]

Fondo

Un Sd.Kfz alemán capturado . 251 de la 5.ª División Panzer SS , siendo utilizados por el 8.º Regimiento "Krybar". Extremo derecho; comandante Adam Dewicz "Lobo Gris", 14 de agosto de 1944.
Posiciones del Ejército Nacional Polaco , delineadas en rojo, en la orilla occidental del Vístula (4 de agosto de 1944)

En 1944, Polonia había estado ocupada por la Alemania nazi durante casi cinco años. El Ejército Nacional Polaco planeó alguna forma de rebelión contra las fuerzas alemanas. Alemania luchaba contra una coalición de potencias aliadas , encabezadas por la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos. El plan inicial del Ejército Nacional era unirse con las fuerzas invasoras de los aliados occidentales mientras liberaban a Europa de los nazis. Sin embargo, cuando el ejército soviético comenzó su ofensiva en 1943, quedó claro que Polonia sería liberada por él y no por los aliados occidentales.

En este país tenemos un punto del que emana todo mal. Ese punto es Varsovia. Si no tuviéramos a Varsovia en el Gobierno General , no tendríamos cuatro quintas partes de las dificultades que debemos afrontar. – Gobernador general alemán Hans Frank , Cracovia , 14 de diciembre de 1943 [24]

Los soviéticos y los polacos tenían un enemigo común, Alemania, pero estaban trabajando para lograr diferentes objetivos de posguerra: el Ejército Nacional deseaba una Polonia capitalista y pro occidental, pero el líder soviético Stalin tenía la intención de establecer una Polonia socialista y prosoviética. Se hizo evidente que el avance del Ejército Rojo soviético podría no llegar a Polonia como un aliado sino sólo como "el aliado de un aliado". [25]

En su pensamiento político, el Comandante del Interior estaba comprometido con la doctrina de los dos enemigos, según la cual tanto Alemania como Rusia eran vistas como enemigos tradicionales de Polonia, y se esperaba que el apoyo a Polonia, si lo hubiera, vendría de Occidente. . [26]

El casco antiguo de Varsovia en llamas durante el levantamiento de Varsovia

Los soviéticos y los polacos desconfiaban unos de otros y los partisanos soviéticos en Polonia a menudo chocaban con una resistencia polaca cada vez más unida bajo el frente del Ejército Nacional. [27] Stalin rompió las relaciones polaco-soviéticas el 25 de abril de 1943 después de que los alemanes revelaran la masacre de oficiales del ejército polaco en Katyn, y Stalin se negó a admitir haber ordenado las matanzas y denunció las afirmaciones como propaganda alemana. Posteriormente, Stalin creó la Comisión Rudenko, cuyo objetivo era culpar a toda costa a los alemanes del crimen de guerra. La alianza occidental aceptó las palabras de Stalin como verdad para mantener intacta la alianza antinazi. [28] El 26 de octubre, el gobierno polaco en el exilio emitió instrucciones en el sentido de que, si las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética no se reanudaban antes de la entrada soviética en Polonia, las fuerzas del Ejército Nacional debían permanecer en la clandestinidad en espera de nuevas decisiones.

Sin embargo, el comandante del Ejército Nacional, Tadeusz Bór-Komorowski , adoptó un enfoque diferente y el 20 de noviembre esbozó su propio plan, que se conoció como Operación Tempestad . Al acercarse el Frente Oriental , las unidades locales del Ejército Nacional debían acosar a la Wehrmacht alemana en la retaguardia y cooperar con las unidades soviéticas entrantes tanto como fuera posible. Aunque existían dudas sobre la necesidad militar de un levantamiento importante, la planificación continuó. [29] El general Bór-Komorowski y su asesor civil fueron autorizados por el gobierno en el exilio a proclamar un levantamiento general cuando lo consideraran oportuno. [30]

Víspera de la batalla

Tadeusz Bór-Komorowski , comandante del ejército nacional polaco

La situación llegó a un punto crítico el 13 de julio de 1944, cuando la ofensiva soviética cruzó la antigua frontera polaca . En este punto, los polacos tuvieron que tomar una decisión: iniciar el levantamiento en la difícil situación política actual y arriesgarse a perder el apoyo soviético, o no rebelarse y enfrentarse a la propaganda soviética que describía al Ejército Nacional como impotente o, peor aún, colaborador de los nazis. Temían que si Polonia era liberada por el Ejército Rojo, los aliados ignorarían al gobierno polaco con sede en Londres después de la guerra. La urgencia de una decisión final sobre la estrategia aumentó cuando quedó claro que, después de la exitosa cooperación polaco-soviética en la liberación del territorio polaco (por ejemplo, en la Operación Ostra Brama ), las fuerzas de seguridad soviéticas detrás de la línea del frente dispararon o arrestaron a oficiales polacos. y reclutó por la fuerza a los rangos inferiores en las fuerzas controladas por los soviéticos . [27] [31] El 21 de julio, el Alto Mando del Ejército Nacional decidió que era inminente el momento de lanzar la Operación Tempestad en Varsovia. [32] El plan pretendía ser tanto una manifestación política de la soberanía polaca como una operación directa contra los ocupantes alemanes. [7] El 25 de julio, el gobierno polaco en el exilio (sin el conocimiento y en contra de los deseos del comandante en jefe polaco, general Kazimierz Sosnkowski [33] ) aprobó el plan para un levantamiento en Varsovia en el momento por decidir. en la zona. [34]

A principios del verano de 1944, los planes alemanes exigían que Varsovia sirviera como centro defensivo de la zona y se mantuviera a toda costa. Los alemanes hicieron construir fortificaciones y concentraron sus fuerzas en la zona. Este proceso se ralentizó después del fallido complot del 20 de julio para asesinar al líder nazi Adolf Hitler , y en esa época los alemanes en Varsovia estaban débiles y visiblemente desmoralizados. [35] [36] Sin embargo, a finales de julio, las fuerzas alemanas en la zona fueron reforzadas. [35] El 27 de julio, el gobernador del distrito de Varsovia, Ludwig Fischer , llamó a 100.000 hombres y mujeres polacos a presentarse a trabajar como parte de un plan que preveía que los polacos construyeran fortificaciones alrededor de la ciudad. [37] Los habitantes de Varsovia ignoraron su demanda y el comando del Ejército Nacional se preocupó por posibles represalias o redadas masivas, que invalidarían su capacidad de movilización. [38] Las fuerzas soviéticas se acercaban a Varsovia y las estaciones de radio controladas por los soviéticos llamaron al pueblo polaco a levantarse en armas. [35] [39]

El 25 de julio, la Unión de Patriotas Polacos , en una transmisión desde Moscú, declaró:

El ejército polaco de patriotas polacos... llama a los miles de hermanos sedientos de luchar, de aplastar al enemigo antes de que pueda recuperarse de su derrota... Cada granja polaca debe convertirse en una fortaleza en la lucha contra los invasores... No hay que perder un momento. [40]

El 29 de julio, las primeras unidades blindadas soviéticas llegaron a las afueras de Varsovia, donde fueron contraatacadas por dos Cuerpos Panzer alemanes: el 39.º y el 4.º SS . [41] El 29 de julio de 1944, la emisora ​​de radio Kosciuszko, situada en Moscú, emitió varias veces su "Llamamiento a Varsovia" y llamó a "¡Luchar contra los alemanes!":

Sin duda, Varsovia ya oye los cañonazos de la batalla que pronto traerá su liberación. ... El ejército polaco que ahora entra en territorio polaco, entrenado en la Unión Soviética, se une ahora al Ejército Popular para formar el Cuerpo de las Fuerzas Armadas Polacas, el brazo armado de nuestra nación en su lucha por la independencia. A sus filas se unirán mañana los hijos de Varsovia. Todos juntos, con el ejército aliado, perseguirán al enemigo hacia el oeste, eliminarán las alimañas hitlerianas de las tierras polacas y asestarán un golpe mortal a la bestia del imperialismo prusiano. [42] [43]

Bór-Komorowski y varios oficiales se reunieron ese día. Jan Nowak-Jeziorański , que había llegado de Londres, expresó la opinión de que la ayuda de los aliados sería limitada, pero sus opiniones no recibieron atención. [44]

A primera hora de la tarde del 31 de julio, los líderes políticos y militares más importantes de la resistencia no tenían intención de enviar sus tropas a la batalla el 1 de agosto. Aun así, se organizó otra reunión informativa para el Estado Mayor de Bor-Komorowski a última hora de la tarde para las cinco de la tarde(...) Alrededor de las cinco y media de la tarde llegó a la reunión el coronel 'Monter', informando que los tanques rusos ya estaban entrando en Praga e insistiendo en que lanzamiento inmediato de las operaciones del Ejército Nacional dentro de la ciudad, ya que de lo contrario "podría ser demasiado tarde". Impulsado por el informe de 'Monter', Bor-Komorowski decidió que había llegado el momento de iniciar 'Burza' en Varsovia, a pesar de su convicción anterior en sentido contrario, expresada dos veces durante el transcurso de ese día. [45]

Bor-Komorowski y Jankowski dieron su orden final para la insurrección cuando se les informó erróneamente que los tanques soviéticos estaban entrando en Praga. Por lo tanto, asumieron que la batalla ruso-alemana por Varsovia se acercaba a su clímax y que esto les presentaba una excelente oportunidad de capturar Varsovia antes de que el Ejército Rojo entrara en la capital. Los llamamientos por radio soviéticos llamando al pueblo de Varsovia a levantarse contra los alemanes, independientemente de las intenciones de Moscú, tuvieron muy poca influencia sobre las autoridades polacas responsables de la insurrección. [46]

Creyendo que había llegado el momento de actuar, el 31 de julio los comandantes polacos, el general Bór-Komorowski y el coronel Antoni Chruściel, ordenaron la movilización total de las fuerzas para las 17:00 horas del día siguiente. [47]

En el marco de todas las operaciones de inteligencia enemigas dirigidas contra Alemania, el servicio de inteligencia del movimiento de resistencia polaco adquirió una gran importancia. El alcance y la importancia de las operaciones del movimiento de resistencia polaco, que se ramificó hasta el más pequeño grupo disidente y estuvo brillantemente organizado, han sido revelados (diversas fuentes) en relación con la realización de importantes operaciones de seguridad policial.

—  Heinrich Himmler , 31 de diciembre de 1942 [48]

Fuerzas opositoras

Armas utilizadas por la resistencia, incluida la metralleta Błyskawica  , una de las pocas armas diseñadas y producidas en masa de forma encubierta en la Europa ocupada.

fuerzas polacas

Las fuerzas del Ejército Nacional del distrito de Varsovia contaban entre 20.000, [3] [49] y 49.000 soldados. [4] Otras formaciones subterráneas también contribuyeron; las estimaciones oscilan entre 2.000 en total, [50] y alrededor de 3.500 hombres, incluidos los de las Fuerzas Armadas Nacionales y el Ejército Popular comunista . [51] La mayoría de ellos se habían entrenado durante varios años en guerra de guerrillas urbana y partisana , pero carecían de experiencia en combates diurnos prolongados. Las fuerzas carecían de equipo [6] porque el Ejército Nacional había enviado armas al este del país antes de la decisión de incluir a Varsovia en la Operación Tempestad. [52] Otros grupos partisanos se subordinaron al mando del Ejército Nacional, y muchos voluntarios se unieron durante los combates, incluidos judíos liberados del campo de concentración de Gęsiówka en las ruinas del gueto de Varsovia . [53] La moral entre los combatientes judíos se vio afectada por las manifestaciones de antisemitismo, y varios ex prisioneros judíos en unidades de combate incluso fueron asesinados por polacos antisemitas. [54]

Kubuś , un vehículo blindado fabricado por el Ejército Nacional durante el Levantamiento. Una sola unidad fue construida por el Regimiento "Krybar" sobre el chasis de una camioneta Chevrolet 157.

El coronel Antoni Chruściel (nombre en clave "Monter"), que comandaba las fuerzas clandestinas polacas en Varsovia, dividió sus unidades en ocho áreas: el subdistrito I de Śródmieście (Área I) , que incluía Warszawa-Śródmieście y el casco antiguo; el subdistrito II de Żoliborz (Área II) que comprende Żoliborz , Marymont y Bielany ; el subdistrito III de Wola (Área III) en Wola ; el Subdistrito IV de Ochota (Área IV) en Ochota ; el subdistrito V de Mokotów (Área V) en Mokotów ; el Subdistrito VI de Praga (Área VI) en Praga; el Subdistrito VII de los suburbios de Varsovia (Área VII) para el Condado de Varsovia Oeste ; y la Región Autónoma VIII de Okęcie (Área VIII) en Okęcie ; mientras que las unidades de la Dirección de Sabotaje y Desvío ( Kedyw ) permanecieron adscritas al Cuartel General del Levantamiento. [55] El 20 de septiembre, los subdistritos se reorganizaron para alinearse con las tres áreas de la ciudad en poder de las unidades polacas. Toda la fuerza, rebautizada como Cuerpo del Ejército Nacional de Varsovia (polaco: Warszawski Korpus Armii Krajowej ) y comandada por el general Antoni Chruściel, que fue ascendido de coronel el 14 de septiembre, formó tres divisiones de infantería (Śródmieście, Żoliborz y Mokotów). [55]

El pelotón 535 de eslovacos bajo el mando de Mirosław Iringh , parte de la 1.ª compañía del batallón "Tur" del grupo "Kryśka", luchó en Czerniaków y el distrito de Praga durante el levantamiento. [56]

El número exacto de combatientes extranjeros ( obcokrajowcy en polaco) que lucharon en Varsovia por la independencia de Polonia es difícil de determinar, teniendo en cuenta el carácter caótico del levantamiento que provocó su registro irregular. Se estima que eran varios cientos y representaban al menos a 15 países: Eslovaquia, Hungría, Reino Unido, Australia, Francia, Bélgica, Países Bajos, Grecia, Italia, Estados Unidos, Unión Soviética, Sudáfrica, Rumania, Alemania. , e incluso Nigeria . Estas personas (emigrantes que se habían asentado en Varsovia antes de la guerra, fugitivos de numerosos campos de prisioneros de guerra, de concentración y de trabajo, y desertores de las fuerzas auxiliares alemanas) fueron absorbidos en diferentes formaciones de combate y apoyo de la clandestinidad polaca. Llevaban el brazalete rojo y blanco del movimiento clandestino (los colores de la bandera nacional polaca) y adoptaron el lema de los tradicionales luchadores por la independencia polacos 'Za naszą i waszą wolność' (Por nuestra y tu libertad). Algunos de los 'obcokrajowcy' mostraron una valentía excepcional en la lucha contra el enemigo y recibieron las más altas condecoraciones del AK y del gobierno polaco en el exilio. [57]

Durante los combates, los polacos obtuvieron suministros adicionales mediante lanzamientos aéreos y capturas del enemigo, incluidos varios vehículos blindados , en particular dos tanques Panther y dos Sd.Kfz. 251 vehículos blindados de transporte de personal . [58] [59] [60] Además, los talleres de resistencia produjeron armas durante los combates, incluidas metralletas , lanzallamas tipo K , [61] granadas, morteros e incluso un vehículo blindado ( Kubuś ). [62] Al 1 de agosto, los suministros militares polacos consistían en 1.000 armas, 1.750 pistolas, 300 metralletas, 60 rifles de asalto, 7 ametralladoras pesadas, 20 cañones antitanques y 25.000 granadas de mano. [63] "Tal recolección de armas ligeras podría haber sido suficiente para lanzar una campaña de terror urbano, pero no para tomar el control de la ciudad". [64]

alemanes

Soldados alemanes luchando contra la resistencia polaca en la Plaza del Teatro de Varsovia, septiembre de 1944.

