Acción representada en la figura de Maia Asura, un asura al cual se le presenta como un arquitecto divino del "tejido" de Maia, del cual emanan sus creaciones que a menudo presentan un trasfondo ilusorio o mágico que deslumbran a quienes las ven.Según el Vijñāna Bhairava Tantra, un texto clave del Shivaísmo, la realidad surge cuando la conciencia (Bhairava/Shiva) se "agita" (spanda), creando ondas de polaridad: Ya que sin vibración: Solo existe la realidad final absoluta (unidad absoluta); y con vibración: Aparece Maya (dualidad, sonido, forma)[cita requerida] Māyā (Mara), según los budistas, es la duplicidad (una de las 24 pasiones negativas menores).[cita requerida] Según el budismo, la mente no iluminada (avidyā) proyecta solidez (Maya) donde hay vacuidad (shuniata).Es decir, en el budismo todo fenómeno es vacuidad porque depende de causas y condiciones.Es una fuerza que nubla la percepción de la verdad y genera apego al mundo material.Según los textos jainistas como el Tattvārthasūtra (de Umasvati), Maya se clasifica en: Aunque no hay "citas" directas sobre Maya como en los textos occidentales, el Bhagavati Ārādhanā (texto jainista) advierte: "Quien engaña a otros se engaña primero a sí mismo, atando su alma con cadenas de oscuridad".Ello no nos permite ver la verdad de la presencia del Tao en todas las cosas y seres, y que todo en el universo está interconectado; siendo esta dualidad de los opuestos en realidad una ilusión.La meta no es escapar de la "ilusión", sino cultivar una percepción clara (Ming) que permita actuar en sincronía con la naturaleza.El énfasis está en la espontaneidad y la simplicidad, no en negar la realidad material, sino en trascender las construcciones mentales que la distorsionan.En profundidad, todo es una expresión de la unidad divina (Ein Od Milvado, "no hay nada más que Él").También se puede encontrar un concepto similar en el proceso en el cual Ain (Nada) que pasa a ser Ain Sof (Sin Límites) y luego Ain Sof Aur (Luz sin Límites), hasta llegar a un proceso de autocontracción denominado Tzimtzum, en el cual este Ser Absoluto que conforma toda la realidad se "anula" así mismo para generar la Ilusión de separación en los individuos que, de esta manera, llegan a ser creados.En cambio, su equivalente Budista (Mara) es asociado a una entidad masculina que cumple la misma función.