Tularemia

Los pequeños roedores son muy sensibles a la infección, sufriendo una alta mortalidad cuando se producen las epidemias.La transmisión puede ocurrir de muchas maneras: No se transmite por contagio directo, es decir, por contacto con una persona enferma o portadora.Se han descrito seis formas clínicas: La incubación puede durar de 1 a 14 días, siendo 3-5 lo más frecuente.Las personas también pueden contraer neumonía, cuando el contagio es por inhalación, lo que no es frecuente, y presentar dolor en el pecho, esputo sangriento, así como dificultades para respirar.Las personas que han quedado expuestas a la bacteria de la tularemia deben recibir atención médica tan pronto como sea posible.Se investiga desde hace tiempo en vacunas para la tularemia, pero no han pasado de la fase experimental.
Cultivo de Francisella tularensis , causante de la tularemia.