A finales de julio de 1944, las unidades alemanas estacionadas en Varsovia y sus alrededores se dividieron en tres categorías. La primera y más numerosa fue la guarnición de Varsovia. Al 31 de julio, contaba con unos 11.000 soldados al mando del general Rainer Stahel . [sesenta y cinco]

Oficiales al mando de la brigada colaboracionista Freiwillige (los voluntarios de las Waffen-SS) RONA durante el Levantamiento de Varsovia, agosto de 1944

Estas fuerzas alemanas bien equipadas se prepararon para la defensa de las posiciones clave de la ciudad durante muchos meses. Varios cientos de búnkeres de hormigón y alambres de púas protegían los edificios y zonas ocupadas por los alemanes. Además de la propia guarnición, en ambas orillas del río Vístula y en la ciudad estaban estacionadas numerosas unidades del ejército. La segunda categoría estaba compuesta por policía y SS, bajo el mando de las SS y el líder de la policía SS- Oberführer Paul Otto Geibel , contando inicialmente con 5.710 hombres, [66] incluyendo Schutzpolizei y Waffen-SS . [67] La ​​tercera categoría estaba formada por varias unidades auxiliares, incluidos destacamentos de Bahnschutz (guardia ferroviaria), Werkschutz (guardia de fábrica) y los Volksdeutsche polacos ( alemanes étnicos en Polonia) y ex prisioneros de guerra soviéticos de las unidades paramilitares Sonderdienst y Sonderabteilungen . [68]

Durante el levantamiento, el lado alemán recibió refuerzos diariamente. Stahel fue reemplazado como comandante general por el general de las SS Erich von dem Bach a principios de agosto. [69] Al 20 de agosto de 1944, las unidades alemanas directamente involucradas en los combates en Varsovia comprendían 17.000 hombres dispuestos en dos grupos de batalla:

Las fuerzas nazis incluían alrededor de 5.000 tropas regulares; 4.000 efectivos de la Luftwaffe (1.000 en el aeropuerto de Okęcie , 700 en Bielany, 1.000 en Boernerowo , 300 en Służewiec y 1.000 en puestos de artillería antiaérea repartidos por toda la ciudad); así como unos 2.000 hombres del Regimiento Centinela de Varsovia ( Wachtregiment Warschau ), incluidos cuatro batallones de infantería ( Patz , Baltz , n.º 996 y n.º 997), y un escuadrón de reconocimiento de las SS con ca. 350 hombres. [69] [72]

Levantamiento

Hora W o "Godzina W"

Después de días de vacilación, a las 17:00 horas del 31 de julio, el cuartel general polaco programó la "hora W" (del polaco wybuch , "explosión"), momento del inicio del levantamiento, para las 17:00 horas del día siguiente. [73] La decisión fue un error de cálculo estratégico porque las fuerzas de resistencia mal equipadas estaban preparadas y entrenadas para una serie de ataques sorpresa coordinados al amanecer. Además, aunque muchas unidades ya estaban movilizadas y esperando en los puntos de reunión de toda la ciudad, era difícil ocultar la movilización de miles de hombres y mujeres jóvenes. Los combates comenzaron antes de la "hora W", especialmente en Żoliborz, [74] y alrededor de las plazas Napoleón y Dąbrowski. [75] Los alemanes habían anticipado la posibilidad de un levantamiento, aunque no se habían dado cuenta de su tamaño o fuerza. [76] A las 16:30 el gobernador Fischer puso la guarnición en alerta máxima. [77]

Combatiente de la Resistencia armado con un lanzallamas tipo K , 22 de agosto de 1944.

Esa noche, la resistencia capturó un importante arsenal alemán, la principal oficina de correos y central eléctrica y el edificio Prudential. Sin embargo, la plaza del Castillo, el distrito policial y el aeropuerto siguieron en manos alemanas. [78] Los primeros días fueron cruciales para establecer el campo de batalla para el resto de la lucha. Los combatientes de la resistencia tuvieron mayor éxito en los distritos del centro de la ciudad , el casco antiguo y Wola. Sin embargo, persistieron varios bastiones alemanes importantes y en algunas zonas de Wola los polacos sufrieron grandes pérdidas que obligaron a una retirada temprana. En otras zonas, como Mokotów, los atacantes casi no lograron conseguir ningún objetivo y controlaron únicamente las zonas residenciales. En Praga, en la orilla este del Vístula, los polacos fueron obligados a esconderse nuevamente por una alta concentración de fuerzas alemanas. [79] Lo más importante es que los combatientes en diferentes áreas no lograron conectarse entre sí ni con áreas fuera de Varsovia, dejando a cada sector aislado de los demás. Después de las primeras horas de combates, muchas unidades adoptaron una estrategia más defensiva, mientras los civiles comenzaban a levantar barricadas. A pesar de todos los problemas, el 4 de agosto la mayor parte de la ciudad estaba en manos polacas, aunque algunos puntos estratégicos clave seguían sin ser ocupados. [80]

Mi Führer, el momento es desafortunado, pero desde una perspectiva histórica lo que están haciendo los polacos es una bendición. Después de cinco o seis semanas nos iremos. Pero para entonces Varsovia, la capital, la cabeza, la inteligencia de estos antiguos 16 o 17 millones de polacos se habrá extinguido, este Volk que ha bloqueado nuestro camino hacia el Este durante setecientos años y se ha opuesto a nuestro camino desde la Primera Guerra Mundial . Batalla de Tannenberg [en 1410]. Después de esto, el problema polaco ya no será un gran problema histórico para los niños que nos sucederán, ni tampoco lo será para nosotros.

—  El jefe de las SS, Heinrich Himmler, a Adolf Hitler cuando se enteró del Levantamiento de Varsovia [81] [82]

primeros cuatro dias

El sistema de alcantarillado de la ciudad se utilizó para trasladar a los combatientes de la resistencia entre los distritos de la Ciudad Vieja, Śródmieście y Żoliborz .
Inicio Soldados del ejército del Kolegium "A" de la formación Kedyw en la calle Stawki en el distrito Wola de Varsovia, septiembre de 1944

Se pretendía que el levantamiento durara unos días hasta que llegaran las fuerzas soviéticas; [83] sin embargo, esto nunca sucedió y las fuerzas polacas tuvieron que luchar con poca ayuda externa. Los resultados de los dos primeros días de combates en diferentes puntos de la ciudad fueron los siguientes:

Un área adicional dentro de la estructura de mando polaca estaba formada por las unidades de la Dirección de Sabotaje y Desvío o Kedyw , una formación de élite que debía proteger el cuartel general y ser utilizada como una "ambulancia armada", lanzada a la batalla en el zonas más amenazadas. Estas unidades aseguraron partes de Śródmieście y Wola; junto a las unidades del Área I , fueron las de mayor éxito durante las primeras horas. [ cita necesaria ]

Entre los principales objetivos más notables que no fueron tomados durante las primeras etapas del levantamiento se encuentran los aeródromos de Okęcie y Mokotów Field , así como el rascacielos PAST que domina el centro de la ciudad y la estación de tren de Gdańsk que vigila el paso entre el centro y el norte. municipio de Żoliborz. [ cita necesaria ]

Los líderes del levantamiento sólo contaban con la rápida entrada del Ejército Rojo en Varsovia («en el segundo o tercer día o, a más tardar, en el séptimo día de los combates» [86] ) y estaban más preparados para una confrontación con los rusos. En este momento, el jefe del gobierno en el exilio, Mikolajczyk, se reunió con Stalin el 3 de agosto de 1944 en Moscú y planteó las cuestiones de su inminente llegada a Varsovia, el regreso al poder de su gobierno en Polonia, así como las fronteras orientales de Polonia. , negándose categóricamente a reconocer la Línea Curzon como base para las negociaciones. [87] Al decir esto, Mikolajczyk era muy consciente de que la URSS y Stalin habían manifestado repetidamente su demanda de reconocimiento de la Línea Curzon como base para las negociaciones y se negaron categóricamente a cambiar su posición. El 23 de marzo de 1944, Stalin dijo que «no podía abandonar la Línea Curzon; A pesar de la referencia que hizo Churchill después de Teherán a su política de la Línea Curzon como una política de "fuerza", todavía creía que era el único acuerdo legítimo. [88] Así, el levantamiento de Varsovia se utilizó activamente para lograr objetivos políticos. Mikolajczyk no planteó la cuestión de la ayuda a la insurrección, aparentemente porque podría debilitar la posición en las negociaciones. "El fondo de la discusión de dos horas y media fue un duro desacuerdo sobre el futuro de Polonia; el levantamiento, considerado por los polacos como moneda de cambio, resultó desventajoso para la posición de Mikolajczyk, ya que lo hacía parecer un suplicante (...) No se acordó nada sobre el Levantamiento.' [89] La cuestión de ayudar al "Ejército Nacional" con armas sólo se planteó, pero Stalin se negó a discutir esta cuestión hasta que se decidiera la formación de un nuevo gobierno. [87]

masacre de wola

Inicio Soldado del ejército armado con una metralleta Błyskawica defendiendo una barricada en el distrito Powiśle de Varsovia durante el levantamiento, agosto de 1944.

El levantamiento alcanzó su apogeo el 4 de agosto cuando los soldados del Ejército Nacional lograron establecer líneas de frente en los distritos más occidentales de Wola y Ochota. Sin embargo, también fue el momento en el que el ejército alemán detuvo su retirada hacia el oeste y empezó a recibir refuerzos. El mismo día, el general de las SS Erich von dem Bach fue nombrado comandante de todas las fuerzas empleadas contra el levantamiento. [73] Los contraataques alemanes tenían como objetivo unirse con los focos alemanes restantes y luego aislar el levantamiento del río Vístula. Entre las unidades de refuerzo se encontraban fuerzas bajo el mando de Heinz Reinefarth . [73]

El 5 de agosto, los tres grupos de ataque de Reinefarth comenzaron su avance hacia el oeste a lo largo de las calles Wolska y Górczewska hacia la principal línea de comunicación este-oeste de la avenida Jerusalén . Su avance fue detenido, pero los regimientos comenzaron a cumplir las órdenes de Heinrich Himmler : detrás de las líneas, grupos especiales de las SS, la policía y la Wehrmacht iban de casa en casa, disparaban a los habitantes sin importar su edad o sexo y quemaban sus cuerpos. [73] Las estimaciones de civiles asesinados en Wola y Ochota oscilan entre 20.000 y 50.000, [90] 40.000 al 8 de agosto sólo en Wola, [91] o hasta 100.000. [92] Los principales perpetradores fueron Oskar Dirlewanger y Bronislav Kaminski , cuyas fuerzas cometieron las atrocidades más crueles. [93] [94] [95]

La política fue diseñada para aplastar la voluntad de los polacos de luchar y poner fin al levantamiento sin tener que comprometerse a intensos combates en la ciudad. [96] Con el tiempo, los alemanes se dieron cuenta de que las atrocidades sólo endurecían la resistencia y que se debía encontrar alguna solución política, ya que los miles de hombres a disposición del comandante alemán no podían contrarrestar eficazmente la resistencia en un entorno de guerrilla urbana. [97] Su objetivo era obtener una victoria significativa para mostrar al Ejército Nacional la inutilidad de seguir luchando e inducirlo a rendirse. Esto no tuvo éxito. Hasta mediados de septiembre, los alemanes fusilaron en el lugar a todos los combatientes de la resistencia capturados, pero desde finales de septiembre, algunos de los soldados polacos capturados fueron tratados como prisioneros de guerra . [98]

Estancamiento

Esta es la más feroz de nuestras batallas desde el comienzo de la guerra. Se compara con las batallas callejeras de Stalingrado .

—  El jefe de las SS, Heinrich Himmler , a los generales alemanes el 21 de septiembre de 1944. [99]
Prisioneros judíos del campo de concentración de Gęsiówka liberados por soldados del ejército nacional polaco del batallón "Zośka" , 5 de agosto de 1944
El Stuka Ju 87 alemán bombardea el casco antiguo de Varsovia, agosto de 1944; los rebeldes no pudieron capturar los aeródromos y sólo 6 aviones alemanes pudieron realizar un gran número de incursiones, causando una gran destrucción en la ciudad [100]
Mercado del casco antiguo de Varsovia , agosto de 1944

A pesar de la pérdida de Wola, la resistencia polaca se fortaleció. Los batallones Zośka y Wacek lograron capturar las ruinas del gueto de Varsovia y liberar el campo de concentración de Gęsiówka, liberando a unos 350 judíos. [73] El área se convirtió en uno de los principales vínculos de comunicación entre la resistencia que lucha en Wola y aquellos que defendían el casco antiguo. El 7 de agosto, las fuerzas alemanas se vieron reforzadas con la llegada de tanques que utilizaban a civiles como escudos humanos . [73] Después de dos días de intensos combates lograron dividir Wola y llegar a la plaza Bankowy . Sin embargo, para entonces la red de barricadas, fortificaciones de calles y obstáculos para tanques ya estaba bien preparada; Ambos bandos llegaron a un punto muerto, con intensos combates casa por casa. [ cita necesaria ]

Entre el 9 y el 18 de agosto se libraron batallas campales en el casco antiguo y en la cercana plaza Bankowy, con ataques exitosos de los alemanes y contraataques de los polacos. Las tácticas alemanas dependían del bombardeo mediante el uso de artillería pesada [101] y bombarderos tácticos , contra los cuales los polacos no podían defenderse eficazmente, ya que carecían de armas de artillería antiaérea. Incluso los hospitales claramente señalizados fueron bombardeados por los Stukas. [102]

Aunque la Batalla de Stalingrado ya había demostrado el peligro que una ciudad puede representar para los ejércitos que luchan dentro de ella y la importancia del apoyo local, el Levantamiento de Varsovia fue probablemente la primera demostración de que en un terreno urbano, una fuerza muy mal equipada apoyada por el La población civil puede defenderse frente a soldados profesionales mejor equipados, aunque a costa de un sacrificio considerable por parte de los residentes de la ciudad. [ cita necesaria ]

Los polacos ocuparon la Ciudad Vieja hasta que se tomó la decisión de retirarse a finales de agosto. En noches sucesivas hasta el 2 de septiembre, los defensores de la Ciudad Vieja se retiraron a través de las alcantarillas, que constituían una importante vía de comunicación entre las diferentes partes del Levantamiento. [103] Miles de personas fueron evacuadas de esta manera. Los que quedaron fueron fusilados o transportados a campos de concentración como Mauthausen y Sachsenhausen una vez que los alemanes recuperaron el control. [104]

Los desembarcos de Berling

Los ataques soviéticos contra el 4.º Cuerpo Panzer SS al este de Varsovia se renovaron el 26 de agosto y los alemanes se vieron obligados a retirarse a Praga. El ejército soviético bajo el mando de Konstantin Rokossovsky capturó Praga y llegó a la orilla este del Vístula a mediados de septiembre. El 13 de septiembre, los alemanes habían destruido los puentes restantes sobre el Vístula, lo que indicaba que estaban abandonando todas sus posiciones al este del río. [105] En el área de Praga, unidades polacas bajo el mando del general Zygmunt Berling (por eso a veces conocido como berlingowcy - "los hombres Berling") lucharon en el lado soviético. Tres patrullas de su Primer Ejército Polaco ( 1 Armia Wojska Polskiego ) aterrizaron en las áreas de Czerniaków y Powiśle y establecieron contacto con las fuerzas del Ejército Nacional en la noche del 14 al 15 de septiembre. La cobertura de artillería y el apoyo aéreo proporcionados por los soviéticos no pudieron contrarrestar eficazmente el fuego de ametralladoras enemigas cuando los polacos cruzaron el río, y las tropas de desembarco sufrieron grandes pérdidas. [106] Sólo pequeños elementos de las unidades principales lograron desembarcar (batallones I y III del 9.º regimiento de infantería, 3.ª División de Infantería). [107]

Soldados capturados del primer ejército polaco de Berling marchando por la calle Opaczewska en el distrito de Ochota , septiembre u octubre de 1944.

Los desembarcos limitados del 1.er ejército polaco representaron la única fuerza terrestre externa que llegó para apoyar físicamente el levantamiento; e incluso ellos fueron restringidos por el Alto Mando soviético debido a las pérdidas que sufrieron. [107]

Los alemanes intensificaron sus ataques contra las posiciones del Ejército Nacional cerca del río para evitar nuevos desembarcos, pero no pudieron lograr avances significativos durante varios días mientras las fuerzas polacas mantenían esas posiciones vitales en preparación para una nueva oleada esperada de desembarcos soviéticos. Las unidades polacas de la costa oriental intentaron varios desembarcos más y del 15 al 23 de septiembre sufrieron grandes pérdidas (incluida la destrucción de todos sus botes de desembarco y la mayoría de sus demás equipos para cruzar el río). [107] El apoyo del Ejército Rojo fue inadecuado. [107] Después del fracaso de repetidos intentos del 1.er ejército polaco de unirse a la resistencia, los soviéticos limitaron su asistencia a artillería y apoyo aéreo esporádicos. Las condiciones que impidieron a los alemanes desalojar la resistencia también actuaron para impedir que los polacos desalojaran a los alemanes. Los planes para cruzar el río se suspendieron "durante al menos 4 meses", ya que las operaciones contra las cinco divisiones panzer del 9.º ejército eran problemáticas en ese momento, y el comandante del 1.º ejército polaco, el general Berling, fue relevado de sus funciones por sus superiores soviéticos. . [27] [108]

En la noche del 19 de septiembre, después de que no se hicieran más intentos desde el otro lado del río y de que no se llevara a cabo la evacuación prometida de los heridos, los soldados del Ejército Nacional y elementos desembarcados del 1.er ejército polaco se vieron obligados a iniciar una retirada de sus posiciones. posiciones en la orilla del río. [107] De aproximadamente 900 hombres que llegaron a tierra, sólo un puñado logró regresar a la costa oriental del Vístula. [109] Las pérdidas del ejército polaco de Berling en el intento de ayudar al Levantamiento fueron 5.660 muertos, desaparecidos o heridos. [7] A partir de este momento, el Levantamiento de Varsovia puede verse como una guerra de desgaste unilateral o, alternativamente, como una lucha por condiciones aceptables de rendición. Los polacos fueron asediados en tres zonas de la ciudad: Śródmieście, Żoliborz y Mokotów. [ cita necesaria ]

La vida detrás de las líneas

Tadeusz Rajszczak "Maszynka" (izquierda), Ryszard Michał Lach y otro joven soldado del batallón "Miotła", 2 de septiembre de 1944
Inicio Soldados del ejército Henryk Ożarek "Henio" (izquierda) con una pistola Vis y Tadeusz Przybyszewski "Roma" (derecha) disparando una metralleta Błyskawica , de la compañía "Anna" del batallón "Gustaw" que lucha en la calle Kredytowa-Królewska, el 3 de octubre 1944; El uso de pistolas en las batallas callejeras indica un muy pobre equipamiento de armas de los rebeldes.

En 1939 Varsovia tenía aproximadamente 1.350.000 habitantes. Más de un millón de personas todavía vivían en la ciudad al comienzo del Levantamiento. En el territorio controlado por Polonia, durante las primeras semanas del Levantamiento, la gente intentó recrear la vida cotidiana normal de su país libre. La vida cultural era vibrante, tanto entre los soldados como entre la población civil, con teatros, oficinas de correos, periódicos y actividades similares. [110] Los niños y niñas de los scouts polacos actuaban como mensajeros de un servicio postal clandestino, arriesgando sus vidas a diario para transmitir cualquier información que pudiera ayudar a su pueblo. [73] [111] Cerca del final del Levantamiento, la falta de alimentos y medicinas, el hacinamiento y el indiscriminado ataque aéreo y de artillería alemán a la ciudad hicieron que la situación civil fuera cada vez más desesperada. [ cita necesaria ] Es posible que también se hayan utilizado trampas explosivas, como trozos de caramelo con termitas, en los distritos de Varsovia controlados por los alemanes; dirigido a la juventud polaca. [ cita necesaria ]

La escasez de alimentos

Como se suponía que los soviéticos aliviarían el levantamiento en cuestión de días, la resistencia polaca no predijo que la escasez de alimentos sería un problema. Sin embargo, a medida que los combates se prolongaban, los habitantes de la ciudad se enfrentaron al hambre y la inanición. El 6 de agosto se produjo un gran avance, cuando unidades polacas recuperaron el complejo cervecero Haberbusch i Schiele en la calle Ceglana. A partir de entonces los ciudadanos de Varsovia vivieron principalmente de la cebada de los almacenes de la cervecería. Cada día, hasta varios miles de personas, organizadas en equipos de carga, acudían a la cervecería en busca de sacos de cebada y los distribuían por el centro de la ciudad. Luego, la cebada se molía en molinillos de café y se hervía con agua para formar la llamada sopa de escupitajo ( polaco : pluj-zupa ). El batallón "Sowiński" logró mantener la cervecería hasta el final de los combates. [ cita necesaria ]

Otro problema grave para civiles y soldados fue la escasez de agua. [73] A mediados de agosto, la mayoría de los conductos de agua estaban fuera de servicio o llenos de cadáveres. Además, la principal estación de bombeo de agua permaneció en manos alemanas. [73] Para prevenir la propagación de epidemias y proporcionar agua a la gente, las autoridades ordenaron a todos los conserjes que supervisaran la construcción de pozos de agua en los patios traseros de cada casa. El 21 de septiembre, los alemanes volaron las estaciones de bombeo que quedaban en la calle Koszykowa y después los pozos públicos se convirtieron en la única fuente de agua potable en la ciudad sitiada. [112] A finales de septiembre, el centro de la ciudad tenía más de 90 pozos en funcionamiento. [73]

medios polacos

Antes del levantamiento, la Oficina de Información y Propaganda del Ejército Nacional había creado un grupo de corresponsales de guerra. Dirigido por Antoni Bohdziewicz , el grupo realizó tres noticiarios y más de 30.000 metros de cintas cinematográficas que documentaban las luchas. El primer noticiario se proyectó al público el 13 de agosto en el cine Palladium de la calle Złota. [73] Además de las películas, desde los primeros días del levantamiento aparecieron decenas de periódicos. Varios periódicos que antes eran clandestinos comenzaron a distribuirse abiertamente. [113] [114] Los dos diarios principales eran el Rzeczpospolita Polska, administrado por el gobierno , y el militar Biuletyn Informacyjny . También había varias docenas de periódicos, revistas, boletines y semanarios publicados habitualmente por diversas organizaciones y unidades militares. [113]

La emisora ​​de radio de largo alcance Błyskawica , montada el 7 de agosto en el centro de la ciudad, estaba gestionada por los militares, pero a partir del 9 de agosto también fue utilizada por la renovada Radio Polaca . [73] Estaba al aire tres o cuatro veces al día, transmitiendo programas de noticias y pedidos de ayuda en polaco, inglés, alemán y francés, así como informes del gobierno, poemas patrióticos y música. [115] Era la única estación de radio de este tipo en la Europa controlada por los alemanes. [116] Entre los oradores que aparecieron en la radio de la resistencia estaban Jan Nowak-Jeziorański, [117] Zbigniew Świętochowski, Stefan Sojecki, Jeremi Przybora , [118] y John Ward , corresponsal de guerra del Times de Londres. [119]

Apoyo externo

Tanque Panther alemán capturado por combatientes de la resistencia del batallón "Zośka" bajo el mando de Wacław Micuta , 2 de agosto de 1944.

Según muchos historiadores, una de las principales causas del eventual fracaso del levantamiento fue la casi total falta de apoyo externo y la llegada tardía de los que sí llegaron. [7] [41] El gobierno polaco en el exilio llevó a cabo frenéticos esfuerzos diplomáticos para obtener el apoyo de los aliados occidentales antes del inicio de la batalla, pero los aliados no actuaron sin la aprobación soviética. El gobierno polaco en Londres pidió varias veces a los británicos que enviaran una misión aliada a Polonia. [27] Sin embargo, la misión británica no llegó hasta diciembre de 1944. [120] Poco después de su llegada, se reunieron con las autoridades soviéticas, quienes los arrestaron y encarcelaron. [121] En palabras del subcomandante de la misión, fue "un completo fracaso". [122] Sin embargo, desde agosto de 1943 hasta julio de 1944, más de 200 vuelos de la Royal Air Force (RAF) británica llevaron a aproximadamente 146 miembros del personal polaco entrenado en Gran Bretaña, más de 4.000 contenedores de suministros y 16 millones de dólares en billetes y oro al Ejército Nacional. . [123]

La única operación de apoyo que se desarrolló continuamente durante el Levantamiento fueron los lanzamientos nocturnos de suministros por parte de aviones de largo alcance de la RAF, otras fuerzas aéreas de la Commonwealth británica y unidades de la Fuerza Aérea Polaca , que tuvieron que utilizar aeródromos distantes en Italia, reduciendo la cantidad de suministros que podían transportar. La RAF realizó 223 incursiones y perdió 34 aviones. El efecto de estos lanzamientos desde el aire fue principalmente psicológico: entregaron muy pocos suministros para las necesidades de la resistencia y muchos lanzamientos desde el aire aterrizaron fuera del territorio controlado por Polonia. [ cita necesaria ]

Lanzamientos aéreos

No hubo dificultad para encontrar Varsovia. Era visible desde 100 kilómetros de distancia. La ciudad estaba en llamas, pero con tantos incendios enormes ardiendo, era casi imposible detectar las bengalas marcadoras.

—  William Fairly, piloto sudafricano, de una entrevista en 1982 [124]
Inicio Soldados del batallón "Zośka" liberando el campo de concentración de Gęsiówka . Sólo sobrevivió Juliusz Deczkowski (centro). Tadeusz Milewski "Ćwik" (derecha) fue asesinado más tarde ese mismo día y Wojciech Omyła "Wojtek" (izquierda) fue asesinado varios días después, el 5 de agosto de 1944.

A partir del 4 de agosto, los aliados occidentales comenzaron a apoyar el levantamiento con lanzamientos aéreos de municiones y otros suministros. [125] Inicialmente, los vuelos fueron realizados principalmente por el Vuelo Polaco de Deberes Especiales 1568 de la Fuerza Aérea Polaca (más tarde rebautizado como Escuadrón de Bombarderos Polacos No. 301 ) estacionado en Bari y Brindisi en Italia, volando B-24 Liberator , Handley Page Halifax y Aviones Douglas C-47 Dakota . Más tarde, ante la insistencia del gobierno polaco en el exilio, [ cita necesaria ] se les unieron los Libertadores del Ala 2: los escuadrones No. 31 y No. 34 de la Fuerza Aérea Sudafricana con base en Foggia , en el sur de Italia. y Halifaxes, pilotados por los escuadrones de la RAF No. 148 y No. 178. Los lanzamientos de fuerzas británicas, polacas y sudafricanas continuaron hasta el 21 de septiembre. El peso total de los lanzamientos aliados varía según la fuente (104 toneladas, [126] 230 toneladas [125] o 239 toneladas [27] ), se realizaron más de 200 vuelos. [127]

La Unión Soviética no permitió a los aliados occidentales utilizar sus aeropuertos para los lanzamientos desde el aire [7] durante varias semanas, [128] por lo que los aviones tuvieron que utilizar bases en el Reino Unido e Italia, lo que redujo su peso de transporte y el número de salidas. La solicitud específica de los Aliados para el uso de pistas de aterrizaje presentada el 20 de agosto fue denegada por Stalin el 22 de agosto. [124] Stalin se refirió a la resistencia polaca como "un puñado de criminales" [129] y afirmó que el Levantamiento fue inspirado por "enemigos de la Unión Soviética". [130] Así, al negar los derechos de aterrizaje a los aviones aliados en territorio controlado por los soviéticos, los soviéticos limitaron enormemente la eficacia de la asistencia aliada al Levantamiento, e incluso dispararon contra aviones aliados que transportaban suministros desde Italia y se desviaron hacia el espacio aéreo controlado por los soviéticos. [124]

El apoyo estadounidense también fue limitado. Después de las objeciones de Stalin a apoyar el levantamiento, el primer ministro británico Winston Churchill telegrafió al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt el 25 de agosto y propuso enviar aviones, desafiando a Stalin, para "ver qué pasa". No dispuesto a molestar a Stalin antes de la Conferencia de Yalta , Roosevelt respondió el 26 de agosto: "No considero ventajoso para la perspectiva de guerra general a largo plazo que me una a ustedes". [124] [131]

Soldado del batallón "Kiliński" fotografiado apuntando con su rifle al edificio PAST ocupado por los alemanes , 20 de agosto de 1944
Los insurgentes polacos en el distrito de Wola recuperan armas antitanques PIAT de contenedores lanzados desde el aire.

Finalmente, el 18 de septiembre, los soviéticos permitieron que un vuelo de la USAAF de 107 Fortalezas Voladoras B-17 de la 3.ª División de la Octava Fuerza Aérea repostara combustible y recargara en los aeródromos soviéticos utilizados en la Operación Frenética , pero ya era demasiado poco y demasiado tarde. Los aviones arrojaron 100 toneladas de suministros pero sólo 20 fueron recuperadas por la resistencia debido a la amplia zona sobre la que estaban esparcidos. [130] La gran mayoría de los suministros cayeron en áreas controladas por los alemanes. [132] La USAAF perdió dos B-17 [133] y otros siete resultaron dañados. Los aviones aterrizaron en las bases aéreas de Operación Frenética en la Unión Soviética, donde fueron rearmados y reabastecidos de combustible, y al día siguiente 100 B-17 y 61 P-51 abandonaron la URSS para bombardear el patio de clasificación de Szolnok en Hungría en su camino de regreso a bases en Italia. [134] Los informes de inteligencia soviéticos muestran que los comandantes soviéticos en tierra cerca de Varsovia estimaron que el 96% de los suministros lanzados por los estadounidenses cayeron en manos alemanas. [135] Desde la perspectiva soviética, los estadounidenses estaban suministrando a los nazis en lugar de ayudar a la resistencia polaca. [136] Los soviéticos negaron el permiso para realizar más vuelos estadounidenses hasta el 30 de septiembre, momento en el que el tiempo era demasiado malo para volar y el levantamiento casi había terminado. [137]

Entre el 13 y el 30 de septiembre, los aviones soviéticos comenzaron sus propias misiones de reabastecimiento, arrojando armas, medicinas y alimentos. Inicialmente, estos suministros se arrojaban en contenedores sin paracaídas [138] , lo que provocó daños y pérdida de su contenido. [139] Además, una gran cantidad de botes cayeron en manos alemanas. Las Fuerzas Aéreas Soviéticas realizaron 2.535 salidas de reabastecimiento con pequeños biplanos Polikarpov Po-2 , entregando un total de 156 morteros de 50 mm, 505 rifles antitanque, 1.478 metralletas, 520 rifles, 669 carabinas, 41.780 granadas de mano, 37.216 granadas de mortero, más de 3 millones de cartuchos , 131,2 toneladas de alimentos y 515 kg de medicamentos. [140]

Aunque la defensa aérea alemana sobre el área de Varsovia era casi inexistente, alrededor del 12% de los 296 aviones que participaron en las operaciones se perdieron porque tuvieron que volar 1.600 kilómetros (990 millas) de ida y la misma distancia de regreso sobre un enemigo fuertemente defendido. territorio (112 de 637 polacos y 133 de 735 aviadores británicos y sudafricanos fueron derribados). [130] La mayoría de los lanzamientos se realizaron durante la noche, a no más de 30 a 90 m (100 a 300 pies) de altitud, y la mala precisión dejó muchos paquetes lanzados en paracaídas varados detrás del territorio controlado por los alemanes (sólo unas 50 toneladas de suministros, menos del 50% entregado, fue recuperado por la resistencia). [125]

El nivel de pérdidas durante la operación fue muy alto, especialmente para las condiciones de mediados de 1944. En el primer vuelo, del 4 al 5 de agosto, se perdieron 5 de los 7 aviones. [141] En vuelos posteriores, el nivel de pérdidas disminuyó, pero se mantuvo muy alto. Por ejemplo, los días 13 y 14 de agosto, 3 aviones de 28 fueron derribados y 4 aviones se vieron obligados a realizar aterrizajes forzosos en territorios ocupados por la URSS debido a daños. [142]

postura soviética

Avances soviéticos desde el 1 de agosto de 1943 al 31 de diciembre de 1944:
  al 1 de diciembre de 1943
  al 30 de abril de 1944
  al 19 de agosto de 1944
  al 31 de diciembre de 1944

¡Lucha contra los alemanes! Sin duda, Varsovia ya escucha los cañonazos de la batalla que pronto traerá su liberación... El ejército polaco que ahora entra en territorio polaco, entrenado en la Unión Soviética, se une ahora al Ejército Popular para formar el Cuerpo de las Fuerzas Armadas Polacas. , el brazo armado de nuestra nación en su lucha por la independencia. A sus filas se unirán mañana los hijos de Varsovia. Todos juntos, con el ejército aliado, perseguirán al enemigo hacia el oeste, eliminarán las alimañas hitlerianas de las tierras polacas y asestarán un golpe mortal a la bestia del imperialismo prusiano.

—  Estación de radio de Moscú Kosciuszko, transmisión del 29 de julio de 1944 [42]

El papel del Ejército Rojo durante el Levantamiento de Varsovia sigue siendo controvertido y los historiadores aún lo cuestionan. [41] El Levantamiento comenzó cuando el Ejército Rojo apareció a las puertas de la ciudad, y los polacos en Varsovia contaban con que el frente soviético capturara o avanzara más allá de la ciudad en cuestión de días. Este escenario básico de un levantamiento contra los alemanes, lanzado unos días antes de la llegada de las fuerzas aliadas, se desarrolló con éxito en varias capitales europeas, como París [143] y Praga . Sin embargo, a pesar de la fácil captura del área al sureste de Varsovia, a apenas 10 kilómetros (6,2 millas) del centro de la ciudad y de mantener estas posiciones durante unos 40 días, los soviéticos no brindaron ninguna ayuda efectiva a la resistencia dentro de Varsovia. En aquel momento, las afueras de la ciudad estaban defendidas por la 73.ª División de Infantería alemana, insuficientemente dotada y equipada, que fue destruida muchas veces en el frente oriental y que una vez más estaba siendo reconstituida. [144] Las débiles fuerzas de defensa alemanas no experimentaron ninguna presión soviética significativa durante ese período, lo que efectivamente les permitió fortalecer las fuerzas alemanas que luchaban contra el levantamiento en la propia ciudad.

Soldado del batallón "Pięść" dirigido por Stanisław Jankowski "Agaton", fotografiado en la azotea de una casa cerca del cementerio evangélico en el distrito Wola de Varsovia, 2 de agosto de 1944

El Ejército Rojo estaba librando intensas batallas más al sur de Varsovia, para apoderarse y mantener cabezas de puente sobre el río Vístula, y al norte de la ciudad, para conseguir cabezas de puente sobre el río Narew. En esos sectores luchaban las mejores divisiones blindadas alemanas. A pesar de ello, en septiembre ambos objetivos se habían logrado en su mayor parte. Sin embargo, el 47.º ejército soviético no entró en Praga, en la margen derecha del Vístula, hasta el 11 de septiembre (cuando el Levantamiento prácticamente había terminado). En tres días, los soviéticos rápidamente obtuvieron el control del suburbio, a unos cientos de metros de la batalla principal al otro lado del río, mientras la resistencia de la 73.a División alemana colapsaba rápidamente. Si los soviéticos hubieran hecho esto a principios de agosto, cruzar el río habría sido más fácil, ya que los polacos controlaban tramos considerables de la orilla del río. Sin embargo, a mediados de septiembre una serie de ataques alemanes habían reducido a los polacos a controlar un estrecho tramo de la orilla del río, en el distrito de Czerniaków. Los polacos contaban con que las fuerzas soviéticas cruzarían hacia la margen izquierda, donde se estaba librando la principal batalla del levantamiento. Aunque el 1.er ejército polaco comunista de Berling cruzó el río, el apoyo de los soviéticos fue inadecuado y la principal fuerza soviética no los siguió. [145]

Una de las razones dadas para el colapso del levantamiento fue la renuencia del Ejército Rojo soviético a ayudar a la resistencia polaca. El 1 de agosto, día del Levantamiento, el avance soviético fue detenido por orden directa del Kremlin. [146] Poco después, las unidades de tanques soviéticos dejaron de recibir petróleo de sus depósitos. [146] Los soviéticos sabían del brote planeado por sus agentes en Varsovia y, lo que es más importante, directamente por el primer ministro polaco Stanisław Mikołajczyk , quien les informó de los planes de levantamiento del Ejército Nacional polaco: [146] [147] El lado soviético fue informado post-factum. "Los rusos se enteraron por primera vez de la posibilidad por Mikolajczyk, alrededor de las 9 de la noche del 31 de julio, es decir, unas 3 horas después de que Bor-Komorowski hubiera dado la orden de comenzar la insurrección". [148]

Zonas de Varsovia controladas por los polacos después de la caída del casco antiguo, alrededor del 10 de septiembre de 1944

De una forma u otra, la presencia de tanques soviéticos en la cercana Wołomin , a 15 kilómetros al este de Varsovia, había sellado la decisión de los líderes del Ejército Nacional de lanzar el Levantamiento. Sin embargo, como resultado de la batalla inicial de Radzymin en los últimos días de julio, estas unidades de avanzada del 2.º Ejército de Tanques soviético fueron expulsadas de Wołomin y retrocedieron unos 10 kilómetros (6,2 millas). [149] [150] [151] El 9 de agosto, Stalin informó al primer ministro Mikołajczyk que los soviéticos habían planeado originalmente estar en Varsovia el 6 de agosto, pero un contraataque de cuatro divisiones Panzer había frustrado sus intentos de llegar a la ciudad. [152] El 10 de agosto, los alemanes habían envuelto e infligido numerosas bajas al 2.º ejército de tanques soviético en Wołomin. [41]

El 1 de agosto de 1944, el Ejército Nacional Polaco clandestino, en contacto y leal al gobierno polaco en el exilio en Londres, inició operaciones ofensivas en Varsovia, en un intento de liberar la ciudad de las fuerzas ocupantes alemanas antes que el Ejército Rojo. podría asegurar el capital. Zygmunt Berling se convirtió en subcomandante del ejército polaco en la URSS el 22 de julio de 1944. Con su propio ejército detenido en el río Vístula y frente a la propia Varsovia, y sin consultar primero a sus superiores soviéticos, Berling pudo haber emitido de forma independiente órdenes de enfrentarse a los alemanes. enemigo y acudir en ayuda de la resistencia polaca, pero fue un pequeño desembarco sin ningún apoyo táctico de Berling u otras unidades soviéticas lo que no pudo marcar la diferencia en la situación de Varsovia. Sin embargo, este comportamiento pudo haber provocado el despido de Berlings de su cargo poco después. [153]

Cuando Stalin y Churchill se reunieron cara a cara en octubre de 1944, Stalin le dijo a Churchill que la falta de apoyo soviético era resultado directo de un importante revés ocurrido en el sector del Vístula en agosto, que debía mantenerse en secreto por razones estratégicas. [154] Todas las fuentes alemanas contemporáneas asumieron que los soviéticos estaban tratando de unirse a la resistencia, y creían que fue su defensa lo que impidió el avance soviético en lugar de una reticencia a avanzar por parte de los soviéticos. [155] Sin embargo, como parte de su estrategia, los alemanes publicaron propaganda acusando tanto a los británicos como a los soviéticos de abandonar a los polacos. [156]

Imagen del Levantamiento tomada desde el lado opuesto del río Vístula . Puente Kierbedź visto desde el distrito de Praga hacia el Castillo Real y el casco antiguo, 1944; Los rebeldes no pudieron capturar los puentes sobre el río Vístula y perdieron así una ligera esperanza de conectarse con el Ejército Rojo.

Las unidades soviéticas que llegaron a las afueras de Varsovia en los últimos días de julio de 1944 habían avanzado desde el 1.er Frente Bielorruso en Ucrania occidental como parte de la Ofensiva Lublin-Brest , entre la Ofensiva Lvov-Sandomierz a su izquierda y la Operación Bagration a su derecha. . [41] Estas dos operaciones de flanqueo fueron derrotas colosales para el ejército alemán y destruyeron por completo un gran número de formaciones alemanas. [41] Como consecuencia, los alemanes en ese momento estaban tratando desesperadamente de reunir una nueva fuerza para mantener la línea del Vístula, la última barrera fluvial importante entre el Ejército Rojo y Alemania propiamente dicha, corriendo en unidades en varias etapas de preparación. de toda Europa. Estas incluían muchas unidades de infantería de mala calidad [157] y 4-5 Divisiones Panzer de alta calidad en el 39.º Cuerpo Panzer y el 4.º Cuerpo Panzer SS [41] retiradas de sus reacondicionamientos. [157]

Son posibles otras explicaciones de la conducta soviética. El Ejército Rojo se preparó para un avance importante hacia los Balcanes a través de Rumania a mediados de agosto y una gran proporción de recursos soviéticos se envió en esa dirección, mientras que la ofensiva en Polonia quedó en suspenso. [158] Stalin había tomado la decisión estratégica de concentrarse en ocupar Europa del Este, en lugar de avanzar hacia Alemania. [159] La captura de Varsovia no era esencial para los soviéticos, ya que ya se habían apoderado de una serie de cabezas de puente convenientes al sur de Varsovia y se estaban concentrando en defenderlas contra los vigorosos contraataques alemanes. [41] Finalmente, es posible que el Alto Mando soviético no haya desarrollado una estrategia coherente o apropiada con respecto a Varsovia porque estaba muy mal informado. [160] La propaganda del Comité Polaco de Liberación Nacional minimizó la fuerza del Ejército Nacional y los retrató como simpatizantes de los nazis. [161] La información enviada a Stalin por agentes de inteligencia o recopilada en la línea del frente a menudo era inexacta u omitía detalles clave. [162] Posiblemente porque los agentes no pudieron, debido al duro clima político, expresar opiniones o informar honestamente sobre los hechos, "recurrieron deliberadamente a escribir tonterías". [163]

Según David Glantz (historiador militar y coronel retirado del ejército estadounidense, además de miembro de la Academia de Ciencias Naturales de la Federación Rusa), el Ejército Rojo simplemente no pudo brindar apoyo efectivo al levantamiento, que comenzó demasiado pronto, independientemente de Las intenciones políticas de Stalin. [41] Las capacidades militares alemanas en agosto y principios de septiembre fueron suficientes para detener cualquier ayuda soviética a los polacos en Varsovia, si fuera así. [41] Además, Glantz argumentó que Varsovia sería una ciudad costosa de limpiar de alemanes y un lugar inadecuado como punto de partida para posteriores ofensivas del Ejército Rojo. [41]

Documentos desclasificados de archivos soviéticos revelan que Stalin dio instrucciones de aislar a la resistencia de Varsovia de cualquier ayuda externa. Las órdenes urgentes emitidas a las tropas del Ejército Rojo en Polonia el 23 de agosto de 1944 estipulaban que se debía impedir que las unidades del Ejército Nacional en zonas controladas por los soviéticos llegaran a Varsovia y ayudaran al Levantamiento, y se debía detener y desarmar a sus miembros. Sólo a partir de mediados de septiembre, bajo la presión de los aliados occidentales, los soviéticos comenzaron a proporcionar alguna ayuda limitada a la resistencia. [164]

Los historiadores rusos modernos generalmente sostienen que el fracaso del levantamiento en Varsovia fue causado principalmente por los errores de la dirección del levantamiento. Argumentan que en julio de 1944, según la directiva del comando, las tropas soviéticas no tenían como objetivo atacar Varsovia, sino sólo los suburbios de Varsovia-Praga con acceso a la línea del río Vístula. Dado que el mando soviético entendió que era poco probable que fuera posible capturar los puentes sobre el Vístula y los alemanes los volarían. Las fuerzas soviéticas pretendían avanzar en dirección norte con la captura de Prusia Oriental y con la tarea prioritaria de alcanzar la línea de los ríos Vístula y Narew y capturar las cabezas de puente. Luego, desde estas cabezas de puente debía comenzar la ofensiva contra Prusia Oriental. ("en la orilla occidental del río Narew en la zona de Pultusk, Serotsk y el sur y el norte de Varsovia – en la orilla occidental del río Vístula en la zona de Demblin, Zvolen, Solec. En el futuro, tenga en cuenta avanzar en dirección general a Thorn y Lodz" [165] ).

Según este argumento, la dirección del Ejército Nacional confundió el flanco izquierdo del 2.º Ejército de Tanques, que avanzaba hacia el norte, con la vanguardia, que supuestamente avanzaba hacia Varsovia y se dio la orden de iniciar el levantamiento, que condujo a la derrota. Los historiadores rusos modernos generalmente achacan esta falta de coordinación al deseo del Ejército Nacional de liberar Varsovia antes de que los soviéticos llegaran allí. [166]

Secuelas

Un soldado del ejército nacional del distrito de Mokotów se rinde ante las tropas alemanas.

Capitulación

El 9.º ejército ha aplastado la resistencia final en el círculo meridional del Vístula. La resistencia luchó hasta la última bala.

—  Informe alemán, 23 de septiembre (T 4924/44) [167]

En la primera semana de septiembre, tanto los comandantes alemanes como polacos se dieron cuenta de que era poco probable que el ejército soviético actuara para romper el punto muerto. Los alemanes razonaron que un levantamiento prolongado dañaría su capacidad de mantener a Varsovia como primera línea; A los polacos les preocupaba que la resistencia continuada provocara más bajas masivas. El 7 de septiembre, el general Rohr propuso negociaciones, que Bór-Komorowski acordó proseguir al día siguiente. [168] Durante los días 8, 9 y 10 de septiembre, alrededor de 20.000 civiles fueron evacuados por acuerdo de ambas partes, y Rohr reconoció el derecho de los soldados del Ejército Nacional a ser tratados como combatientes militares. [169] Los polacos suspendieron las conversaciones el día 11, cuando recibieron noticias de que los soviéticos avanzaban lentamente a través de Praga. [170] Unos días más tarde, la llegada del 1.er ejército polaco dio nueva vida a la resistencia y las conversaciones colapsaron. [171]

Rendición de la resistencia al Levantamiento de Varsovia, 5 de octubre de 1944

Sin embargo, en la mañana del 27 de septiembre los alemanes habían retomado Mokotów. [172] Las conversaciones se reanudaron el 28 de septiembre. [173] En la tarde del 30 de septiembre, Żoliborz cayó en manos de los alemanes. [174] Los polacos estaban siendo empujados a regresar a cada vez menos calles y su situación era cada vez más desesperada. [175] El día 30, Hitler condecoró a von dem Bach, Dirlewanger y Reinefarth, mientras que en Londres el general Sosnkowski fue destituido como comandante en jefe polaco. Bór-Komorowski fue ascendido en su lugar, a pesar de que estaba atrapado en Varsovia. [176] Bór-Komorowski y el primer ministro Mikołajczyk volvieron a apelar directamente a Rokossovsky y Stalin para una intervención soviética. [177] Ninguno vino. Según el mariscal soviético Georgy Zhukov , que en ese momento se encontraba en el frente del Vístula, tanto él como Rokossovsky aconsejaron a Stalin que no lanzara una ofensiva debido a las grandes pérdidas soviéticas. [178]

La orden de capitulación de las fuerzas polacas restantes se firmó finalmente el 2 de octubre. Todos los combates cesaron esa noche. [73] [179] Según el acuerdo, la Wehrmacht prometió tratar a los soldados del Ejército Nacional de acuerdo con la Convención de Ginebra y tratar a la población civil con humanidad. [73]

Al día siguiente, los alemanes comenzaron a desarmar a los soldados del Ejército Nacional. Posteriormente enviaron a 15.000 de ellos a campos de prisioneros de guerra en varias partes de Alemania. Entre 5.000 y 6.000 combatientes de la resistencia decidieron mezclarse con la población civil con la esperanza de continuar la lucha más tarde. Toda la población civil de Varsovia fue expulsada de la ciudad y enviada al campo de tránsito Durchgangslager 121 en Pruszków . [180] De los 350.000 a 550.000 civiles que pasaron por el campo, 90.000 fueron enviados a campos de trabajo en el Tercer Reich, 60.000 fueron enviados a campos de concentración y muerte (incluidos Ravensbrück , Auschwitz y Mauthausen, entre otros), mientras que el resto fueron trasladados a distintos puntos del Gobierno General y puestos en libertad. [180]

El Frente Oriental permaneció estático en el sector del Vístula, y los soviéticos no hicieron ningún intento de avanzar, hasta que comenzó la Ofensiva del Vístula-Oder el 12 de enero de 1945. Casi completamente destruida, Varsovia fue liberada de los alemanes el 17 de enero de 1945 por el Ejército Rojo. y el Primer Ejército Polaco. [73]

Destrucción de la ciudad

La ciudad debe desaparecer completamente de la superficie de la tierra y servir únicamente como estación de transporte para la Wehrmacht . Ninguna piedra puede permanecer en pie. Todo edificio debe ser demolido hasta sus cimientos.

—  Jefe de las SS, Heinrich Himmler , 17 de octubre, conferencia de oficiales de las SS [99]
Casco antiguo de Varsovia ; Después del Levantamiento de Varsovia, el 85% de la ciudad fue destruida deliberadamente por las fuerzas alemanas.

La destrucción de la capital polaca fue planeada antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. El 20 de junio de 1939, mientras Adolf Hitler visitaba una oficina de arquitectura en Würzburg am Main, su atención fue captada por el proyecto de una futura ciudad alemana: "Neue deutsche Stadt Warschau". Según el Plan Pabst, Varsovia debía convertirse en una ciudad provincial alemana. Pronto se incluyó como parte del gran plan de germanización del Este; el genocida Plan General Ost . El fracaso del Levantamiento de Varsovia brindó a Hitler la oportunidad de comenzar la transformación. [181]

Una vez expulsada la población restante, los alemanes continuaron con la destrucción de la ciudad. [7] Se enviaron grupos especiales de ingenieros alemanes para quemar y demoler los edificios restantes. Según los planes alemanes, después de la guerra Varsovia se convertiría en nada más que una estación de tránsito militar, [99] o incluso un lago artificial [182] – este último de los cuales los líderes nazis ya habían intentado implementar para la Unión Soviética. Moscú, capital rusa en 1941. [183] ​​[184] Los Brandkommandos (escuadrones incendiarios) utilizaron lanzallamas y explosivos Sprengkommandos (escuadrones de demolición) para destruir metódicamente casa tras casa. Prestaron especial atención a los monumentos históricos, los archivos nacionales polacos y los lugares de interés. [185]

En enero de 1945, el 85% de los edificios habían sido destruidos: el 25% como resultado del Levantamiento, el 35% como resultado de las acciones sistemáticas alemanas después del levantamiento, y el resto como resultado del anterior Levantamiento del Gueto de Varsovia y el de septiembre. Campaña de 1939 . [7] Las pérdidas materiales se estiman en 10.455 edificios, 923 edificios históricos (94%), 25 iglesias, 14 bibliotecas, incluida la Biblioteca Nacional , 81 escuelas primarias, 64 escuelas secundarias, la Universidad de Varsovia y la Universidad Tecnológica de Varsovia , y la mayor parte de los monumentos historicos. [7] Casi un millón de habitantes perdieron todas sus posesiones. [7] Se desconoce la cantidad exacta de pérdidas de propiedad pública y privada, así como de obras de arte y monumentos científicos y culturales, pero se considera enorme. Los estudios realizados a finales de la década de 1940 estimaron los daños totales en unos 30.000 millones de dólares. [186] En 2004, el presidente de Varsovia, Lech Kaczyński , más tarde presidente de Polonia , estableció una comisión histórica para estimar las pérdidas materiales que fueron infligidas a la ciudad por las autoridades alemanas. La comisión estimó las pérdidas en al menos 31.500 millones de dólares según valores de 2004. [187] Esas estimaciones se elevaron posteriormente a 45.000 millones de dólares estadounidenses en 2004 y, en 2005, a 54.600 millones de dólares. [188]

Varsovia c.  1950 , testigo todavía de la destrucción masiva de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Vista noroeste de los jardines Krasiński y la calle Świętojerska.

Víctimas (incluidos tanto soldados civiles como civiles del levantamiento)

Se desconoce el número exacto de víctimas en ambos bandos. Las estimaciones de víctimas polacas se sitúan en rangos más o menos similares.

Las estimaciones de las bajas alemanas difieren ampliamente. Aunque la cifra de 9.000 WIA alemanes es generalmente aceptada y no genera controversia, hay poco acuerdo en cuanto a las pérdidas irrecuperables alemanas (KIA+MIA). Hasta la década de 1990, la historiografía oriental y occidental se atenían a dos estimaciones muy diferentes: la primera afirmaba 17.000 y la segunda 2.000. [ ¿ investigacion original? ] La cifra de 17.000 fue acuñada por primera vez en un número de 1947 de la revista histórica de Varsovia Dzieje Najnowsze , supuestamente basada en estimaciones hechas por Bach Zelewski cuando fue interrogado por sus captores polacos (y dividida en 10.000 muertos y 7.000 desaparecidos). Esta cifra se repitió inicialmente en Alemania Occidental. [194] Sin embargo, en 1962 una monografía académica de Hanns Krannhals acuñó la estimación de 2.000. [195]

Hasta finales del siglo XX, la cifra de 17.000 fue citada de manera constante e inequívoca en la historiografía polaca, aunque también en la de Alemania Oriental y en la soviética [¿ investigación original? ] ya sean enciclopedias, [196] monografías científicas [197] u obras más populares. [198] En ocasiones se emparejaba o se relacionaba de otra manera con la cifra de 16.000 KIA+MIA alemanes de Varsovia enumerados en el llamado informe Gehlen de abril de 1945. [199] La cifra de 2.000 fue aceptada en Alemania Occidental y generalmente se extendió a Occidente. historiografía; [200] las excepciones fueron los estudios escritos en inglés por los polacos [201] y algunas otras obras. [202]

Komorowski, que en 1995 optó por 16.000, cambió de opinión y diez años después suscribió con cautela la cifra de 2.000; [203] también estudiosos como Sawicki [204] y Rozwadowski [205] tentativamente siguieron su ejemplo. Un trabajo popular de Bączyk, [206] quien concluye que 3.000 es la cifra máxima concebible (aunque no la más probable). En su análisis de 2016, Sowa descartó la cifra de 17.000 como "completamente improbable" y sugirió que su longevidad y popularidad fueron el resultado de la manipulación por parte de los apologistas del Levantamiento. [207]

En la historiografía rusa se le da clara preferencia, [ ¿ investigación original? ] ya sea en enciclopedias y diccionarios [208] u obras generales; [209] La misma opinión podría encontrarse en Bielorrusia. [210] La estimación de 17.000 llegó también a la literatura inglesa, citada sin reservas en compendios populares, [211] manuales de guerra [212] y un puñado de otras obras. [213] La cifra también la adelantan instituciones establecidas como la BBC. [214] Otros trabajos en inglés ofrecen varios enfoques; algunos citan a ambas partes sin preferencia propia, [215] algunos proporcionan descripciones ambiguas, [216] algunos establecen 17.000 pérdidas irrecuperables como límite superior, [217] algunos proporcionan números impares tal vez como resultado de citas incompetentes [218] y algunos guardan silencio sobre la cuestión por completo, como es el caso de la única monografía importante en inglés. [219]

Un argumento clave que respalda la cifra de 17.000 –aparte de las citas de Bach y Gehlen– son las pérdidas totales (KIA+MIA+WIA) sufridas por el Kampfgruppe Dirlewanger, una de las pocas unidades operativas que forman las tropas alemanas que luchan contra los polacos. Actualmente se calculan en unos 3.500; [220] Si se extrapolan, podrían respaldar la estimación general de 25.000 bajas alemanas. [ ¿ investigacion original? ]

Después de la guerra

El monumento Mały Powstaniec ("Pequeño insurreccional") erigido justo afuera de las murallas medievales de la ciudad de Varsovia en 1981, conmemora a los niños que lucharon en el Levantamiento de Varsovia, contra la ocupación alemana.

Quiero protestar contra la actitud mezquina y cobarde adoptada por la prensa británica ante el reciente levantamiento en Varsovia. ... Uno se quedó con la impresión general de que los polacos merecían que les golpearan el trasero por hacer lo que todas las radios aliadas les habían estado instando a hacer durante años. ... En primer lugar, un mensaje a los periodistas e intelectuales ingleses de izquierda en general: 'Recuerden que la deshonestidad y la cobardía siempre tienen que pagarse. No imagines que durante años puedes convertirte en el propagandista lamebotas del régimen soviético, o de cualquier otro régimen, y luego, de repente, volver a la decencia mental. Una vez puta, siempre puta.

—  George Orwell , 1 de septiembre de 1944 [221] [222]

Al decidir actuar sin coordinar sus planes con el Alto Mando soviético, los autores de la insurrección asumieron una gran responsabilidad por el destino de Varsovia y contribuyeron en gran medida a la consiguiente tragedia de esta ciudad y su gente. No se dieron cuenta de que un Ejército Nacional mal armado no podía, en el verano de 1944, luchar con éxito contra los alemanes y al mismo tiempo intentar oponerse políticamente a los rusos y a los comunistas polacos. Los planes de Bor-Komorowski y Jankowski eran demasiado complicados y arriesgados para tener éxito en la situación política y militar existente.

—  Jan. M. Ciechanowski, historiador, participante en el levantamiento de Varsovia. [46]

La mayoría de los soldados del Ejército Nacional (incluidos los que participaron en el Levantamiento de Varsovia) fueron perseguidos después de la guerra; capturado por la policía política NKVD o UB . Fueron interrogados y encarcelados por diversos cargos, como el de fascismo. [223] [224] Muchos de ellos fueron enviados a Gulags , ejecutados o desaparecidos. [223] Entre 1944 y 1956, todos los ex miembros del Batallón Zośka fueron encarcelados en prisiones soviéticas. [225] En marzo de 1945, tuvo lugar en Moscú un juicio simulado de 16 líderes del Estado clandestino polaco retenido por la Unión Soviética (el Juicio de los Dieciséis ). [226] [227] [228] [229] El delegado del gobierno , junto con la mayoría de los miembros del Consejo de Unidad Nacional y el CiC del Armia Krajowa, fueron invitados por el general soviético Ivan Serov con el acuerdo de Joseph Stalin a una conferencia sobre su eventual ingreso al Gobierno Provisional respaldado por los soviéticos.

Se les presentó una orden de seguridad, pero el NKVD los arrestó en Pruszków los días 27 y 28 de marzo. [230] [231] Leopold Okulicki , Jan Stanisław Jankowski y Kazimierz Pużak fueron arrestados el día 27 y 12 más al día siguiente. A. Zwierzynski ya había sido detenido anteriormente. Fueron llevados a Moscú para ser interrogados en la Lubyanka . [232] [233] [234] Después de varios meses de brutales interrogatorios y torturas, [235] se les presentaron acusaciones falsificadas de colaboración con los nazis y de planificación de una alianza militar con Alemania. [236] [237] Muchos combatientes de la resistencia, capturados por los alemanes y enviados a campos de prisioneros de guerra en Alemania, fueron posteriormente liberados por las fuerzas británicas, estadounidenses y polacas y permanecieron en Occidente. Entre ellos se encontraban los líderes del levantamiento Tadeusz Bór-Komorowski y Antoni Chruściel. [238]

El gobierno soviético calificó a todos los soldados de la SS Sturmbrigade RONA Russkaya Osvoboditelnaya Narodnaya Armiya como traidores, y aquellos que fueron repatriados fueron juzgados y sentenciados a detención en prisiones soviéticas o ejecutados. En los años 1950 y 1960 en la URSS se encontraron decenas de otros ex miembros del RONA, algunos de ellos también condenados a muerte. [239]

Monumento a los combatientes de la resistencia que lucharon en el Levantamiento de Varsovia.

Los hechos del Levantamiento de Varsovia fueron inconvenientes para Stalin y fueron tergiversados ​​por la propaganda de la República Popular de Polonia , que subrayaba los fallos del Ejército Nacional y del gobierno polaco en el exilio y prohibía toda crítica al Ejército Rojo o al objetivos políticos de la estrategia soviética. [240] En el período inmediato de posguerra, el nombre mismo del Ejército Nacional fue censurado, y la mayoría de las películas y novelas que cubrían el Levantamiento de 1944 fueron prohibidas o modificadas para que el nombre del Ejército Nacional no apareciera. [240] A partir de la década de 1950, la propaganda polaca describió a los soldados del Levantamiento como valientes, pero a los oficiales como traicioneros, reaccionarios y caracterizados por el desprecio por las pérdidas. [240] [241] Las primeras publicaciones sobre el tema que se toman en serio en Occidente no se publicaron hasta finales de la década de 1980. En Varsovia no se construyó ningún monumento al Ejército Nacional hasta 1989. En cambio, se glorificaron y exageraron los esfuerzos del Ejército Popular respaldado por los soviéticos. [ cita necesaria ]

Por el contrario, en Occidente la historia de la lucha polaca por Varsovia se contaba como una historia de héroes valientes que luchaban contra un enemigo cruel y despiadado. Se sugirió que Stalin se benefició de la no participación soviética, ya que la oposición al eventual control soviético de Polonia fue efectivamente eliminada cuando los nazis destruyeron a los partisanos. [242] La creencia de que el Levantamiento fracasó debido a una dilación deliberada por parte de la Unión Soviética contribuyó al sentimiento antisoviético en Polonia. Los recuerdos del Levantamiento ayudaron a inspirar el movimiento obrero polaco Solidaridad , que lideró un movimiento de oposición pacífico contra el gobierno comunista durante la década de 1980. [243]

1989 al presente

En diciembre de 1989, se revisó la Constitución polaca para eliminar la referencia al orden socialista. Se eliminaron las referencias marxistas a la ocupación soviética y el nombre del país volvió a cambiarse a República Polaca. [244] Por primera vez desde 1944, el Levantamiento de Warow pudo ser discutido, investigado y conmemorado. [245]

Numerosas cuestiones han dificultado la investigación sobre el levantamiento de Varsovia. La comprensión se vio impulsada por las revoluciones de 1989 debido a la abolición de la censura y un mayor acceso a los archivos estatales. Sin embargo, el acceso a parte del material de los archivos británicos, polacos y exsoviéticos todavía estaba restringido y algunos registros seguían clasificados. [246] [247] Según el gobierno británico, otros registros del gobierno polaco fueron destruidos. [248] [249] [250]

El 1 de agosto de 1994, Polonia celebró una ceremonia para conmemorar el 50º aniversario del Levantamiento a la que fueron invitados tanto el presidente alemán como el ruso. [16] Entre los invitados se encontraban el presidente alemán Roman Herzog y el vicepresidente estadounidense Al Gore . [16] [251] El presidente ruso, Boris Yeltsin, rechazó la invitación. [251] En la reunión de 1994, el presidente Herzog, en nombre de Alemania, fue el primer estadista alemán en disculparse por las atrocidades alemanas cometidas contra la nación polaca durante el Levantamiento. Durante el 60º aniversario del Levantamiento en 2004, las delegaciones oficiales incluyeron al canciller alemán Gerhard Schröder , el viceprimer ministro británico John Prescott y el secretario de Estado estadounidense Colin Powell ; Con este motivo , el Papa Juan Pablo II envió una carta al alcalde de Varsovia, Lech Kaczyński. [252] Rusia una vez más no envió ningún representante. [252] Un día antes, el 31 de julio de 2004, se inauguró en Varsovia el Museo del Levantamiento de Varsovia . [252]

Día Conmemorativo del Levantamiento de Varsovia

Los esfuerzos del presidente Lech Kaczyński en 2009 condujeron al reconocimiento del 1 de agosto como feriado estatal, Narodowy Dzień Pamięci Powstania Warszawskiego. [253]

El preámbulo de la ley dice:

En honor a los héroes del Levantamiento de Varsovia, aquellos que, en defensa del Estado, lucharon por la liberación de la capital con las armas en la mano, se esforzaron por recrear las instituciones de un Estado polaco independiente, se opusieron a la ocupación alemana y a la El espectro de la esclavitud soviética que amenaza a las próximas generaciones de polacos [253]

Se guarda un momento de silencio a las 17:00 horas para simbolizar los padres del 1 de agosto de 1944 a las 17:00 horas que marcó el inicio de la batalla como señal a los combatientes de la resistencia. [254] Se encienden antorchas en la plaza principal de Varsovia en medio de filas de banderas nacionales blancas y rojas mientras los guardias honorarios en la Tumba del Soldado Desconocido en la Plaza Piłsudski presentan armas. Los varsovianos encienden petardos. Los observadores de monumentos conmemorativos anteriores han entrelazado sus brazos para formar una kotwica humana frente al Castillo Real. [255]

galería de fotos

Cultura popular: música, televisión y cine.

Numerosas obras han sido influenciadas y dedicadas al Levantamiento. En literatura, incluyen: Kolumbowie. Rocznik 20 novela del escritor polaco Roman Bratny. [256]

En televisión, incluyen el documental Las murallas de Varsovia 1943–44 , producido con motivo del 70º aniversario del Levantamiento de Varsovia con el apoyo de la Comisión Europea. El Levantamiento de Varsovia a menudo se confunde con la revuelta en el Gueto de Varsovia que tuvo lugar un año antes, en la primavera de 1943. Tres jóvenes europeos, Alexandra (Francia), María (Polonia) y Roman (Alemania) se reúnen en Varsovia para investigar estos eventos; aquí se encuentran con testigos que participaron en el Levantamiento de Varsovia o vivieron en el gueto. Debajo de sus cabellos blancos podemos reconocer a los hombres y mujeres que formaron los baluartes vivientes de la libertad frente al nazismo. Mientras tanto, la serie dramática de televisión polaca sobre la Segunda Guerra Mundial Tiempo de honor ( Czas honoru ; Serie 7), que se emitió en 2014, estuvo enteramente dedicada al Levantamiento de Varsovia. [ cita necesaria ]

En cine, incluyen:

Gente notable

Ver también

notas y referencias

  1. ^ Davies, Norman (2008) [2004]. "Brote". Levantamiento del 44. La batalla por Varsovia . Londres: Pan Books. ISBN 978-0330475747– a través de Google Books, vista previa.
  2. ^ Neil Orpen (1984). Puente aéreo a Varsovia. El Levantamiento de 1944 . Universidad de Oklahoma . ISBN 83-247-0235-0.
  3. ^ ab Borodziej, Włodzimierz (2006). El Levantamiento de Varsovia de 1944 . Traducido por Barbara Harshav. Prensa de la Universidad de Wisconsin. ISBN 978-0-299-20730-4 pág. 74. 
  4. ^ ab Borowiec, Andrés (2001). ¡Destruyan Varsovia! El castigo de Hitler, la venganza de Stalin . Westport, Connecticut: Praeger. ISBN 0-275-97005-1 . pag. 6. 
  5. ^ Borodziej, pág. 75.
  6. ^ ab Comparación de fuerzas, Museo del Levantamiento de Varsovia
  7. ^ abcdefghijklmnopq "Preguntas frecuentes". Levantamiento de Varsovia . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  8. ^ Tadeusz Sawicki: Rozkaz zdławić powstanie. Niemcy i ich sojusznicy w walce z powstaniem warszawskim. Varsovia: Bellona, ​​2010. ISBN 978-83-11-11892-8 . pag. 189. 
  9. ^ Tadeusz Bór-Komorowski: Armia Podziemna. Varsovia: Bellona, ​​1994. ISBN 83-11-08338-X . pag. 443. 
  10. ^ Marek Getter. Straty ludzkie i materialne w Powstaniu Warszawskim. "Biuletyn IPN". 8–9 (43–44), sierpień – wrzesień 2004., pág. 70.
  11. ^ ¿Ilu Niemców naprawdę zginęło w Powstaniu Warszawskim? Paweł Stachnik, ciekawostkihistoryczne.pl 31.07.2017 Consultado el 12 de septiembre de 2019.
  12. ^ Meng, Michael (2011). Espacios destrozados. Encuentro con ruinas judías en la Alemania y Polonia de la posguerra . Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 69.ISBN 978-0674053038.
  13. ^ Bartrop, Paul R .; Grimm, Eva E. (2019). Perpetrando el Holocausto: líderes, facilitadores y colaboradores . ABC-CLIO. pag. 12.ISBN 978-1440858963.
  14. ^ Wolfson, Leah (2015). Respuestas judías a la persecución: 1944-1946 . Rowman y Littlefield. pag. 534.ISBN 978-1442243378.
  15. ^ Stolica uczci poległych bohaterów w pierwszą rocznicę Powstania Sierpniowego . En: Kurier Codzienny , núm. 5. 12 de julio de 1945, pág. 8.
  16. ^ abc Stanley Blejwas, Un levantamiento heroico en Polonia, 2004
  17. ^ Duraczyński, Eugeniusz; Terej, Jerzy Janusz (1974). Europa podziemna: 1939-1945 [ Europa subterránea: 1939-1945 ] (en polaco). Varsovia: Wiedza Powszechna. OCLC  463203458.
  18. ^ Davies 2008, págs.268, 271.
  19. ^ Levantamiento de Varsovia de 1944 www.warsawuprising.com , consultado el 12 de septiembre de 2019.
  20. ^ Cienciala, Anna M.; Hanson, Joanna KM (enero de 1984). "La población civil y el levantamiento de Varsovia de 1944". Asuntos militares . 48 (1): 49. doi :10.2307/1988362. ISSN  0026-3931. JSTOR  1988362.
  21. ^ Roca, William R. (junio de 1995). "Los orígenes de la Guerra Fría en Europa: perspectivas internacionales". Historia: Reseñas de libros nuevos . 23 (4): 179–180. doi :10.1080/03612759.1995.9946252. ISSN  0361-2759.
  22. ^ Garliński, Jarek (1 de abril de 2015). "Varsovia 1944: Hitler, Himmler y el levantamiento de Varsovia". La revisión polaca . 60 (1): 111-115. doi :10.5406/polishreview.60.1.0111. ISSN  0032-2970.
  23. ^ Alfred Peszke, Michael (diciembre de 2005). "Una revisión de:" Norman Davies.Rising '44. La batalla por Varsovia."". La revista de estudios militares eslavos . 18 (4): 767–769. doi :10.1080/13518040500357003. ISSN  1351-8046. S2CID  219625918.
  24. ^ El diario de Frank citado en Davies, Norman (2004). Levantamiento del 44. La batalla por Varsovia . Londres: Pan Books. ISBN 0-330-48863-5 . pag. 367. 
  25. ^ sojusznik naszych sojuszników : Instytut Zachodni, Przegląd zachodni , v.47 no. 3-4 1991
  26. ^ Enero M. Ciechanowski. El Levantamiento de Varsovia de 1944 . Prensa de la Universidad de Cambridge. Cambridge. Londres. 1974. pág. 137
  27. ^ abcde El levantamiento de Varsovia, polandinexile.com
  28. ^ Davies, págs.48, 115.
  29. ^ Davies, págs. 206-208.
  30. ^ Winston S Churchill, La Segunda Guerra Mundial , vol. 6, Capítulo IX, El martirio de Varsovia , 1955, Cassel
  31. ^ La NKVD contra el ejército nacional (Armia Krajowa), Levantamiento de Varsovia, basado en Andrzej Paczkowski. Polonia, la "nación enemiga" , págs. 372-375, en Libro negro del comunismo. Crímenes, Terror, Represión . Harvard University Press, Londres, 1999.
  32. ^ Davies, pag. 209.
  33. ^ Borowiec, pág. 4; Davies, pág. 213.
  34. ^ Davies, págs. 210-211.
  35. ^ abc "Levantamiento de Varsovia de 1944. Parte 1 -" Introducción"". Poloniatoday.com. Archivado desde el original el 28 de enero de 2008 . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  36. ^ "Muzeum Powstania Warszawskiego". 1944.pl.
  37. ^ Davies, pag. 117.
  38. ^ Borowiec, pág. 5.
  39. ^ Borowiec, pág. 4; Davies, págs. 164-165.
  40. ^ La tragedia de Varsovia y su documentación , de la duquesa de Atholl. DBE, Excmo. DCL, LL.D., FRCM 1945, Londres
  41. ^ abcdefghijk David M. Glantz (2001). La guerra soviético-alemana 1941-1945: mitos y realidades: un ensayo de encuesta Archivado el 29 de octubre de 2013 en Wayback Machine . Consultado el 24 de octubre de 2013.
  42. ^ ab Pomian, Andrzej. El levantamiento de Varsovia: una selección de documentos. Londres, 1945
  43. ^ "Documentos del levantamiento de Varsovia: estación de radio Kosciuszko". warsawuprising.com .
  44. ^ Włodzimierz Borodziej (2006). El levantamiento de Varsovia de 1944. Prensa de la Universidad de Wisconsin . págs.69, 70. ISBN 978-0-299-20730-4.
  45. ^ Enero M. Ciechanowski. El levantamiento de Varsovia de 1944. Cambridge University Press. Cambridge. Londres. 1974, págs. 239-240
  46. ^ ab Ciechanowski, enero M. (1974). El Levantamiento de Varsovia de 1944 . Londres, Cambridge: Cambridge University Press. pag. 313.
  47. ^ Davies, pag. 232.
  48. ^ Holocausto olvidado. Los polacos bajo la ocupación alemana 1939-1944 Richard C. Lukas Hippocrene Books Nueva York 1997, ISBN 0-7818-0901-0 
  49. ^ Arnold-Forster, Mark (1973; repr. 1983). El mundo en guerra . Londres: Collins/Thames Television repr. Támesis Methuen. ISBN 0-423-00680-0 . pag. 178. 
  50. ^ Borkiewicz, pág. 31.
  51. ^ Chodakiewicz, Marek (abril de 2002). "Der Warschauer Aufstand 1944". The Sarmatian Review Número 02/2002 págs. 875–880.
  52. ^ Borowiec, pág. 70.
  53. El número exacto de polacos de ascendencia judía y de judíos que participarán en el levantamiento es motivo de controversia. El general Tadeusz Bór-Komorowski estimó el número de polacos judíos en las filas polacas en 1.000, otros autores lo sitúan entre varios cientos y 2.000. Véase, por ejemplo: Edward Kossoy. "Żydzi w Powstaniu Warszawskim" (en polaco). Grupo de trabajo para la cooperación internacional sobre educación, recuerdo e investigación del Holocausto. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  54. ^ Enciclopedia de campos y guetos del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos , 1933-1945 , Geoffrey P. Megargee , Martin Dean y Mel Hecker, Volumen I, parte B, páginas 1514, cita: "La gran mayoría de los prisioneros liberados se ofrecieron como voluntarios para luchar "A partir de los prisioneros liberados se formó un pelotón especial de combate judío y una brigada judía para construir barricadas. Estas unidades sufrieron grandes pérdidas. Sin embargo, la moral de los ex prisioneros se corroyó cuando el antisemitismo aumentó. cabeza fea en las unidades de combate; los polacos antisemitas incluso mataron a varios prisioneros liberados que se ofrecieron como voluntarios para las unidades de combate".
  55. ^ ab (en polaco) Stowarzyszenie Pamięci Powstania Warszawskiego 1944, Struktura oddziałów Armii Krajowej
  56. ^ poczytaj.pl. "Słowacy w Powstaniu Warszawskim. Wybór źródeł – Książka | Księgarnia internetowa Poczytaj.pl" [Eslovacos en el levantamiento de Varsovia]. poczytaj.pl . Consultado el 5 de mayo de 2021 .
  57. ^ Yaacov Falkov, "'Por nuestra libertad y la suya': Descubriendo la dimensión transnacional del levantamiento de Varsovia (agosto-octubre de 1944)", Blog de Resistencia Transnacional, 24.8.2016 [ enlace muerto permanente ]
  58. ^ NO36. "Otros vehículos polacos". Mailer.fsu.edu. Archivado desde el original el 18 de abril de 2009 . Consultado el 3 de febrero de 2009 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  59. ^ "Vehículos de combate blindados polacos del levantamiento de Varsovia del 1 de agosto al 2 de octubre de 1944". ¡Achtung Panzer!. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009 . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  60. ^ "Levantamiento de Varsovia de 1944. Parte 6 - 'Varsovia en llamas'". Poloniatoday.com. Archivado desde el original el 28 de enero de 2008 . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  61. ^ Mariusz Skotnicki, Miotacz ognia wzór "K", en: Nowa Technika Wojskowa 7/98, p. 59. ISSN  1230-1655
  62. ^ "Vehículo blindado improvisado" Kubus"". ¡Achtung Panzer!. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009 . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  63. ^ Todas las cifras estimadas por Aleksander Gieysztor y citadas en Bartoszewski, Władysław T. (1984). Dni Wałczacej Stolicy: kronika Powstania Warszawskiego (en polaco). Varsovia: Muzeum Powstania Warszawskiego ; Świat Książki. págs. 307–309. ISBN 978-83-7391-679-1.
  64. ^ M.House, Jonathan (2012). Una historia militar de la Guerra Fría, 1944-1962 . Prensa de la Universidad de Oklahoma.
  65. ^ Adam Borkiewicz (1957). Powstanie Warszawskie 1944 (en polaco). Varsovia: Wydawnictwo PAX. pag. 40.
  66. ^ Borkiewicz, pág. 41.
  67. ^ Borowiec, pág. 93.
  68. ^ Borowiec, pág. 94.
  69. ^ ab Davies, págs. 666–667.
  70. ^ "Levantamiento de Varsovia: RONA, Bronislaw Kaminski". warsawuprising.com .
  71. ^ Rolf Michaelis Die SS-Sturmbrigade "Dirlewanger". Vom Warschauer Aufstand bis zum Kessel von Halbe. Banda II. 1. Auflaje. Editorial Rolf Michaelis, 2003, ISBN 3-930849-32-1 
  72. ^ Borowiec, Andrés (2014). Niño de Varsovia: una memoria de una infancia en tiempos de guerra. Pingüino Reino Unido. pag. 204.ISBN 978-0241964040.
  73. ^ abcdefghijklmnop "Cronología". Levantamiento de Varsovia . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  74. ^ Borowiec, pág. 79; Davies, pág. 245.
  75. ^ Borowiec, pág. 80.
  76. ^ Borowiec, págs. 95–97.
  77. ^ Borowiec, págs. 86–87; Davies, pág. 248.
  78. ^ Davies, págs. 245-247.
  79. ^ Bartelski, Lesław M. (2000). Praga (en polaco). Varsovia: Fundacja "Wystawa Warszawa Wałczy 1939-1945". pag. 182.ISBN 83-87545-33-3.
  80. ^ Hanson, Joanna (2004). La población civil y el levantamiento de Varsovia. Libros de Google: Cambridge University Press. pag. 79.ISBN 978-0521531191. Consultado el 29 de julio de 2014 .
  81. ^ Wlodzimierz Borodziej: Der Warschauer Aufstand 1944. Fischer, Frankfurt am Main 2004, p. 121.
  82. ^ Richie, Alexandra (2013). Varsovia 1944: Hitler, Himmler y el levantamiento de Varsovia. Farrar, Straus y Giroux. pag. 242.ISBN 978-1466848474.
  83. ^ (en polaco y alemán) varios autores; Czesław Madajczyk (1999). "Nie rozwiązane problema powstania warszawskiego". En Stanisława Lewandowska, Bernd Martin (ed.). Powstanie Warszawskie 1944 . Varsovia: Wydawnictwo Polsko-Niemieckie. pag. 613.ISBN 83-86653-08-6.
  84. ^ Borowiec, págs. 89–90.
  85. ^ Borowiec, pág. 89.
  86. ^ Enero M. Ciechanowski. El levantamiento de Varsovia de 1944. Cambridge University Press. Cambridge. Londres. 1974. pág. 247
  87. ^ ab Geoffrey Roberts. La guerra de Stalin. Prensa de la universidad de Yale. 2008. pág. 212
  88. ^ Mensaje del señor Churchill al mariscal Stalin, 21 de marzo de 1944, núm. 256. Correspondencia, vol. Yo, págs. 211-212
  89. ^ Levantamiento de Varsovia de 1944. Włodzimierz Borodziej. Prensa de la Universidad de Wisconsin. 2006. pág. 88
  90. ^ Davies, pag. 252.
  91. ^ "Muzeum Powstania otwarte" (en polaco). Edición polaca de la BBC. 2 de octubre de 2004.
  92. ^ Jerzy Kłoczowski (1 de agosto de 1998). "O Powstaniu Warszawskim opowiada prof. Jerzy Kłoczowski". Gazeta Wyborcza (en polaco) (edición de Varsovia).
  93. ^ "Levantamiento de Varsovia de 1944: Parte 5 - 'Están quemando Varsovia'". Poloniatoday.com. 5 de agosto de 1944. Archivado desde el original el 28 de enero de 2008 . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  94. ^ "El rapto de Varsovia". Stosstruppen39-45.tripod.com . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  95. ^ Steven J. Zaloga, Richard Hook, El ejército polaco 1939–45 , Osprey Publishing, 1982, ISBN 0-85045-417-4 , Google Print, p. 25 
  96. ^ La masacre en Wola en el Museo del Levantamiento de Varsovia
  97. ^ Davies, págs. 254-257.
  98. ^ Borodziej, pág. 112.
  99. ^ abc Krystyna Wituska, Irene Tomaszewski, Dentro de una prisión de la Gestapo: Las cartas de Krystyna Wituska, 1942-1944 , Wayne State University Press, 2006, ISBN 0-8143-3294-3 , Google Print, p. XXII 
  100. ^ Entrevista con el director del Museo del Levantamiento de Varsovia, Jan Oldakowski, "Radio Liberty", 1 de agosto de 2019/ https://www.svoboda.org/a/30086583.html
  101. ^ Davies, pag. 282.
  102. ^ Davies, págs.333, 355.
  103. ^ Borowiec, págs. 132-133; Davies, pág. 354.
  104. ^ Davies, pag. 355.
  105. ^ Borowiec, págs. 138-141; Davies, pág. 332.
  106. ^ Davies, págs. 358–359.
  107. ^ abcde Para obtener una descripción de los desembarcos de Berling, consulte Cronología del levantamiento de Varsovia, Parte 10 del levantamiento de Varsovia - "La agonía final" en Wayback Machine (archivado el 28 de enero de 2008) y p. 27 de The Polish Army, 1939–45 de Steven J. Zaloga (extracto de Google Print)
  108. ^ Richard J. Kozicki, Piotr Wróbel (eds), Diccionario histórico de Polonia, 966–1945 , Greenwood Press, 1996, ISBN 0-313-26007-9 , Google Print, p. 34 
  109. ^ Borodziej, pág. 120 y Bell, J (2006). Asediado . Editores de transacciones. ISBN 1-4128-0586-4 pág. 196. 
  110. ^ Nawrocka-Dońska, Barbara (1961). Powszedni dzień dramatu (en polaco) (1 ed.). Varsovia: Czytelnik. pag. 169.
  111. ^ Tomczyk, Damián (1982). Młodociani uczestnicy powstania warszawskiego (en polaco). Łambinowice: Muzeum Martyrologii i Walki Jeńców Wojennych w Łambinowicach. pag. 70.
  112. ^ Ryszard Mączewski. "Stacja Filtrów". Architektura przedwojennej Warszawy (en polaco). warszawa1939.pl . Consultado el 8 de mayo de 2007 .
  113. ^ ab varios autores; Jadwiga Cieślakiewicz; Hanna Falkowska; Andrzej Paczkowski (1984). Polska prasa konspiracyjna (1939-1945) i Powstania Warszawskiego w zbiorach Biblioteki Narodowej (en polaco). Varsovia: Biblioteka Narodowa . pag. 205.ISBN 83-00-00842-X.
  114. colección de documentos (1974). Marian Marek Drozdowski; María Maniakówna; Tomasz Strzembosz ; Władysław Bartoszewski (eds.). Ludność cywilna w powstaniu warszawskim (en polaco). Varsovia: Państwowy Instytut Wydawniczy.
  115. ^ Zadrożny, Estanislao (1964). Tu—Varszawa; Dzieje radiostacji powstańczej "Błyskawica" (en polaco). Londres: Orbis. pag. 112.
  116. ^ Proyecto InPosterum (autor corporativo). "Levantamiento de Varsovia: Radio 'Lighting' (Błyskawica)" . Consultado el 8 de mayo de 2007 . {{cite web}}: |author=tiene nombre genérico ( ayuda )
  117. ^ Jan Nowak-Jeziorański (1982). Mensajero de Varsovia . Detroit: Prensa de la Universidad Estatal de Wayne. ISBN 978-0-8143-1725-9.
  118. ^ Adam Nogaj. Radiostacja Błyskawica (en polaco).
  119. ^ Proyecto InPosterum (autor corporativo) (2004). "John Ward". Levantamiento de Varsovia de 1944 . Consultado el 14 de mayo de 2007 . {{cite web}}: |author=tiene nombre genérico ( ayuda )
  120. ^ Davies, pag. 450.
  121. ^ Davies, pag. 452.
  122. ^ Davies, pag. 453.
  123. ^ Borowiec, págs. 68–69.
  124. ^ abcd "American Radioworks sobre el levantamiento de Varsovia". Americanradioworks.publicradio.org . Consultado el 3 de febrero de 2009 .
  125. ^ abc AIRDROPS PARA LA RESISTENCIA en el Museo del Levantamiento de Varsovia
  126. ^ Neil Orpen (1984). Puente aéreo a Varsovia. El Levantamiento de 1944 . Universidad de Oklahoma . pag. 192.ISBN 83-247-0235-0.
  127. ^ AVIADORES ALIADOS SOBRE VARSOVIA en el Museo del Levantamiento de Varsovia
  128. ^ "Pinzas (agosto de 1944 - marzo de 1945)". El mundo en guerra . Episodio 19. 20 de marzo de 1974. 21 minutos. ITV . Stalin sospechaba mucho de la clandestinidad, pero fue absolutamente cruel que ni siquiera intentara hacer llegar suministros. Se negó a dejar volar nuestros aviones y a intentar arrojar suministros durante varias semanas. Y eso fue un shock para todos nosotros. Creo que esto influyó en todas nuestras mentes en cuanto a la crueldad de los rusos. Averell Harriman Embajador de Estados Unidos en Rusia, 1943–46
  129. ^ Kamil Tchorek, el aviador británico fugitivo fue el héroe del levantamiento de Varsovia
  130. ^ abc Aeródromos privados de Stalin; La diplomacia que rodeó la misión de la AAF para ayudar a los polacos y la misión en sí se trata ampliamente en The Strange Allies: The United States and Polonia, 1941-1945, de Richard C. Lukas, págs. Museo del Levantamiento de Varsovia
  131. ^ Especial de CNN sobre el levantamiento de Varsovia - 26 de agosto. Consultado el 11 de abril de 2007.
  132. ^ Borodziej, pág. 121; Davies, pág. 377.
  133. ^ Davies, pag. 377.
  134. ^ Cronología de combate de las Fuerzas Aéreas del Ejército de EE. UU. Septiembre de 1944: 17,18,19 copiado de Publicaciones históricas de la USAF Archivado el 18 de noviembre de 2009 en Wayback Machine y cronología de combate de la Segunda Guerra Mundial (pdf) Archivado el 10 de septiembre de 2008 en Wayback Machine.
  135. ^ Davies, pag. 392.
  136. ^ Davies, pag. 391.
  137. ^ Davies, pag. 381.
  138. ^ Davies, pag. 359.
  139. ^ Churchill (1953) págs. 144-145
  140. ^ Доклад командования 1-го Белорусского фронта Верховному главкомандующему И.В. Сталину о масштабах помощи повстанцам Варшавы от 2 de octubre de 1944 № 001013/оп (секретно)
    цит. по: Зенон Клишко. Варшавское восстание. Статьи, речи, воспоминания, документы. М., Политиздат, 1969. págs. 265–266.
  141. ^ N. Davies. Ascendente-44. 2005
  142. ^ Jonathan M.House. Una historia militar de la Guerra Fría, 1944-1962 . Prensa de la Universidad de Oklahoma. 2012
  143. ^ Davies, pag. 304.
  144. ^ SS: La guerra de las Waffen-SS en Rusia, 1941-1945 Página relevante visible a través de la búsqueda de libros en Google
  145. ^ Borowiec, págs. 148-151.
  146. ^ abc Jan Nowak-Jeziorański (31 de julio de 1993). "Białe plamy wokół Powstania". Gazeta Wyborcza (en polaco) (177): 13 . Consultado el 14 de mayo de 2007 .
  147. ^ según documentos polacos, Mikołajczyk informó al ministro de Asuntos Exteriores soviético Molotov a las 21:00 horas del 31 de julio (Ciechanowski (1974), p. 68)
  148. ^ Enero M. Ciechanowski. El levantamiento de Varsovia de 1944. Cambridge University Press. Cambridge. Londres. 1974. pág. 68
  149. ^ La conducta soviética de maniobra táctica: punta de lanza de la ofensiva por David M Glantz . Mapa de las líneas del frente el 3 de agosto de 1944 – Google Print, p. 175
  150. ^ La conducta soviética de maniobra táctica: punta de lanza de la ofensiva por David M Glantz , Google Print, p. 173
  151. ^ Mapa del mapa de operaciones del 2.º Ejército de Tanques
  152. ^ Declaración oficial de Mikołajczyk citada en Borowiec, p. 108.
  153. ^ Michta, Andrés (1990). Águila Roja: el ejército en la política polaca, 1944-1988 . Stanford, California: Hoover Institution Press. ISBN 978-0-8179-8862-3.pag. 33. Berling fue trasladado a la Academia de Guerra de Moscú, donde permaneció hasta regresar a Polonia en 1947 donde organizó y dirigió la Academia de Estado Mayor ( Akademia Sztabu Generalnego ). Se jubiló en 1953.
  154. ^ Davies, pag. 444.
  155. ^ Davies, pag. 283.
  156. ^ Davies, págs. 282-283.
  157. ^ ab Bartoszewski, Władysław T. (1984). Dni Walczącej Stolicy: kronika Powstania Warszawskiego (en polaco). Varsovia: Muzeum Powstania Warszawskiego ; Świat Książki. ISBN 978-83-7391-679-1.
  158. ^ Davies, pag. 320.
  159. ^ Davies, pag. 417.
  160. ^ Davies, pag. 418.
  161. ^ Davies, págs. 440–441.
  162. ^ por ejemplo, Davies, págs. 154–155, 388–389.
  163. ^ Davies, pag. 422.
  164. ^ Leonid Gibianskii, Norman Naimark . La Unión Soviética y el establecimiento de regímenes comunistas en Europa del Este, 1944-1954: una colección documental. El Consejo Nacional de Investigación de Eurasia y Europa del Este. 2004. págs.iii, 12, 52.
  165. ^ А. B. Исаев, М. И. Мельтюхов, М. E. Морозов. «Мифы Великой Отечественной (сборник)» Москва. Яуза. 2010. стр. 237/AV Isaev, MI Meltyukhov, ME Morozov. "Mitos de la Gran Guerra Patria (colección)" Yauza. 2010. página 237
  166. ^ Enero M. Ciechanowski. El Levantamiento de Varsovia de 1944 . Prensa de la Universidad de Cambridge. Cambridge. Londres. 1974. p.IX
  167. ^ Borkiewicz, pág. 617; Bartoszewski, "Aneks", pág. 282. Traducción de Nad Wisłą został złamany przez 9. armię ostatni opór powstańców, którzy walczyli aż do ostatniego naboju .
  168. ^ Davies, pag. 330.
  169. ^ Davies, págs. 332–334.
  170. ^ Davies, pag. 353.
  171. ^ Davies, pag. 358.
  172. ^ Borodziej, pág. 125; Borowiec, pág. 165.
  173. ^ Davies, pag. 400.
  174. ^ Borodziej, pág. 126; Borowiec, pág. 169.
  175. ^ Davies, págs. 401–402.
  176. ^ Davies, págs. 408–409.
  177. ^ Davies, págs. 409–411.
  178. ^ The Memoirs of Marshal Zhukov (Londres, 1971) págs. 551–552, citado en Davies, págs.
  179. ^ Davies, pag. 427.
  180. ^ ab Zaborski, Zdzisław (2004). Tędy przeszła Warszawa: Epilog powstania warszawskiego: Pruszków Durchgangslager 121, 6 VIII - 10 X 1944 (en polaco). Varsovia: Askon. pag. 55.ISBN 83-87545-86-4.
  181. ^ Niels Gutschow, Barbarta Klain: Vernichtung und Utopie. Stadtplanung Warschau 1939-1945, Hamburgo 1994, ISBN 3-88506-223-2 
  182. ^ Peter K. Gessner, "Durante más de dos meses ..." Archivado el 3 de diciembre de 2005 en Wayback Machine.
  183. ^ Óscar Pinkus (2005). Los objetivos y estrategias de guerra de Adolf Hitler . MacFarland & Company Inc., editores, pág. 228 [1]
  184. ^ Fabián Von Schlabrendorff (1947). Casi matan a Hitler: basado en el relato personal de Fabian Von Schlabrendorf . Gero contra S. Gaevernitz, pág. 35 [2]
  185. ^ Anthony M. Tung, Preservación de las grandes ciudades del mundo: la destrucción y renovación de la metrópolis histórica, Three Rivers Press, Nueva York, 2001, ISBN 0-517-70148-0 . Consulte el Capítulo cuatro: Varsovia: la herencia de la guerra (extracto en línea). Archivado el 5 de octubre de 2008 en Wayback Machine. 
  186. ^ Vanessa Gera "El baño de sangre de Varsovia todavía despierta emociones", Chicago Sun-Times , 1 de agosto de 2004
  187. «Warszawa szacuje straty wojenne» (en polaco) . Consultado el 16 de marzo de 2007 .
  188. ^ Consulte las siguientes páginas en el sitio oficial de Varsovia: Raport o stratach wojennych Warszawy LISTOPAD 2004, Straty Warszawy w albumie [ enlace muerto permanente ] y Straty wojenne Warszawy Archivado el 6 de septiembre de 2009 en Wayback Machine.
  189. ^ ab Borowiec, pág. 179.
  190. ^ abcd Jerzy Kirchmayer (1978). Powstanie warszawskie (en polaco). Varsovia: Książka i Wiedza. pag. 576.ISBN 83-05-11080-X.
  191. ^ Instituto. Historiaczny im. General Sikorskiego con Londynie (1950). Polskie siły zbrojne w drugiej wojnie światowej (en polaco). vol. III. Londres: Instituto. Historiaczny im. General Sikorskiego. pag. 819.
  192. ^ Kirchmayer, pag. 460.
  193. ^ El número incluye todas las tropas que luchan bajo el mando alemán, incluidos alemanes , azerbaiyanos , húngaros , rusos , ucranianos , cosacos , etc. Para una discusión detallada de varias cifras, consulte el texto de esta sección.
  194. ^ por ejemplo, un erudito alemán especializado en historia polaca, Hans E. Roos, en Der Tag del 01.08.1954 repitió la cifra de 17.000 KIA+MIA, en honor a Klaus-Peter Friedrich, Kontaminierte Erinnerung: Vom Einfluß der Kriegspropaganda auf das Gedenken an die Warschauer Aufstände von 1943 und 1944 , [en:] Zeitschrift fur Ostmitteleuropa-Forschung 55/3 (2008), p. 427
  195. ^ "auf deutscher Seite während des Aufstandes 2 000 Angehörige deutsch geführer Verbände gefallen und 9 000 verwunder worden sind", véase Hanns von Krannhals, Der Warschauer Aufstand , Frankfurt a/M 1962, p. 215; Krannhals descartó la cifra de 17.000 como "sobreestimaciones de Bach que lamentablemente llegaron a la literatura polaca".
  196. ^ véase, por ejemplo, Kazimierz Sobczak (ed.), Encyklopedia II wojny światowej , Warszawa 1975, p. 626
  197. ^ ver, por ejemplo, Jerzy Kirchmayer, Powstanie Warszawskie, Warszawa 1978 , ISBN ISBN 830511080X , p. 576 
  198. ^ ver, por ejemplo, Władysław Bartoszewski, 1859 dni Warszawy , Warszawa 1982, ISBN 8370061524 , p. 758 
  199. ^ ver, por ejemplo, Krzysztof Komorowski, Militarne aspekty powstania warszawskiego , [en:] Marek M. Drozdowski (ed.), Powstanie Warszawskie z perspektywy półwiecza , Warszawa 1995, ISBN 8386301104 , p. 129 
  200. ^ véase, por ejemplo, Gunther Deschner, El levantamiento de Varsovia , Nueva York 1972, p. 175
  201. ^ ver, por ejemplo, Janusz Kazimierz Zawodny, Nada más que el honor: la historia del levantamiento de Varsovia , 1944, Washington 1978, ISBN 9780817968311 
  202. ^ ver, por ejemplo, Registros del Congreso: Actas y debates del Congreso de Estados Unidos , Washington 1983, p. 16309
  203. ^ Krzysztof Komorowski, Bitwa o Warszawę '44 , Warszawa 2004, ISBN 9788373991330 , p. 271 
  204. ^ Tadeusz Sawicki, Rozkaz: zdławić Powstanie , Warszwa 2001, ISBN 9788311092846 , p. 189 
  205. ^ Piotr Rozwadowski, Warszawa 1944-1945 , Warszawa 2006, ISBN 8311104808 , págs. 
  206. ^ Norbert Bączyk, Ilu naprawdę poległo w powstaniu warszawskim , [en:] Tygodnik Polityka 42 (2014), págs. 54–56
  207. ^ Andrzej Leon Sowa, ¿Kto wydał wyrok na miasto? , Cracovia 2016, ISBN 9788308060957 , págs. 
  208. ^ ver, por ejemplo, la entrada Армия Крайова , [en:] Андрей Голубев, Дмитрий Лобанов, Великая Отечественная война 1941–1945 гг. Энциклопедический словарь , Moscú 2017, ISBN 9785040341412 
  209. ^ ver, por ejemplo, Андрей Паршев, Виктор Степаков, Не там и не тогда. Когда началась где закончилась Вторая мировая? , Moscú 2017, ISBN 9785457906037 , p. 437 
  210. ^ Беларуская энцыклапедыя , vol. 4, Minsk 1997, ISBN 9789851100909 , p. 17. La entrada afirma que las pérdidas totales sufridas por los alemanes en la lucha contra los polacos, cifradas en 26.000, fueron registradas por el 9.º ejército. 
  211. ^ Steve Crawford, El frente oriental día a día; 1941-1945. A Photographic Chronology , Nueva York 2012, ISBN 9781908410245 (con referencia a la traducción al ruso ISBN 9785457409637 , p. 264  
  212. ^ Milan N. Vego, Guerra operativa conjunta: teoría y práctica , Tampa 2009, ISBN 9781884733628 , p. II-36) 
  213. ^ Philip Cooke, Ben H. Shepherd (eds.), La Europa de Hitler en llamas: ocupación, resistencia y rebelión durante la Segunda Guerra Mundial , Nueva York 2014, ISBN 9781632201591 , p. 341 
  214. ^ compare la entrada del 1 de agosto [en:] Servicio BBC On This Day , disponible aquí
  215. ^ Anthony James Joes, Resistir la rebelión: la historia y la política de la contrainsurgencia , Lexington 2006, ISBN 9780813191706 , p. 48 
  216. ^ "Las bajas alemanas ascendieron a más de 17.000 soldados", Zuzanna Bogumił, Joanna Wawrzyniak, Tim Buchen, Christian Ganzer, The Enemy on Display: The Second World War in Eastern European Museums , Nueva York 2015, ISBN 9781782382188 , p. 64 
  217. ^ "Las pérdidas alemanas pueden haber llegado a 17.000 muertos y desaparecidos", Alan Axelrod, Jack A. Kingston, Enciclopedia de la Segunda Guerra Mundial , vol. 1, Nueva York 2007, ISBN 9780816060221 , pág. 872 
  218. ^ "Las pérdidas alemanas ascendieron a unos 10.000 muertos y 9.000 heridos", Stephan Lehnstaedt, Ocupación en el Este: la vida cotidiana de los ocupantes alemanes en Varsovia y Minsk, 1939-1944 , Nueva York 2016, ISBN 9781785333248 , p. 242 
  219. ^ Norman Davies, Rising 44 , Londres 2003, ISBN 9780333905685 
  220. ^ Rolf Michaelis, Das SS-Sonderkommando "Dirlewanger": Der Einsatz in Weißrussland 1941-1944 , Dusseldorf 2012, ISBN 9783895557644 . El autor no proporciona explícitamente las pérdidas sufridas por Dirlewanger en combate contra los polacos, sin embargo, sus diversas cifras generales y detalladas repartidas por el libro sugieren una estimación que oscila entre 3.280 y 3.770. 
  221. ^ Orwell en Tribune: 'As I Please' y otros escritos 1943–7 de George Orwell (compilado y editado por Paul Anderson) Politicos, 2006
  222. ^ George Orwell, columna "As I Please" en Tribune , 1 de septiembre de 1944. Consultado el 26 de noviembre de 2012.
  223. ^ ab Andrzej Paczkowski. Polonia, la "nación enemiga", págs. 372-375, en Libro negro del comunismo . Crímenes, Terror, Represión . Prensa de la Universidad de Harvard, Londres. Ver extracto en línea.
  224. ^ Michał Zając, Levantamiento de Varsovia: 5 pm, 1 de agosto de 1944 , obtenido el 4 de julio de 2007.
  225. ^ Żołnierze Batalionu Armii Krajowej "Zośka" represjonowani w latach 1944-1956 ", Instytut Pamięci Narodowej, Warszawa 2008, ISBN 978-83-60464-92-2 
  226. ^ Prazmowska, A. (2004) Guerra civil en Polonia, 1942-1948 Palgrave ISBN 0-333-98212-6 p. 115 
  227. ^ Malcher, GC (1993) Páginas en blanco Pyrford Press ISBN 1-897984-00-6 p. 73 
  228. ^ Mikolajczyk, S. (1948) El patrón de dominación soviética Sampson Low, Marston & Co p. 125
  229. ^ Garlinski, J.(1985) Polonia en la Segunda Guerra Mundial Macmillan ISBN 0-333-39258-2 p. 324 
  230. ^ Prazmowska, A. (2004) Guerra civil en Polonia, 1942-1948 Palgrave ISBN 0-333-98212-6 p. 116 
  231. ^ Michta, A. (1990) Universidad Red Eagle de Stanford ISBN 0-8179-8862-9 p. 39 
  232. ^ Garlinski, J. (1985) Polonia en la Segunda Guerra Mundial Macmillan ISBN 0-333-39258-2 págs. 
  233. ^ Umiastowski, R. (1946) Polonia, Rusia y Gran Bretaña 1941-1945 Hollis & Carter págs.
  234. ^ Piesakowski, T. (1990) El destino de los polacos en la URSS 1939-1989 Gryf págs. 198-199
  235. ^ Garlinski, J.(1985) Polonia en la Segunda Guerra Mundial Macmillan ISBN 0-333-39258-2 p. 335 
  236. ^ Garlinski, J.(1985) Polonia en la Segunda Guerra Mundial Macmillan ISBN 0-333-39258-2 p. 336 
  237. ^ Umiastowski, R. (1946) Polonia, Rusia y Gran Bretaña 1941-1945 Hollis & Carter págs.
  238. ^ Tadeusz Bór-Komorowski (1983). Armia podziemna. Bellona. pag. 445. GGKEY:FGLR6JNT3W9.
  239. ^ "хГ ХЯРНПХХ нРЕВЕЯРБЕММНИ БНИМШ: ЯНБЕРЯЙЮЪ ДЕБСЬЙЮ рНМЪ ПЮЯЯРПЕКЪКЮ 1500 ДЕРЕИ, ФЕМЫХМ Х ЯРЮПХЙНБ – апъмяй.RU". Briansk.ru . Consultado el 25 de octubre de 2013 .
  240. ^ abc Sawicki, Jacek Zygmunt (2005). Bitwa o prawdę: Historia zmagań o pamięć Powstania Warszawskiego 1944–1989 (en polaco). Varsovia: Wydawnictwo "DiG". pag. 230.ISBN 83-7181-366-X.
  241. ^ Davies, págs. 521–522.
  242. ^ Arnold-Forster, Mark (1973; repr. 1983). El mundo en guerra . Londres: Collins/Thames Television repr. Támesis Methuen. ISBN 0-423-00680-0 . págs. 179-180. 
  243. ^ Davies, págs. 601–602.
  244. ^ "Reseñas de libros: el patio de juegos de Dios: una historia de Polonia, volumen I Los orígenes hasta 1795 Volumen II desde 1795 hasta el presente. Norman Davies. The Oxford University Press. Volúmenes I y II £ 27,50 cada uno". Relaciones Internacionales . 7 (3): 2130–2131. Abril de 1982. doi :10.1177/004711788200700320. ISSN  0047-1178. S2CID  220778177.
  245. ^ Davies, pag. IX.
  246. ^ Radzilowski, John (1 de diciembre de 2014). "El águila erguida: Polonia y los polacos en la Segunda Guerra Mundial. Por Halik Kochanski. (Cambridge, MA: Harvard University Press, 2012. Pp. xxxi, 734. $ 35,00)". El Historiador . 76 (4): 866–867. doi :10.1111/hisn.12054_51. ISSN  0018-2370. S2CID  145389204.
  247. ^ Davies, pag. xi.
  248. ^ Davies, pag. 528.
  249. ^ Peszke, Michael Alfred (octubre de 2006). "Una introducción a la literatura en inglés sobre las fuerzas armadas polacas en la Segunda Guerra Mundial". La Revista de Historia Militar 70: 1029–1064.
  250. ^ Véase también: Tessa Stirling, Daria Nalecz y Tadeusz Dubicki, eds. (2005). Cooperación de inteligencia entre Polonia y Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. vol. 1: El informe del Comité Histórico Anglo-Polaco . Londres y Portland, Oregón: Vallentine Mitchell. Prólogo de Tony Blair y Marek Belka . ISBN 0-85303-656-X 
  251. ^ ab Władysław Bartoszewski entrevistado por Marcin Mierzejewski, On the Front Lines, Varsovia Voice , 1 de septiembre de 2004.
  252. ^ abc 60 ANIVERSARIO, Museo del Levantamiento de Varsovia
  253. ^ ab OFICINA, CENTRAL ANTICORRUPCIÓN. "Día Nacional del Recuerdo del Levantamiento de Varsovia". OFICINA CENTRAL ANTICORRUPCIÓN . Consultado el 1 de agosto de 2023 .
  254. ^ "La capital polaca rinde homenaje al heroico acto de resistencia de 1944". www.thefirstnews.com . Consultado el 1 de agosto de 2023 .
  255. ^ Steinke, Klaus (2003), 10. El Papa Juan Pablo II como patriota polaco, Enfoques discursivos sobre la política, la sociedad y la cultura, vol. 7, Ámsterdam: John Benjamins Publishing Company, pág. 212, doi :10.1075/dapsac.7.11ste, ISBN 978-90-272-2697-6, recuperado el 1 de agosto de 2023
  256. ^ Censura hacia el tema del levantamiento de Varsovia en Belles-Lettres en 1956-1958 p. 149 (pdf)
  257. ^ "Canal". IMDb.
  258. ^ Rapold, Nicolas (6 de noviembre de 2014). "'El levantamiento de Varsovia anima imágenes de archivo ". Los New York Times .
  259. ^ "Powstanie Warszawskie". IMDb.
  260. ^ "El Docudrama del levantamiento de Varsovia comenzará a filmarse". Archivado desde el original el 20 de mayo de 2013 . Consultado el 24 de abril de 2013 .
  261. ^ "Varsovia". Compañía de juegos . Consultado el 12 de abril de 2021 .

Otras lecturas

enlaces externos